Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC

Autores
Marquina, Mónica; Denes, Carolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una investigación en curso (PICT 2021-1209), estudiamos los efectos que las políticas de Aseguramiento de la Calidad (AC) en la estructuración y gestión de las universidades nacionales argentinas. La creación de sistemas de AC constituye un elemento común en las reformas de la educación superior tanto de Europa como de América Latina acontecidas en los años ´80 y los ´90, a la luz de un nuevo paradigma de gestión estatal conocido como Nueva Gestión Pública. Desde entonces, se llevan adelante procesos de AC con énfasis en la evaluación externa por parte de las agencias estatales creadas a tal fin, con diferentes focos -ya sea en las instituciones o en carreras- y finalidades -autorización, acreditación, mejoramiento- los cuales generaron cambios en las estructuras organizacionales de las instituciones universitarias. Actualmente, en diferentes países y contextos, se renuevan las intenciones de la política pública en esta materia, con cambios cualitativos en la concepción del AC que colocan el énfasis en el mejoramiento institucional a partir de la promoción de Sistemas Internos de Aseguramiento de la calidad (SIAC), con la consecuente meta evaluación de dichos SIAC por parte de las agencias. La discusión y los avances a nivel global respecto del necesario desarrollo de SIACs evidencian la importancia de estudiar el tema en nuestro sistema universitario. Este trabajo realiza un diagnóstico de las diferentes situaciones en las que las universidades nacionales argentinas se encuentran al momento de definirse nuevas regulaciones sobre SIACs. En este sentido, estudiamos diferentes aspectos de la gestión de la calidad en las universidades nacionales, producto de más de dos décadas de AC, a saber: a) cantidad de evaluaciones externas; b) cantidad de planes estratégicos; c) cantidad de procesos de AC transitados; d) las características de las áreas de AC creadas; e) la integración -o no- en cada institución de la gestión de la evaluación institucional y la acreditación de carreras; f) la vinculación entre estos procesos de AC y el planeamiento. Entendemos que las experiencias transitadas varían entre instituciones, especialmente considerando las variables de tamaño y etapa de creación de las mismas. Interpretamos que las diferentes configuraciones dan cuenta de necesarias previsiones en la implementación de decisiones homogéneas en materia de aseguramiento interno de la calidad, y de la necesidad de consolidar experiencias que permitan la incorporación de estas nuevas perspectivas de manera gradual, de cara a reales procesos de mejora,en línea con diversos estudios planteados a nivel internacional. Realizamos algunas conclusiones sobre las implicancias que tiene la definición de políticas concretas por parte del Estado para el desarrollo de sólidos y genuinos SIACs en nuestro país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
políticas públicas
calidad
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179131

id SEDICI_b75459d893c2d25ceef6653fb80efdb2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179131
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIACMarquina, MónicaDenes, CarolinaEducaciónpolíticas públicascalidadUniversidadEn el marco de una investigación en curso (PICT 2021-1209), estudiamos los efectos que las políticas de Aseguramiento de la Calidad (AC) en la estructuración y gestión de las universidades nacionales argentinas. La creación de sistemas de AC constituye un elemento común en las reformas de la educación superior tanto de Europa como de América Latina acontecidas en los años ´80 y los ´90, a la luz de un nuevo paradigma de gestión estatal conocido como Nueva Gestión Pública. Desde entonces, se llevan adelante procesos de AC con énfasis en la evaluación externa por parte de las agencias estatales creadas a tal fin, con diferentes focos -ya sea en las instituciones o en carreras- y finalidades -autorización, acreditación, mejoramiento- los cuales generaron cambios en las estructuras organizacionales de las instituciones universitarias. Actualmente, en diferentes países y contextos, se renuevan las intenciones de la política pública en esta materia, con cambios cualitativos en la concepción del AC que colocan el énfasis en el mejoramiento institucional a partir de la promoción de Sistemas Internos de Aseguramiento de la calidad (SIAC), con la consecuente meta evaluación de dichos SIAC por parte de las agencias. La discusión y los avances a nivel global respecto del necesario desarrollo de SIACs evidencian la importancia de estudiar el tema en nuestro sistema universitario. Este trabajo realiza un diagnóstico de las diferentes situaciones en las que las universidades nacionales argentinas se encuentran al momento de definirse nuevas regulaciones sobre SIACs. En este sentido, estudiamos diferentes aspectos de la gestión de la calidad en las universidades nacionales, producto de más de dos décadas de AC, a saber: a) cantidad de evaluaciones externas; b) cantidad de planes estratégicos; c) cantidad de procesos de AC transitados; d) las características de las áreas de AC creadas; e) la integración -o no- en cada institución de la gestión de la evaluación institucional y la acreditación de carreras; f) la vinculación entre estos procesos de AC y el planeamiento. Entendemos que las experiencias transitadas varían entre instituciones, especialmente considerando las variables de tamaño y etapa de creación de las mismas. Interpretamos que las diferentes configuraciones dan cuenta de necesarias previsiones en la implementación de decisiones homogéneas en materia de aseguramiento interno de la calidad, y de la necesidad de consolidar experiencias que permitan la incorporación de estas nuevas perspectivas de manera gradual, de cara a reales procesos de mejora,en línea con diversos estudios planteados a nivel internacional. Realizamos algunas conclusiones sobre las implicancias que tiene la definición de políticas concretas por parte del Estado para el desarrollo de sólidos y genuinos SIACs en nuestro país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179131spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240530181230304912/@@display-file/file/_MarquinaPONmesa7.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179131Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
title Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
spellingShingle Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
Marquina, Mónica
Educación
políticas públicas
calidad
