Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae)
- Autores
- Deschamps, Cecilia Marcela; Vucetich, María Guiomar; Montalvo, Claudia Inés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan nuevos resultados de la revisión específica de los carpinchos (Familia Hydrochoeridae) del Mioceno tardío de Argentina. En niveles del "Conglomerado osífero" de la Formación Ituzaingó (barrancas del río Paraná, Entre Ríos) se hallaron restos craneanos de carpinchos con una única morfología de rostro notablemente ancho, que llevaron a fundar el género Anatochoerus Vucetich y Mones y la subfamilia "Anatochoerinae" dentro de la familia Hydrochoeridae. A su vez, numerosos restos mandibulares de hidroquéridos de los mismos niveles tienen morfologías diversas, y fueron asignados a varios géneros y especies de la subfamilia Cardiatheriinae. Posteriormente todas las mandíbulas fueron interpretadas como distintos estados ontogenéticos de una única especie: Cardiatherium paranense (Ameghino). Si bien en el "Conglomerado osífero" no hay restos craneanos y mandibulares asociados, todos los restos son aquí considerados de la misma especie, por lo cual ambas subfamilias carecen de sustento. Por otra parte, en niveles lacustres de dos afloramientos de la Formación Cerro Azul (lagunas Chillhué y Guatraché, La Pampa, Mioceno tardío) se hallaron restos de cráneos de carpinchos asociados a mandíbulas que fueron asignados a C. orientalis (Francis y Mones) por sus similitudes con el ejemplar tipo de esta especie, una mandíbula proveniente de la Formación Kiyú (Mioceno tardío, Uruguay). C. paranense y C. orientalis presentan notables similitudes en la morfología dentaria y mandibular. Sin embargo, tienen marcadas diferencias craneanas que justifican mantener su separación: 1) el rostro de C. paranense es mucho más ancho, 2) la forma de la fosa mesopteigoidea es amplia y de fondo recto en C. paranense y en forma de V en C. orientalis y 3) la sutura palatino-maxilar describe un recorrido distinto en ambas especies.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Carpinchos
Mioceno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16857
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b76f91b7b323b1bc5085159abaa1a174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16857 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae)Deschamps, Cecilia MarcelaVucetich, María GuiomarMontalvo, Claudia InésCiencias NaturalesPaleontologíaCarpinchosMiocenoSe presentan nuevos resultados de la revisión específica de los carpinchos (Familia Hydrochoeridae) del Mioceno tardío de Argentina. En niveles del "Conglomerado osífero" de la Formación Ituzaingó (barrancas del río Paraná, Entre Ríos) se hallaron restos craneanos de carpinchos con una única morfología de rostro notablemente ancho, que llevaron a fundar el género Anatochoerus Vucetich y Mones y la subfamilia "Anatochoerinae" dentro de la familia Hydrochoeridae. A su vez, numerosos restos mandibulares de hidroquéridos de los mismos niveles tienen morfologías diversas, y fueron asignados a varios géneros y especies de la subfamilia Cardiatheriinae. Posteriormente todas las mandíbulas fueron interpretadas como distintos estados ontogenéticos de una única especie: Cardiatherium paranense (Ameghino). Si bien en el "Conglomerado osífero" no hay restos craneanos y mandibulares asociados, todos los restos son aquí considerados de la misma especie, por lo cual ambas subfamilias carecen de sustento. Por otra parte, en niveles lacustres de dos afloramientos de la Formación Cerro Azul (lagunas Chillhué y Guatraché, La Pampa, Mioceno tardío) se hallaron restos de cráneos de carpinchos asociados a mandíbulas que fueron asignados a C. orientalis (Francis y Mones) por sus similitudes con el ejemplar tipo de esta especie, una mandíbula proveniente de la Formación Kiyú (Mioceno tardío, Uruguay). C. paranense y C. orientalis presentan notables similitudes en la morfología dentaria y mandibular. Sin embargo, tienen marcadas diferencias craneanas que justifican mantener su separación: 1) el rostro de C. paranense es mucho más ancho, 2) la forma de la fosa mesopteigoidea es amplia y de fondo recto en C. paranense y en forma de V en C. orientalis y 3) la sutura palatino-maxilar describe un recorrido distinto en ambas especies.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
title |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
spellingShingle |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) Deschamps, Cecilia Marcela Ciencias Naturales Paleontología Carpinchos Mioceno |
title_short |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
title_full |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
