El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación

Autores
Zielinski, Juan Matías; Maddoni, Luciano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las primeras décadas del siglo XXI la situación de injusticia y de exclusión que sufren las grandes mayorías de los pueblos de la Tierra se ha agudizado drásticamente. En la actualidad, las condiciones, los mecanismos y las relaciones de opresión y dependencia se han complejizado de tal modo que exige revisar y reformular permanentemente los diagnósticos y los instrumentos de la crítica. Sin embargo, el fenómeno del sufrimiento de las víctimas, más allá de las modalidades históricas que éste adquiera, continúa interpelando y dando que y qué pensar. Más aún si, como aquí hacemos, se entiende el ejercicio filosófico como un compromiso teórico-práctico situado, tal como lo practicó desde su fundación el movimiento intelectual de la Filosofía de la Liberación2 . Frente al nuevo escenario epocal es menester preguntarse: ¿De qué manera la Filosofía de la Liberación podrá seguir respondiendo desde su propia perspectiva ante los retos actuales? ¿Cuenta este movimiento con un soporte teórico adecuado para enfrentar la complejidad del tiempo actual?
Fil: Zielinski, Juan Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Maddoni, Luciano. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centro de Estudios Salesiano de Buenos Aires; Argentina
Materia
ANALECTICA
SUFRIMIENTO
FILOSOFIAS LATINOAMERICANAS
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78934

id CONICETDig_38ee6752dcc09f35b21db53e6783c871
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78934
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberaciónZielinski, Juan MatíasMaddoni, LucianoANALECTICASUFRIMIENTOFILOSOFIAS LATINOAMERICANASFILOSOFIA DE LA LIBERACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En las primeras décadas del siglo XXI la situación de injusticia y de exclusión que sufren las grandes mayorías de los pueblos de la Tierra se ha agudizado drásticamente. En la actualidad, las condiciones, los mecanismos y las relaciones de opresión y dependencia se han complejizado de tal modo que exige revisar y reformular permanentemente los diagnósticos y los instrumentos de la crítica. Sin embargo, el fenómeno del sufrimiento de las víctimas, más allá de las modalidades históricas que éste adquiera, continúa interpelando y dando que y qué pensar. Más aún si, como aquí hacemos, se entiende el ejercicio filosófico como un compromiso teórico-práctico situado, tal como lo practicó desde su fundación el movimiento intelectual de la Filosofía de la Liberación2 . Frente al nuevo escenario epocal es menester preguntarse: ¿De qué manera la Filosofía de la Liberación podrá seguir respondiendo desde su propia perspectiva ante los retos actuales? ¿Cuenta este movimiento con un soporte teórico adecuado para enfrentar la complejidad del tiempo actual?Fil: Zielinski, Juan Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaFil: Maddoni, Luciano. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centro de Estudios Salesiano de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martin2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78934Zielinski, Juan Matías; Maddoni, Luciano; El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación; Universidad Nacional de San Martin; Cuadernos del CEL; 2; 3; 3-2017; 24-382469-150XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/2.%20Maddoni%20y%20Zielinski.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78934instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:04.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
title El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
spellingShingle El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
Zielinski, Juan Matías
ANALECTICA
SUFRIMIENTO
FILOSOFIAS LATINOAMERICANAS
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
title_short El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
title_full El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
title_fullStr El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
title_full_unstemmed El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
title_sort El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Zielinski, Juan Matías
Maddoni, Luciano
author Zielinski, Juan Matías
author_facet Zielinski, Juan Matías
Maddoni, Luciano
author_role author
author2 Maddoni, Luciano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALECTICA
SUFRIMIENTO
FILOSOFIAS LATINOAMERICANAS
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
topic ANALECTICA
SUFRIMIENTO
FILOSOFIAS LATINOAMERICANAS
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En las primeras décadas del siglo XXI la situación de injusticia y de exclusión que sufren las grandes mayorías de los pueblos de la Tierra se ha agudizado drásticamente. En la actualidad, las condiciones, los mecanismos y las relaciones de opresión y dependencia se han complejizado de tal modo que exige revisar y reformular permanentemente los diagnósticos y los instrumentos de la crítica. Sin embargo, el fenómeno del sufrimiento de las víctimas, más allá de las modalidades históricas que éste adquiera, continúa interpelando y dando que y qué pensar. Más aún si, como aquí hacemos, se entiende el ejercicio filosófico como un compromiso teórico-práctico situado, tal como lo practicó desde su fundación el movimiento intelectual de la Filosofía de la Liberación2 . Frente al nuevo escenario epocal es menester preguntarse: ¿De qué manera la Filosofía de la Liberación podrá seguir respondiendo desde su propia perspectiva ante los retos actuales? ¿Cuenta este movimiento con un soporte teórico adecuado para enfrentar la complejidad del tiempo actual?
Fil: Zielinski, Juan Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Fil: Maddoni, Luciano. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Centro de Estudios Salesiano de Buenos Aires; Argentina
description En las primeras décadas del siglo XXI la situación de injusticia y de exclusión que sufren las grandes mayorías de los pueblos de la Tierra se ha agudizado drásticamente. En la actualidad, las condiciones, los mecanismos y las relaciones de opresión y dependencia se han complejizado de tal modo que exige revisar y reformular permanentemente los diagnósticos y los instrumentos de la crítica. Sin embargo, el fenómeno del sufrimiento de las víctimas, más allá de las modalidades históricas que éste adquiera, continúa interpelando y dando que y qué pensar. Más aún si, como aquí hacemos, se entiende el ejercicio filosófico como un compromiso teórico-práctico situado, tal como lo practicó desde su fundación el movimiento intelectual de la Filosofía de la Liberación2 . Frente al nuevo escenario epocal es menester preguntarse: ¿De qué manera la Filosofía de la Liberación podrá seguir respondiendo desde su propia perspectiva ante los retos actuales? ¿Cuenta este movimiento con un soporte teórico adecuado para enfrentar la complejidad del tiempo actual?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78934
Zielinski, Juan Matías; Maddoni, Luciano; El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación; Universidad Nacional de San Martin; Cuadernos del CEL; 2; 3; 3-2017; 24-38
2469-150X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78934
identifier_str_mv Zielinski, Juan Matías; Maddoni, Luciano; El sufrimiento se experiencia de "muchas maneras" o acerca de cómo pensar ana-dia-lécticamente la liberación; Universidad Nacional de San Martin; Cuadernos del CEL; 2; 3; 3-2017; 24-38
2469-150X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celcuadernos.com.ar/upload/pdf/2.%20Maddoni%20y%20Zielinski.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269618127765504
score 13.13397