Universidad
title_short Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
title_full Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
title_fullStr Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
title_full_unstemmed Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
title_sort Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC
dc.creator.none.fl_str_mv Marquina, Mónica
Denes, Carolina
author Marquina, Mónica
author_facet Marquina, Mónica
Denes, Carolina
author_role author
author2 Denes, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
políticas públicas
calidad
Universidad
topic Educación
políticas públicas
calidad
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una investigación en curso (PICT 2021-1209), estudiamos los efectos que las políticas de Aseguramiento de la Calidad (AC) en la estructuración y gestión de las universidades nacionales argentinas. La creación de sistemas de AC constituye un elemento común en las reformas de la educación superior tanto de Europa como de América Latina acontecidas en los años ´80 y los ´90, a la luz de un nuevo paradigma de gestión estatal conocido como Nueva Gestión Pública. Desde entonces, se llevan adelante procesos de AC con énfasis en la evaluación externa por parte de las agencias estatales creadas a tal fin, con diferentes focos -ya sea en las instituciones o en carreras- y finalidades -autorización, acreditación, mejoramiento- los cuales generaron cambios en las estructuras organizacionales de las instituciones universitarias. Actualmente, en diferentes países y contextos, se renuevan las intenciones de la política pública en esta materia, con cambios cualitativos en la concepción del AC que colocan el énfasis en el mejoramiento institucional a partir de la promoción de Sistemas Internos de Aseguramiento de la calidad (SIAC), con la consecuente meta evaluación de dichos SIAC por parte de las agencias. La discusión y los avances a nivel global respecto del necesario desarrollo de SIACs evidencian la importancia de estudiar el tema en nuestro sistema universitario. Este trabajo realiza un diagnóstico de las diferentes situaciones en las que las universidades nacionales argentinas se encuentran al momento de definirse nuevas regulaciones sobre SIACs. En este sentido, estudiamos diferentes aspectos de la gestión de la calidad en las universidades nacionales, producto de más de dos décadas de AC, a saber: a) cantidad de evaluaciones externas; b) cantidad de planes estratégicos; c) cantidad de procesos de AC transitados; d) las características de las áreas de AC creadas; e) la integración -o no- en cada institución de la gestión de la evaluación institucional y la acreditación de carreras; f) la vinculación entre estos procesos de AC y el planeamiento. Entendemos que las experiencias transitadas varían entre instituciones, especialmente considerando las variables de tamaño y etapa de creación de las mismas. Interpretamos que las diferentes configuraciones dan cuenta de necesarias previsiones en la implementación de decisiones homogéneas en materia de aseguramiento interno de la calidad, y de la necesidad de consolidar experiencias que permitan la incorporación de estas nuevas perspectivas de manera gradual, de cara a reales procesos de mejora,en línea con diversos estudios planteados a nivel internacional. Realizamos algunas conclusiones sobre las implicancias que tiene la definición de políticas concretas por parte del Estado para el desarrollo de sólidos y genuinos SIACs en nuestro país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco de una investigación en curso (PICT 2021-1209), estudiamos los efectos que las políticas de Aseguramiento de la Calidad (AC) en la estructuración y gestión de las universidades nacionales argentinas. La creación de sistemas de AC constituye un elemento común en las reformas de la educación superior tanto de Europa como de América Latina acontecidas en los años ´80 y los ´90, a la luz de un nuevo paradigma de gestión estatal conocido como Nueva Gestión Pública. Desde entonces, se llevan adelante procesos de AC con énfasis en la evaluación externa por parte de las agencias estatales creadas a tal fin, con diferentes focos -ya sea en las instituciones o en carreras- y finalidades -autorización, acreditación, mejoramiento- los cuales generaron cambios en las estructuras organizacionales de las instituciones universitarias. Actualmente, en diferentes países y contextos, se renuevan las intenciones de la política pública en esta materia, con cambios cualitativos en la concepción del AC que colocan el énfasis en el mejoramiento institucional a partir de la promoción de Sistemas Internos de Aseguramiento de la calidad (SIAC), con la consecuente meta evaluación de dichos SIAC por parte de las agencias. La discusión y los avances a nivel global respecto del necesario desarrollo de SIACs evidencian la importancia de estudiar el tema en nuestro sistema universitario. Este trabajo realiza un diagnóstico de las diferentes situaciones en las que las universidades nacionales argentinas se encuentran al momento de definirse nuevas regulaciones sobre SIACs. En este sentido, estudiamos diferentes aspectos de la gestión de la calidad en las universidades nacionales, producto de más de dos décadas de AC, a saber: a) cantidad de evaluaciones externas; b) cantidad de planes estratégicos; c) cantidad de procesos de AC transitados; d) las características de las áreas de AC creadas; e) la integración -o no- en cada institución de la gestión de la evaluación institucional y la acreditación de carreras; f) la vinculación entre estos procesos de AC y el planeamiento. Entendemos que las experiencias transitadas varían entre instituciones, especialmente considerando las variables de tamaño y etapa de creación de las mismas. Interpretamos que las diferentes configuraciones dan cuenta de necesarias previsiones en la implementación de decisiones homogéneas en materia de aseguramiento interno de la calidad, y de la necesidad de consolidar experiencias que permitan la incorporación de estas nuevas perspectivas de manera gradual, de cara a reales procesos de mejora,en línea con diversos estudios planteados a nivel internacional. Realizamos algunas conclusiones sobre las implicancias que tiene la definición de políticas concretas por parte del Estado para el desarrollo de sólidos y genuinos SIACs en nuestro país.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179131
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240530181230304912/@@display-file/file/_MarquinaPONmesa7.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347640659968
score 13.070432