El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial
- Autores
- Calderón, Mariela Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la década de 1920, el viaje actuó como un elemento articulador de redes intelectuales entre Argentina, Europa y Latinoamérica. Tanto es así que se pueden distinguir diferentes modalidades de desplazamientos, como el “viaje reformista” (Bergel, 2019) o el “viaje de la vanguardia” (Calderón, 2020). En este marco, las revistas culturales jugaron un rol fundamental como catalizadoras de estas prácticas viajeras, pues las propiciaron y las respaldaron desde su redacción, así como en el contenido y la materialidad misma de sus publicaciones. Específicamente, este trabajo tiene por objetivo analizar los diferentes aspectos del viaje en Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), en la cual se conjugaron Reforma Universitaria y vanguardia literaria. Para ello, se utilizará la propuesta metodológica planteada por Pita González y Grillo (2015), ya que ofrece una amplia posibilidad de abarcar tanto los elementos textuales como los materiales de las revistas culturales.
During the 1920s, travel acted as an articulating element of intellectual networks between Argentina, Europe and Latin America. The extent of this phenomenon makes it possible to distinguish different types of travel, such as the “reformist travel” (Bergel, 2019) or the “avant-garde travel” (Calderón, 2020). Within this framework, cultural magazines played a fundamental role as catalysts for these traveling practices, since they fostered and supported them in both the content and the materiality of their publications. Specifically, this work aims to analyze the different aspects of travel in Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), in which the University Reform and the literary avant-garde were combined. With this purpose, the analysis will be based on the methodological model proposed by Pita González and Grillo (2015), since it offers ample opportunity for covering both the textual elements and the materiality of cultural magazines. K
Fil: Calderón, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
REVISTAS CULTURALES
VIAJE
REDES INTELECTUALES
VANGUARDIA LITERARIA
REVISTA INICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157943
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_88a52b0289a234bc04581670c46b9c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157943 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de InicialTravel as Editorial Policy of Argentine Cultural Magazines of the 1920s: The Case of InicialCalderón, Mariela AlejandraREVISTAS CULTURALESVIAJEREDES INTELECTUALESVANGUARDIA LITERARIAREVISTA INICIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Durante la década de 1920, el viaje actuó como un elemento articulador de redes intelectuales entre Argentina, Europa y Latinoamérica. Tanto es así que se pueden distinguir diferentes modalidades de desplazamientos, como el “viaje reformista” (Bergel, 2019) o el “viaje de la vanguardia” (Calderón, 2020). En este marco, las revistas culturales jugaron un rol fundamental como catalizadoras de estas prácticas viajeras, pues las propiciaron y las respaldaron desde su redacción, así como en el contenido y la materialidad misma de sus publicaciones. Específicamente, este trabajo tiene por objetivo analizar los diferentes aspectos del viaje en Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), en la cual se conjugaron Reforma Universitaria y vanguardia literaria. Para ello, se utilizará la propuesta metodológica planteada por Pita González y Grillo (2015), ya que ofrece una amplia posibilidad de abarcar tanto los elementos textuales como los materiales de las revistas culturales.During the 1920s, travel acted as an articulating element of intellectual networks between Argentina, Europe and Latin America. The extent of this phenomenon makes it possible to distinguish different types of travel, such as the “reformist travel” (Bergel, 2019) or the “avant-garde travel” (Calderón, 2020). Within this framework, cultural magazines played a fundamental role as catalysts for these traveling practices, since they fostered and supported them in both the content and the materiality of their publications. Specifically, this work aims to analyze the different aspects of travel in Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), in which the University Reform and the literary avant-garde were combined. With this purpose, the analysis will be based on the methodological model proposed by Pita González and Grillo (2015), since it offers ample opportunity for covering both the textual elements and the materiality of cultural magazines. KFil: Calderón, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157943Calderón, Mariela Alejandra; El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada; Boletín de Literatura Comparada; 2; 46; 12-2021; 89-1140325-37752683-8397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/5465info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:56.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial Travel as Editorial Policy of Argentine Cultural Magazines of the 1920s: The Case of Inicial |