title_fullStr |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
title_full_unstemmed |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
title_sort |
Rostro ancho vs. rostro angosto: <i>Cardiatherium paranense</i> Ameghino vs. <i>C. orientalis</i> (Rodentia, Hydrochoeridae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deschamps, Cecilia Marcela Vucetich, María Guiomar Montalvo, Claudia Inés |
author |
Deschamps, Cecilia Marcela |
author_facet |
Deschamps, Cecilia Marcela Vucetich, María Guiomar Montalvo, Claudia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Vucetich, María Guiomar Montalvo, Claudia Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Carpinchos Mioceno |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Carpinchos Mioceno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan nuevos resultados de la revisión específica de los carpinchos (Familia Hydrochoeridae) del Mioceno tardío de Argentina. En niveles del "Conglomerado osífero" de la Formación Ituzaingó (barrancas del río Paraná, Entre Ríos) se hallaron restos craneanos de carpinchos con una única morfología de rostro notablemente ancho, que llevaron a fundar el género Anatochoerus Vucetich y Mones y la subfamilia "Anatochoerinae" dentro de la familia Hydrochoeridae. A su vez, numerosos restos mandibulares de hidroquéridos de los mismos niveles tienen morfologías diversas, y fueron asignados a varios géneros y especies de la subfamilia Cardiatheriinae. Posteriormente todas las mandíbulas fueron interpretadas como distintos estados ontogenéticos de una única especie: Cardiatherium paranense (Ameghino). Si bien en el "Conglomerado osífero" no hay restos craneanos y mandibulares asociados, todos los restos son aquí considerados de la misma especie, por lo cual ambas subfamilias carecen de sustento. Por otra parte, en niveles lacustres de dos afloramientos de la Formación Cerro Azul (lagunas Chillhué y Guatraché, La Pampa, Mioceno tardío) se hallaron restos de cráneos de carpinchos asociados a mandíbulas que fueron asignados a C. orientalis (Francis y Mones) por sus similitudes con el ejemplar tipo de esta especie, una mandíbula proveniente de la Formación Kiyú (Mioceno tardío, Uruguay). C. paranense y C. orientalis presentan notables similitudes en la morfología dentaria y mandibular. Sin embargo, tienen marcadas diferencias craneanas que justifican mantener su separación: 1) el rostro de C. paranense es mucho más ancho, 2) la forma de la fosa mesopteigoidea es amplia y de fondo recto en C. paranense y en forma de V en C. orientalis y 3) la sutura palatino-maxilar describe un recorrido distinto en ambas especies. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se presentan nuevos resultados de la revisión específica de los carpinchos (Familia Hydrochoeridae) del Mioceno tardío de Argentina. En niveles del "Conglomerado osífero" de la Formación Ituzaingó (barrancas del río Paraná, Entre Ríos) se hallaron restos craneanos de carpinchos con una única morfología de rostro notablemente ancho, que llevaron a fundar el género Anatochoerus Vucetich y Mones y la subfamilia "Anatochoerinae" dentro de la familia Hydrochoeridae. A su vez, numerosos restos mandibulares de hidroquéridos de los mismos niveles tienen morfologías diversas, y fueron asignados a varios géneros y especies de la subfamilia Cardiatheriinae. Posteriormente todas las mandíbulas fueron interpretadas como distintos estados ontogenéticos de una única especie: Cardiatherium paranense (Ameghino). Si bien en el "Conglomerado osífero" no hay restos craneanos y mandibulares asociados, todos los restos son aquí considerados de la misma especie, por lo cual ambas subfamilias carecen de sustento. Por otra parte, en niveles lacustres de dos afloramientos de la Formación Cerro Azul (lagunas Chillhué y Guatraché, La Pampa, Mioceno tardío) se hallaron restos de cráneos de carpinchos asociados a mandíbulas que fueron asignados a C. orientalis (Francis y Mones) por sus similitudes con el ejemplar tipo de esta especie, una mandíbula proveniente de la Formación Kiyú (Mioceno tardío, Uruguay). C. paranense y C. orientalis presentan notables similitudes en la morfología dentaria y mandibular. Sin embargo, tienen marcadas diferencias craneanas que justifican mantener su separación: 1) el rostro de C. paranense es mucho más ancho, 2) la forma de la fosa mesopteigoidea es amplia y de fondo recto en C. paranense y en forma de V en C. orientalis y 3) la sutura palatino-maxilar describe un recorrido distinto en ambas especies. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16857 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785525280768 |
score |
13.070432 |