Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad
- Autores
- Asprella, Ezequiel; Liaudat, Santiago; Parra, Valeria Fabiana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este libro presentamos un enfoque filosófico que resulta sumamente novedoso para la mayor parte de los/as profesores/as de filosofía, ya que se encuentra mayormente ausente del canon formativo. La perspectiva en cuestión es la de la Filosofía de la Liberación. Con esta denominación nos referimos a una vigorosa corriente teórico-metodológica, desarrollada en América Latina y el Caribe hace unos cincuenta años y difundida actualmente en todos los continentes. No obstante lo cual, y producto del eurocentrismo hegemónico en nuestras universidades, este enfoque teórico aún no arraiga en el canon filosófico. Así pues, nuestro libro apunta a suplir mínimamente la vacancia que existe en nuestro medio respecto a la Filosofía de la Liberación, para lo cual ofrece una serie de trabajos de fácil lectura que apuntan al trabajo áulico en la universidad (pero extensible, en principio, a los diferentes niveles educativos y al público en general).
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Educación
Filosofía
Enseñanza de la filosofía
Filosofía de la liberación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7c05b499887520bc51e54985fc14e37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidadAsprella, EzequielLiaudat, SantiagoParra, Valeria FabianaEducaciónFilosofíaEnseñanza de la filosofíaFilosofía de la liberaciónEn este libro presentamos un enfoque filosófico que resulta sumamente novedoso para la mayor parte de los/as profesores/as de filosofía, ya que se encuentra mayormente ausente del canon formativo. La perspectiva en cuestión es la de la Filosofía de la Liberación. Con esta denominación nos referimos a una vigorosa corriente teórico-metodológica, desarrollada en América Latina y el Caribe hace unos cincuenta años y difundida actualmente en todos los continentes. No obstante lo cual, y producto del eurocentrismo hegemónico en nuestras universidades, este enfoque teórico aún no arraiga en el canon filosófico. Así pues, nuestro libro apunta a suplir mínimamente la vacancia que existe en nuestro medio respecto a la Filosofía de la Liberación, para lo cual ofrece una serie de trabajos de fácil lectura que apuntan al trabajo áulico en la universidad (pero extensible, en principio, a los diferentes niveles educativos y al público en general).Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112699https://doi.org/10.35537/10915/112699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1964-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:06.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
title |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
spellingShingle |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad Asprella, Ezequiel Educación Filosofía Enseñanza de la filosofía Filosofía de la liberación |
title_short |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
title_full |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
title_fullStr |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
title_full_unstemmed |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
title_sort |
Filosofar desde Nuestra América : Liberación, alteridad y situacionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asprella, Ezequiel Liaudat, Santiago Parra, Valeria Fabiana |
author |
Asprella, Ezequiel |
author_facet |
Asprella, Ezequiel Liaudat, Santiago Parra, Valeria Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Liaudat, Santiago Parra, Valeria Fabiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Filosofía Enseñanza de la filosofía Filosofía de la liberación |
topic |
Educación Filosofía Enseñanza de la filosofía Filosofía de la liberación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este libro presentamos un enfoque filosófico que resulta sumamente novedoso para la mayor parte de los/as profesores/as de filosofía, ya que se encuentra mayormente ausente del canon formativo. La perspectiva en cuestión es la de la Filosofía de la Liberación. Con esta denominación nos referimos a una vigorosa corriente teórico-metodológica, desarrollada en América Latina y el Caribe hace unos cincuenta años y difundida actualmente en todos los continentes. No obstante lo cual, y producto del eurocentrismo hegemónico en nuestras universidades, este enfoque teórico aún no arraiga en el canon filosófico. Así pues, nuestro libro apunta a suplir mínimamente la vacancia que existe en nuestro medio respecto a la Filosofía de la Liberación, para lo cual ofrece una serie de trabajos de fácil lectura que apuntan al trabajo áulico en la universidad (pero extensible, en principio, a los diferentes niveles educativos y al público en general). Facultad de Trabajo Social |
description |
En este libro presentamos un enfoque filosófico que resulta sumamente novedoso para la mayor parte de los/as profesores/as de filosofía, ya que se encuentra mayormente ausente del canon formativo. La perspectiva en cuestión es la de la Filosofía de la Liberación. Con esta denominación nos referimos a una vigorosa corriente teórico-metodológica, desarrollada en América Latina y el Caribe hace unos cincuenta años y difundida actualmente en todos los continentes. No obstante lo cual, y producto del eurocentrismo hegemónico en nuestras universidades, este enfoque teórico aún no arraiga en el canon filosófico. Así pues, nuestro libro apunta a suplir mínimamente la vacancia que existe en nuestro medio respecto a la Filosofía de la Liberación, para lo cual ofrece una serie de trabajos de fácil lectura que apuntan al trabajo áulico en la universidad (pero extensible, en principio, a los diferentes niveles educativos y al público en general). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112699 https://doi.org/10.35537/10915/112699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112699 https://doi.org/10.35537/10915/112699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1964-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260471107813376 |
score |
13.13397 |