title |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
spellingShingle |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial Calderón, Mariela Alejandra REVISTAS CULTURALES VIAJE REDES INTELECTUALES VANGUARDIA LITERARIA REVISTA INICIAL |
title_short |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
title_full |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
title_fullStr |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
title_full_unstemmed |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
title_sort |
El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Mariela Alejandra |
author |
Calderón, Mariela Alejandra |
author_facet |
Calderón, Mariela Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISTAS CULTURALES VIAJE REDES INTELECTUALES VANGUARDIA LITERARIA REVISTA INICIAL |
topic |
REVISTAS CULTURALES VIAJE REDES INTELECTUALES VANGUARDIA LITERARIA REVISTA INICIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la década de 1920, el viaje actuó como un elemento articulador de redes intelectuales entre Argentina, Europa y Latinoamérica. Tanto es así que se pueden distinguir diferentes modalidades de desplazamientos, como el “viaje reformista” (Bergel, 2019) o el “viaje de la vanguardia” (Calderón, 2020). En este marco, las revistas culturales jugaron un rol fundamental como catalizadoras de estas prácticas viajeras, pues las propiciaron y las respaldaron desde su redacción, así como en el contenido y la materialidad misma de sus publicaciones. Específicamente, este trabajo tiene por objetivo analizar los diferentes aspectos del viaje en Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), en la cual se conjugaron Reforma Universitaria y vanguardia literaria. Para ello, se utilizará la propuesta metodológica planteada por Pita González y Grillo (2015), ya que ofrece una amplia posibilidad de abarcar tanto los elementos textuales como los materiales de las revistas culturales. During the 1920s, travel acted as an articulating element of intellectual networks between Argentina, Europe and Latin America. The extent of this phenomenon makes it possible to distinguish different types of travel, such as the “reformist travel” (Bergel, 2019) or the “avant-garde travel” (Calderón, 2020). Within this framework, cultural magazines played a fundamental role as catalysts for these traveling practices, since they fostered and supported them in both the content and the materiality of their publications. Specifically, this work aims to analyze the different aspects of travel in Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), in which the University Reform and the literary avant-garde were combined. With this purpose, the analysis will be based on the methodological model proposed by Pita González and Grillo (2015), since it offers ample opportunity for covering both the textual elements and the materiality of cultural magazines. K Fil: Calderón, Mariela Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Durante la década de 1920, el viaje actuó como un elemento articulador de redes intelectuales entre Argentina, Europa y Latinoamérica. Tanto es así que se pueden distinguir diferentes modalidades de desplazamientos, como el “viaje reformista” (Bergel, 2019) o el “viaje de la vanguardia” (Calderón, 2020). En este marco, las revistas culturales jugaron un rol fundamental como catalizadoras de estas prácticas viajeras, pues las propiciaron y las respaldaron desde su redacción, así como en el contenido y la materialidad misma de sus publicaciones. Específicamente, este trabajo tiene por objetivo analizar los diferentes aspectos del viaje en Inicial. Revista de la nueva generación (1923-1927), en la cual se conjugaron Reforma Universitaria y vanguardia literaria. Para ello, se utilizará la propuesta metodológica planteada por Pita González y Grillo (2015), ya que ofrece una amplia posibilidad de abarcar tanto los elementos textuales como los materiales de las revistas culturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157943 Calderón, Mariela Alejandra; El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada; Boletín de Literatura Comparada; 2; 46; 12-2021; 89-114 0325-3775 2683-8397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157943 |
identifier_str_mv |
Calderón, Mariela Alejandra; El viaje como política editorial de las revistas culturales argentinas de la década de 1920: el caso de Inicial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada; Boletín de Literatura Comparada; 2; 46; 12-2021; 89-114 0325-3775 2683-8397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletinliteratura/article/view/5465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras .Instituto de Literaturas Modernas. Centro de Literatura Comparada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270138175324160 |
score |
13.13397 |