La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920)
- Autores
- Erhlicher, Hanno
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Raros. Revista de orientación futurista fue editada por Bartolomé Galíndez en Buenos Aires, en enero de 1920. Su duración fue brevísima, pues solo vio la luz un único número que, hoy en día, prácticamente ha desaparecido de las bibliotecas y archivos, por lo que constituye una verdadera rareza anticuaria. Hace, pues, honor a su nombre, pero en un sentido muy diferente del que motivó la elección del título en su origen, el cual hacía una clara alusión al libro de Rubén Darío en el que éste presentaba a una serie de escritores considerados ‘raros’ por la calidad excepcional de sus obras y/o vidas y que, por eso mismo, tenían algo singular y diferente a los que seguían la norma reinante. Si el título principal de la revista recordaba, así, la antología de Darío de 1896, que tuvo un papel fundacional en la construcción del modernismo al erigir una especie de panteón alterno, el subtítulo hacía referencia al movimiento que inauguró el paradigma de las vanguardias en Europa, el futurismo italiano, liderado por Filippo Tommaso Marinetti desde su fundación en 1909. Pero, mientras el futurista de Milán opta por una ruptura retórica muy violenta frente a la estética simbolista de fin de siglo de la que se había nutrido durante su juventud literaria, Bartolomé Galíndez, por el contrario, establece una línea de continuidad entre la vieja modernidad finisecular y la nueva de las vanguardias, conectando la ‘rareza’ distintiva del modernismo con las innovaciones más recientes del futurismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
revistas literarias
literatura argentina
futurismo
vanguardia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55097
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b75da55840fd1d8127cab995c15db731 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55097 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920)Erhlicher, HannoLetrasrevistas literariasliteratura argentinafuturismovanguardia<i>Los Raros. Revista de orientación futurista</i> fue editada por Bartolomé Galíndez en Buenos Aires, en enero de 1920. Su duración fue brevísima, pues solo vio la luz un único número que, hoy en día, prácticamente ha desaparecido de las bibliotecas y archivos, por lo que constituye una verdadera rareza anticuaria. Hace, pues, honor a su nombre, pero en un sentido muy diferente del que motivó la elección del título en su origen, el cual hacía una clara alusión al libro de Rubén Darío en el que éste presentaba a una serie de escritores considerados ‘raros’ por la calidad excepcional de sus obras y/o vidas y que, por eso mismo, tenían algo singular y diferente a los que seguían la norma reinante. Si el título principal de la revista recordaba, así, la antología de Darío de 1896, que tuvo un papel fundacional en la construcción del modernismo al erigir una especie de panteón alterno, el subtítulo hacía referencia al movimiento que inauguró el paradigma de las vanguardias en Europa, el futurismo italiano, liderado por Filippo Tommaso Marinetti desde su fundación en 1909. Pero, mientras el futurista de Milán opta por una ruptura retórica muy violenta frente a la estética simbolista de fin de siglo de la que se había nutrido durante su juventud literaria, Bartolomé Galíndez, por el contrario, establece una línea de continuidad entre la vieja modernidad finisecular y la nueva de las vanguardias, conectando la ‘rareza’ distintiva del modernismo con las innovaciones más recientes del futurismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55097<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0882-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.25/pm.25.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/05.Ehrlicherinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:38:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:15.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
title |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
spellingShingle |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) Erhlicher, Hanno Letras revistas literarias literatura argentina futurismo vanguardia |
title_short |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
title_full |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
title_fullStr |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
title_full_unstemmed |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
title_sort |
La revista <i>Los Raros</i> de Bartolomé Galíndez (1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Erhlicher, Hanno |
author |
Erhlicher, Hanno |
author_facet |
Erhlicher, Hanno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras revistas literarias literatura argentina futurismo vanguardia |
topic |
Letras revistas literarias literatura argentina futurismo vanguardia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Los Raros. Revista de orientación futurista</i> fue editada por Bartolomé Galíndez en Buenos Aires, en enero de 1920. Su duración fue brevísima, pues solo vio la luz un único número que, hoy en día, prácticamente ha desaparecido de las bibliotecas y archivos, por lo que constituye una verdadera rareza anticuaria. Hace, pues, honor a su nombre, pero en un sentido muy diferente del que motivó la elección del título en su origen, el cual hacía una clara alusión al libro de Rubén Darío en el que éste presentaba a una serie de escritores considerados ‘raros’ por la calidad excepcional de sus obras y/o vidas y que, por eso mismo, tenían algo singular y diferente a los que seguían la norma reinante. Si el título principal de la revista recordaba, así, la antología de Darío de 1896, que tuvo un papel fundacional en la construcción del modernismo al erigir una especie de panteón alterno, el subtítulo hacía referencia al movimiento que inauguró el paradigma de las vanguardias en Europa, el futurismo italiano, liderado por Filippo Tommaso Marinetti desde su fundación en 1909. Pero, mientras el futurista de Milán opta por una ruptura retórica muy violenta frente a la estética simbolista de fin de siglo de la que se había nutrido durante su juventud literaria, Bartolomé Galíndez, por el contrario, establece una línea de continuidad entre la vieja modernidad finisecular y la nueva de las vanguardias, conectando la ‘rareza’ distintiva del modernismo con las innovaciones más recientes del futurismo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Los Raros. Revista de orientación futurista</i> fue editada por Bartolomé Galíndez en Buenos Aires, en enero de 1920. Su duración fue brevísima, pues solo vio la luz un único número que, hoy en día, prácticamente ha desaparecido de las bibliotecas y archivos, por lo que constituye una verdadera rareza anticuaria. Hace, pues, honor a su nombre, pero en un sentido muy diferente del que motivó la elección del título en su origen, el cual hacía una clara alusión al libro de Rubén Darío en el que éste presentaba a una serie de escritores considerados ‘raros’ por la calidad excepcional de sus obras y/o vidas y que, por eso mismo, tenían algo singular y diferente a los que seguían la norma reinante. Si el título principal de la revista recordaba, así, la antología de Darío de 1896, que tuvo un papel fundacional en la construcción del modernismo al erigir una especie de panteón alterno, el subtítulo hacía referencia al movimiento que inauguró el paradigma de las vanguardias en Europa, el futurismo italiano, liderado por Filippo Tommaso Marinetti desde su fundación en 1909. Pero, mientras el futurista de Milán opta por una ruptura retórica muy violenta frente a la estética simbolista de fin de siglo de la que se había nutrido durante su juventud literaria, Bartolomé Galíndez, por el contrario, establece una línea de continuidad entre la vieja modernidad finisecular y la nueva de las vanguardias, conectando la ‘rareza’ distintiva del modernismo con las innovaciones más recientes del futurismo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55097 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0882-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.25/pm.25.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecaorbistertius.fahce.unlp.edu.ar/05.Ehrlicher |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260241903779840 |
score |
13.13397 |