Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años
- Autores
- Viegas, Mariana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mistchenko, Alicia S.
- Descripción
- Objetivos generales - Ampliar el conocimiento sobre la epidemiología general y molecular del HRSV en la Argentina. - Profundizar los conocimientos sobre la evolución molecular del HRSV subtipos A y B y su relación con la circulación local y global (Filogeografía). - Describir la naturaleza de cuasiespecies para el HRSV, sus implicancias en la evolución del HRSV en relación a la persistencia en diferentes huéspedes y la generación de variabilidad viral. Objetivos particulares - Describir la incidencia de los Virus Respiratorios comunes como productores de IRAB en pacientes pediátricos en la Argentina durante el período de seis años comprendidos entre 1999 y 2004. - Correlacionar factores meteorológicos con la incidencia del HRSV durante los distintos meses del año durante el período en estudio. - Analizar la incidencia de los subtipos de HRSV durante el período analizado. - Analizar a nivel de secuencia nucleotídica el gen de la glucoproteína G del HRSV subtipos A y B. - Definir filogenéticamente genotipos a partir de la aplicación de modelos evolutivos y compararlos con los que circulan en el resto del mundo. - Describir filodinámicamente la circulación de los genotipos a nivel local y global. - Analizar la presencia de cuasiespecies en infecciones por HRSV. - Describir la composición de las cuasiespecies si es que éstas son encontradas.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Sistema Respiratorio
Infecciones del Sistema Respiratorio
Virus Sincitial Respiratorio Humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2648
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7695cc142f6050f7b3dff8a58f4e3e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2648 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis añosViegas, MarianaCiencias ExactasBiologíaSistema RespiratorioInfecciones del Sistema RespiratorioVirus Sincitial Respiratorio HumanoObjetivos generales - Ampliar el conocimiento sobre la epidemiología general y molecular del HRSV en la Argentina. - Profundizar los conocimientos sobre la evolución molecular del HRSV subtipos A y B y su relación con la circulación local y global (Filogeografía). - Describir la naturaleza de cuasiespecies para el HRSV, sus implicancias en la evolución del HRSV en relación a la persistencia en diferentes huéspedes y la generación de variabilidad viral. Objetivos particulares - Describir la incidencia de los Virus Respiratorios comunes como productores de IRAB en pacientes pediátricos en la Argentina durante el período de seis años comprendidos entre 1999 y 2004. - Correlacionar factores meteorológicos con la incidencia del HRSV durante los distintos meses del año durante el período en estudio. - Analizar la incidencia de los subtipos de HRSV durante el período analizado. - Analizar a nivel de secuencia nucleotídica el gen de la glucoproteína G del HRSV subtipos A y B. - Definir filogenéticamente genotipos a partir de la aplicación de modelos evolutivos y compararlos con los que circulan en el resto del mundo. - Describir filodinámicamente la circulación de los genotipos a nivel local y global. - Analizar la presencia de cuasiespecies en infecciones por HRSV. - Describir la composición de las cuasiespecies si es que éstas son encontradas.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMistchenko, Alicia S.2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2648https://doi.org/10.35537/10915/2648spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0816-2info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:19.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
title |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
spellingShingle |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años Viegas, Mariana Ciencias Exactas Biología Sistema Respiratorio Infecciones del Sistema Respiratorio Virus Sincitial Respiratorio Humano |
title_short |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
title_full |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
title_fullStr |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
title_full_unstemmed |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
title_sort |
Estudio molecular y evolutivo del gen de la glucoproteína G del virus sincicial respiratorio y su relación con la circulación local y global en un período de seis años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viegas, Mariana |
author |
Viegas, Mariana |
author_facet |
Viegas, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mistchenko, Alicia S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Sistema Respiratorio Infecciones del Sistema Respiratorio Virus Sincitial Respiratorio Humano |
topic |
Ciencias Exactas Biología Sistema Respiratorio Infecciones del Sistema Respiratorio Virus Sincitial Respiratorio Humano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos generales - Ampliar el conocimiento sobre la epidemiología general y molecular del HRSV en la Argentina. - Profundizar los conocimientos sobre la evolución molecular del HRSV subtipos A y B y su relación con la circulación local y global (Filogeografía). - Describir la naturaleza de cuasiespecies para el HRSV, sus implicancias en la evolución del HRSV en relación a la persistencia en diferentes huéspedes y la generación de variabilidad viral. Objetivos particulares - Describir la incidencia de los Virus Respiratorios comunes como productores de IRAB en pacientes pediátricos en la Argentina durante el período de seis años comprendidos entre 1999 y 2004. - Correlacionar factores meteorológicos con la incidencia del HRSV durante los distintos meses del año durante el período en estudio. - Analizar la incidencia de los subtipos de HRSV durante el período analizado. - Analizar a nivel de secuencia nucleotídica el gen de la glucoproteína G del HRSV subtipos A y B. - Definir filogenéticamente genotipos a partir de la aplicación de modelos evolutivos y compararlos con los que circulan en el resto del mundo. - Describir filodinámicamente la circulación de los genotipos a nivel local y global. - Analizar la presencia de cuasiespecies en infecciones por HRSV. - Describir la composición de las cuasiespecies si es que éstas son encontradas. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Objetivos generales - Ampliar el conocimiento sobre la epidemiología general y molecular del HRSV en la Argentina. - Profundizar los conocimientos sobre la evolución molecular del HRSV subtipos A y B y su relación con la circulación local y global (Filogeografía). - Describir la naturaleza de cuasiespecies para el HRSV, sus implicancias en la evolución del HRSV en relación a la persistencia en diferentes huéspedes y la generación de variabilidad viral. Objetivos particulares - Describir la incidencia de los Virus Respiratorios comunes como productores de IRAB en pacientes pediátricos en la Argentina durante el período de seis años comprendidos entre 1999 y 2004. - Correlacionar factores meteorológicos con la incidencia del HRSV durante los distintos meses del año durante el período en estudio. - Analizar la incidencia de los subtipos de HRSV durante el período analizado. - Analizar a nivel de secuencia nucleotídica el gen de la glucoproteína G del HRSV subtipos A y B. - Definir filogenéticamente genotipos a partir de la aplicación de modelos evolutivos y compararlos con los que circulan en el resto del mundo. - Describir filodinámicamente la circulación de los genotipos a nivel local y global. - Analizar la presencia de cuasiespecies en infecciones por HRSV. - Describir la composición de las cuasiespecies si es que éstas son encontradas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2648 https://doi.org/10.35537/10915/2648 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2648 https://doi.org/10.35537/10915/2648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0816-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531933565321216 |
score |
13.000565 |