El género como formación y práctica en comunicación/educación
- Autores
- Chandia, Macarena Belén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para comenzar, es necesario referenciar la experiencia de comunicación/educación que se tendrá como eje en el desarrollo de este trabajo. La cátedra II de Comunicación y Educación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone dentro de su currícula la realización de una práctica de campo en una institución educativa formal o no formal. La misma fue realizada durante los meses de mayo y junio del 2015, en el Centro de Educación para Adultos (CEA) n° 726 en Villa Zelmira. Dicha institución en el barrio mencionado conforma una extensión de la sede central del CEA ubicado en Gorina y el lugar físico pertenece a la unión vecinal del barrio. El espacio de clases, está dirigido por una maestra y concurren al mismo ocho mujeres bolivianas de entre 30 y 60 años. Se trata de un salón reducido, de maderas y chapas, que no cuenta con cocina ni baño; en el área de trabajo hay un pizarrón y una mesa donde se ubican en círculo las alumnas y la maestra. Este grupo es por demás heterogéneo y el proceso educativo es fluctuante ya que la asistencia de las mujeres es condicionada tanto por cuestiones que tienen que ver con su maternidad, así como también con su trabajo en las quintas de verduras de la zona.
Eje temático: Estudios de género
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
comunicación y género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7917cee62d4c57cc102672f16da8092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El género como formación y práctica en comunicación/educaciónChandia, Macarena BelénComunicacióncomunicación y géneroPara comenzar, es necesario referenciar la experiencia de comunicación/educación que se tendrá como eje en el desarrollo de este trabajo. La cátedra II de Comunicación y Educación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone dentro de su currícula la realización de una práctica de campo en una institución educativa formal o no formal. La misma fue realizada durante los meses de mayo y junio del 2015, en el Centro de Educación para Adultos (CEA) n° 726 en Villa Zelmira. Dicha institución en el barrio mencionado conforma una extensión de la sede central del CEA ubicado en Gorina y el lugar físico pertenece a la unión vecinal del barrio. El espacio de clases, está dirigido por una maestra y concurren al mismo ocho mujeres bolivianas de entre 30 y 60 años. Se trata de un salón reducido, de maderas y chapas, que no cuenta con cocina ni baño; en el área de trabajo hay un pizarrón y una mesa donde se ubican en círculo las alumnas y la maestra. Este grupo es por demás heterogéneo y el proceso educativo es fluctuante ya que la asistencia de las mujeres es condicionada tanto por cuestiones que tienen que ver con su maternidad, así como también con su trabajo en las quintas de verduras de la zona.Eje temático: Estudios de géneroFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53226spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2883/2482info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:55.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
title |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
spellingShingle |
El género como formación y práctica en comunicación/educación Chandia, Macarena Belén Comunicación comunicación y género |
title_short |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
title_full |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
title_fullStr |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
title_full_unstemmed |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
title_sort |
El género como formación y práctica en comunicación/educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chandia, Macarena Belén |
author |
Chandia, Macarena Belén |
author_facet |
Chandia, Macarena Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación comunicación y género |
topic |
Comunicación comunicación y género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para comenzar, es necesario referenciar la experiencia de comunicación/educación que se tendrá como eje en el desarrollo de este trabajo. La cátedra II de Comunicación y Educación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone dentro de su currícula la realización de una práctica de campo en una institución educativa formal o no formal. La misma fue realizada durante los meses de mayo y junio del 2015, en el Centro de Educación para Adultos (CEA) n° 726 en Villa Zelmira. Dicha institución en el barrio mencionado conforma una extensión de la sede central del CEA ubicado en Gorina y el lugar físico pertenece a la unión vecinal del barrio. El espacio de clases, está dirigido por una maestra y concurren al mismo ocho mujeres bolivianas de entre 30 y 60 años. Se trata de un salón reducido, de maderas y chapas, que no cuenta con cocina ni baño; en el área de trabajo hay un pizarrón y una mesa donde se ubican en círculo las alumnas y la maestra. Este grupo es por demás heterogéneo y el proceso educativo es fluctuante ya que la asistencia de las mujeres es condicionada tanto por cuestiones que tienen que ver con su maternidad, así como también con su trabajo en las quintas de verduras de la zona. Eje temático: Estudios de género Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Para comenzar, es necesario referenciar la experiencia de comunicación/educación que se tendrá como eje en el desarrollo de este trabajo. La cátedra II de Comunicación y Educación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) propone dentro de su currícula la realización de una práctica de campo en una institución educativa formal o no formal. La misma fue realizada durante los meses de mayo y junio del 2015, en el Centro de Educación para Adultos (CEA) n° 726 en Villa Zelmira. Dicha institución en el barrio mencionado conforma una extensión de la sede central del CEA ubicado en Gorina y el lugar físico pertenece a la unión vecinal del barrio. El espacio de clases, está dirigido por una maestra y concurren al mismo ocho mujeres bolivianas de entre 30 y 60 años. Se trata de un salón reducido, de maderas y chapas, que no cuenta con cocina ni baño; en el área de trabajo hay un pizarrón y una mesa donde se ubican en círculo las alumnas y la maestra. Este grupo es por demás heterogéneo y el proceso educativo es fluctuante ya que la asistencia de las mujeres es condicionada tanto por cuestiones que tienen que ver con su maternidad, así como también con su trabajo en las quintas de verduras de la zona. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2883/2482 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615919049900032 |
score |
13.070432 |