Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva
- Autores
- Rojas, Agustín Hugo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1) Síntesis de productos de reordenamiento de Ferrier. Se sintetizaron una serie de nuevos compuestos mediante el reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales en su reacción con una variedad de nucleófilos. En particular se utilizarán O-nucleófilos (alcohole), S-nucleófilos (tioles) y N-nucleófilos (amidas) y se utilizaron catalizadores conocidos que permiten obtenerlos con alta selectividad anomérica (PH3.HBr, Cu(OTf)2, BF3.OEt2). 2) Preparación y caracterización de los catalizadores: Los catalizadores fueron preparados por el método de humedad incipiente, poniendo en contacto el soporte (SiO2, Al2O3, C) con un volumen adecuado de solución que contenga la/s sal/es precursora/s (Ni(NO3)2.6H2O, Pt(NH3)4(NO3)2, H2PtCl6·6H2O, Fe(NO3)3.9H2O, SnCl2.2H2O, PdCl2,etc.). Estos sistemas fueron secados en estufa y tratados térmicamente en flujo de H2 a una temperatura adecuada para obtener el metal activo para la hidrogenación totalmente reducido. Se estudió el efecto de la relación molar M/M´ (M = Ni, Pt, Pd, Rh; M´ = Fe, Sn, Ge) sobre la actividad y selectividad alcanzada. 3) Estudio de las reacciones de reducción. Se estudiaron las reacciones de reducción catalítica empleando los catalizadores propuestos con el objetivo de lograr selectividad. Los productos de reacción fueron identificados por espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (MS) o a través de patrones. Se analizó la posible formación de isómeros y subproductos de reacción de modo de tener un análisis completo de la misma 4) Estudio estructural. La identificación de los nuevos compuestos obtenidos se realizó a través de 1H-RMN, 13C-RMN, y MS. Realizando experimentos gCOSY, gHSQC, HMBC y NOESY se determinó de manera inequívoca la estructura, estudiando detalladamente la configuración anomérica. Este análisis estructural incluye, en la medida de lo posible, el estudio de las distintas conformaciones presentes en solución mediante RMN y de obtener cristales aptos para realizar estudios de difracción por rayos X en estado sólido.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas de la UNLP Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponzinibbio, Agustín y Vetere, Virginia Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos - Materia
-
Química
Glicósidos
Carbohidratos
2-haloglicales
Reordenamiento de Ferrier
Glycosides
Carbohydrates
2-haloglycals
Ferrier rearrangement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b762103b7181501fd692f9329434a5aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectivaSynthesis of new carbohydrate derivatives via Ferrier rearrangement of 2-haloglycals and selective catalytic hydrogenationRojas, Agustín HugoQuímicaGlicósidosCarbohidratos2-haloglicalesReordenamiento de FerrierGlycosidesCarbohydrates2-haloglycalsFerrier rearrangement1) Síntesis de productos de reordenamiento de Ferrier. Se sintetizaron una serie de nuevos compuestos mediante el reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales en su reacción con una variedad de nucleófilos. En particular se utilizarán O-nucleófilos (alcohole), S-nucleófilos (tioles) y N-nucleófilos (amidas) y se utilizaron catalizadores conocidos que permiten obtenerlos con alta selectividad anomérica (PH3.HBr, Cu(OTf)2, BF3.OEt2). 2) Preparación y caracterización de los catalizadores: Los catalizadores fueron preparados por el método de humedad incipiente, poniendo en contacto el soporte (SiO2, Al2O3, C) con un volumen adecuado de solución que contenga la/s sal/es precursora/s (Ni(NO3)2.6H2O, Pt(NH3)4(NO3)2, H2PtCl6·6H2O, Fe(NO3)3.9H2O, SnCl2.2H2O, PdCl2,etc.). Estos sistemas fueron secados en estufa y tratados térmicamente en flujo de H2 a una temperatura adecuada para obtener el metal activo para la hidrogenación totalmente reducido. Se estudió el efecto de la relación molar M/M´ (M = Ni, Pt, Pd, Rh; M´ = Fe, Sn, Ge) sobre la actividad y selectividad alcanzada. 3) Estudio de las reacciones de reducción. Se estudiaron las reacciones de reducción catalítica empleando los catalizadores propuestos con el objetivo de lograr selectividad. Los productos de reacción fueron identificados por espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (MS) o a través de patrones. Se analizó la posible formación de isómeros y subproductos de reacción de modo de tener un análisis completo de la misma 4) Estudio estructural. La identificación de los nuevos compuestos obtenidos se realizó a través de 1H-RMN, 13C-RMN, y MS. Realizando experimentos gCOSY, gHSQC, HMBC y NOESY se determinó de manera inequívoca la estructura, estudiando detalladamente la configuración anomérica. Este análisis estructural incluye, en la medida de lo posible, el estudio de las distintas conformaciones presentes en solución mediante RMN y de obtener cristales aptos para realizar estudios de difracción por rayos X en estado sólido.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas de la UNLP Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponzinibbio, Agustín y Vetere, Virginia Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Estudios de Compuestos Orgánicos2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/agustin-hugo-rojasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:46.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva Synthesis of new carbohydrate derivatives via Ferrier rearrangement of 2-haloglycals and selective catalytic hydrogenation |
title |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
