La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria
- Autores
- Galfione, María Carla
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En lo que sigue intentamos indagar acerca de los rasgos principales de la llamada “sociología criminal”, tal como la formula el italiano Enrico Ferri. En ese marco es importante advertir que la “sociología criminal” se trata específicamente de un modelo de estudio del delito y de la delincuencia. Sus estudios, sus primeros trabajos y su desempeño como docente ligan a Ferri, desde un inicio de su carrera, al derecho penal y es allí, dentro ese campo, donde se animará a proponer la sociología criminal como ciencia para el estudio y tratamiento de los delincuentes. En ese sentido, lo que aquí nos interesa presentar surge de esa formulación: la sociología, en su vertiente específica de sociología criminal, pensada por Ferri no sólo como ciencia de estudio sino también como herramienta de intervención en la conflictividad delictiva, permitirá sostener o avalar una serie de medidas de intervención sobre el campo social que, si bien pretenden ligarse con la opción política del socialismo que entra en sintonía con los principales rasgos de su versión segundointernacionalista,1 también pueden ser leídos como herramientas que apuntalan un modelo político opuesto. Analizamos en lo que sigue las principales definiciones de esta disciplina e intentamos, hacia el final, realizar una lectura crítica de las implicancias teóricas y políticas de la misma, valiéndonos de algunos aportes contemporáneos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sociología criminal
Enrico Ferri
delito
delincuencia
ciencia de estudio
herramienta de intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30336
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5cb4771398a8569d56dabdef3eb2d80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30336 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinariaGalfione, María CarlaSociologíasociología criminalEnrico Ferridelitodelincuenciaciencia de estudioherramienta de intervenciónEn lo que sigue intentamos indagar acerca de los rasgos principales de la llamada “sociología criminal”, tal como la formula el italiano Enrico Ferri. En ese marco es importante advertir que la “sociología criminal” se trata específicamente de un modelo de estudio del delito y de la delincuencia. Sus estudios, sus primeros trabajos y su desempeño como docente ligan a Ferri, desde un inicio de su carrera, al derecho penal y es allí, dentro ese campo, donde se animará a proponer la sociología criminal como ciencia para el estudio y tratamiento de los delincuentes. En ese sentido, lo que aquí nos interesa presentar surge de esa formulación: la sociología, en su vertiente específica de sociología criminal, pensada por Ferri no sólo como ciencia de estudio sino también como herramienta de intervención en la conflictividad delictiva, permitirá sostener o avalar una serie de medidas de intervención sobre el campo social que, si bien pretenden ligarse con la opción política del socialismo que entra en sintonía con los principales rasgos de su versión segundointernacionalista,1 también pueden ser leídos como herramientas que apuntalan un modelo político opuesto. Analizamos en lo que sigue las principales definiciones de esta disciplina e intentamos, hacia el final, realizar una lectura crítica de las implicancias teóricas y políticas de la misma, valiéndonos de algunos aportes contemporáneos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Galfione.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
title |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
spellingShingle |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria Galfione, María Carla Sociología sociología criminal Enrico Ferri delito delincuencia ciencia de estudio herramienta de intervención |
title_short |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
title_full |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
title_fullStr |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
title_full_unstemmed |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
title_sort |
La sociología criminal de Enrico Ferri: entre el socialismo y la intervención disciplinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galfione, María Carla |
author |
Galfione, María Carla |
author_facet |
Galfione, María Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sociología criminal Enrico Ferri delito delincuencia ciencia de estudio herramienta de intervención |
topic |
Sociología sociología criminal Enrico Ferri delito delincuencia ciencia de estudio herramienta de intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En lo que sigue intentamos indagar acerca de los rasgos principales de la llamada “sociología criminal”, tal como la formula el italiano Enrico Ferri. En ese marco es importante advertir que la “sociología criminal” se trata específicamente de un modelo de estudio del delito y de la delincuencia. Sus estudios, sus primeros trabajos y su desempeño como docente ligan a Ferri, desde un inicio de su carrera, al derecho penal y es allí, dentro ese campo, donde se animará a proponer la sociología criminal como ciencia para el estudio y tratamiento de los delincuentes. En ese sentido, lo que aquí nos interesa presentar surge de esa formulación: la sociología, en su vertiente específica de sociología criminal, pensada por Ferri no sólo como ciencia de estudio sino también como herramienta de intervención en la conflictividad delictiva, permitirá sostener o avalar una serie de medidas de intervención sobre el campo social que, si bien pretenden ligarse con la opción política del socialismo que entra en sintonía con los principales rasgos de su versión segundointernacionalista,1 también pueden ser leídos como herramientas que apuntalan un modelo político opuesto. Analizamos en lo que sigue las principales definiciones de esta disciplina e intentamos, hacia el final, realizar una lectura crítica de las implicancias teóricas y políticas de la misma, valiéndonos de algunos aportes contemporáneos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En lo que sigue intentamos indagar acerca de los rasgos principales de la llamada “sociología criminal”, tal como la formula el italiano Enrico Ferri. En ese marco es importante advertir que la “sociología criminal” se trata específicamente de un modelo de estudio del delito y de la delincuencia. Sus estudios, sus primeros trabajos y su desempeño como docente ligan a Ferri, desde un inicio de su carrera, al derecho penal y es allí, dentro ese campo, donde se animará a proponer la sociología criminal como ciencia para el estudio y tratamiento de los delincuentes. En ese sentido, lo que aquí nos interesa presentar surge de esa formulación: la sociología, en su vertiente específica de sociología criminal, pensada por Ferri no sólo como ciencia de estudio sino también como herramienta de intervención en la conflictividad delictiva, permitirá sostener o avalar una serie de medidas de intervención sobre el campo social que, si bien pretenden ligarse con la opción política del socialismo que entra en sintonía con los principales rasgos de su versión segundointernacionalista,1 también pueden ser leídos como herramientas que apuntalan un modelo político opuesto. Analizamos en lo que sigue las principales definiciones de esta disciplina e intentamos, hacia el final, realizar una lectura crítica de las implicancias teóricas y políticas de la misma, valiéndonos de algunos aportes contemporáneos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30336 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Galfione.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260146710904832 |
score |
13.13397 |