spellingShingle |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva Rojas, Agustín Hugo Química Glicósidos Carbohidratos 2-haloglicales Reordenamiento de Ferrier Glycosides Carbohydrates 2-haloglycals Ferrier rearrangement |
title_short |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
title_full |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
title_fullStr |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
title_full_unstemmed |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
title_sort |
Síntesis de nuevos derivados de hidratos de carbono mediante reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales e hidrogenación catalítica selectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Agustín Hugo |
author |
Rojas, Agustín Hugo |
author_facet |
Rojas, Agustín Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Glicósidos Carbohidratos 2-haloglicales Reordenamiento de Ferrier Glycosides Carbohydrates 2-haloglycals Ferrier rearrangement |
topic |
Química Glicósidos Carbohidratos 2-haloglicales Reordenamiento de Ferrier Glycosides Carbohydrates 2-haloglycals Ferrier rearrangement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1) Síntesis de productos de reordenamiento de Ferrier. Se sintetizaron una serie de nuevos compuestos mediante el reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales en su reacción con una variedad de nucleófilos. En particular se utilizarán O-nucleófilos (alcohole), S-nucleófilos (tioles) y N-nucleófilos (amidas) y se utilizaron catalizadores conocidos que permiten obtenerlos con alta selectividad anomérica (PH3.HBr, Cu(OTf)2, BF3.OEt2). 2) Preparación y caracterización de los catalizadores: Los catalizadores fueron preparados por el método de humedad incipiente, poniendo en contacto el soporte (SiO2, Al2O3, C) con un volumen adecuado de solución que contenga la/s sal/es precursora/s (Ni(NO3)2.6H2O, Pt(NH3)4(NO3)2, H2PtCl6·6H2O, Fe(NO3)3.9H2O, SnCl2.2H2O, PdCl2,etc.). Estos sistemas fueron secados en estufa y tratados térmicamente en flujo de H2 a una temperatura adecuada para obtener el metal activo para la hidrogenación totalmente reducido. Se estudió el efecto de la relación molar M/M´ (M = Ni, Pt, Pd, Rh; M´ = Fe, Sn, Ge) sobre la actividad y selectividad alcanzada. 3) Estudio de las reacciones de reducción. Se estudiaron las reacciones de reducción catalítica empleando los catalizadores propuestos con el objetivo de lograr selectividad. Los productos de reacción fueron identificados por espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (MS) o a través de patrones. Se analizó la posible formación de isómeros y subproductos de reacción de modo de tener un análisis completo de la misma 4) Estudio estructural. La identificación de los nuevos compuestos obtenidos se realizó a través de 1H-RMN, 13C-RMN, y MS. Realizando experimentos gCOSY, gHSQC, HMBC y NOESY se determinó de manera inequívoca la estructura, estudiando detalladamente la configuración anomérica. Este análisis estructural incluye, en la medida de lo posible, el estudio de las distintas conformaciones presentes en solución mediante RMN y de obtener cristales aptos para realizar estudios de difracción por rayos X en estado sólido. Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas de la UNLP Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2016 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Ponzinibbio, Agustín y Vetere, Virginia Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas Centro de Estudios de Compuestos Orgánicos |
description |
1) Síntesis de productos de reordenamiento de Ferrier. Se sintetizaron una serie de nuevos compuestos mediante el reordenamiento de Ferrier de 2-haloglicales en su reacción con una variedad de nucleófilos. En particular se utilizarán O-nucleófilos (alcohole), S-nucleófilos (tioles) y N-nucleófilos (amidas) y se utilizaron catalizadores conocidos que permiten obtenerlos con alta selectividad anomérica (PH3.HBr, Cu(OTf)2, BF3.OEt2). 2) Preparación y caracterización de los catalizadores: Los catalizadores fueron preparados por el método de humedad incipiente, poniendo en contacto el soporte (SiO2, Al2O3, C) con un volumen adecuado de solución que contenga la/s sal/es precursora/s (Ni(NO3)2.6H2O, Pt(NH3)4(NO3)2, H2PtCl6·6H2O, Fe(NO3)3.9H2O, SnCl2.2H2O, PdCl2,etc.). Estos sistemas fueron secados en estufa y tratados térmicamente en flujo de H2 a una temperatura adecuada para obtener el metal activo para la hidrogenación totalmente reducido. Se estudió el efecto de la relación molar M/M´ (M = Ni, Pt, Pd, Rh; M´ = Fe, Sn, Ge) sobre la actividad y selectividad alcanzada. 3) Estudio de las reacciones de reducción. Se estudiaron las reacciones de reducción catalítica empleando los catalizadores propuestos con el objetivo de lograr selectividad. Los productos de reacción fueron identificados por espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (MS) o a través de patrones. Se analizó la posible formación de isómeros y subproductos de reacción de modo de tener un análisis completo de la misma 4) Estudio estructural. La identificación de los nuevos compuestos obtenidos se realizó a través de 1H-RMN, 13C-RMN, y MS. Realizando experimentos gCOSY, gHSQC, HMBC y NOESY se determinó de manera inequívoca la estructura, estudiando detalladamente la configuración anomérica. Este análisis estructural incluye, en la medida de lo posible, el estudio de las distintas conformaciones presentes en solución mediante RMN y de obtener cristales aptos para realizar estudios de difracción por rayos X en estado sólido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/agustin-hugo-rojas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260478734106624 |
score |
13.13397 |