La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo
- Autores
- Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; Garcia, Ana Maria; Pita Carranza, María Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la actividad de investigación ha sido débil en gran parte de las instituciones universitarias argentinas, principalmente en las de gestión privada. Frente a esto, se generó un entorno de políticas públicas para impulsar su desarrollo. En este trabajo se analiza en qué medida las regulaciones, señales e incentivos generados por estas políticas han favorecido al aumento en la actividad de investigación en el sector universitario privado. Para ello se analizó la evolución de un conjunto de indicadores de insumos y resultados de I+D y se realizó un análisis de conglomerados para clasificar las instituciones en grupos. Los resultados evidencian que el nuevo entorno de las políticas públicas analizadas favoreció el aumento de la actividad de investigación. Se concluye que si bien todas las instituciones universitarias privadas enfrentaron las mismas regulaciones e incentivos, sus respuestas estuvieron mediadas por la heterogeneidad de sus misiones, estrategias organizacionales y campo disciplinar.
The development of research activity has been weak at most Argentine universities, particularly in the private sector. To confront this issue, the government provided an environment that would foster the development of public policies to promote its enforcement. This paper analyzes the extent to which regulations, signals and incentives generated by the new environment of policies led to changes in research activities at Argentina’s private universities. To observe the changes, the evolution of a set of R&D input and output indicators was analyzed and a cluster analysis was carried out in order to classify institutions in groups. The results show that the new environment of said public policies helped to increase research activity. We can conclude that while all private universities faced the same regulations and incentives, their responses were mediated by the heterogeneity of their missions and organizational strategies.
Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
UNIVERSIDADES PRIVADAS
INVESTIGACION
POLITICAS PUBLICAS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35428
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c1cc06fe5fe705db591c691f70fb1570 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35428 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivoResearch in private universities in Argentina: changes in response to quality assurance and competitive funding policiesAdrogué, CeciliaCorengia, Ángela VirginiaGarcia, Ana MariaPita Carranza, María BeatrizUNIVERSIDADES PRIVADASINVESTIGACIONPOLITICAS PUBLICASASEGURAMIENTO DE LA CALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El desarrollo de la actividad de investigación ha sido débil en gran parte de las instituciones universitarias argentinas, principalmente en las de gestión privada. Frente a esto, se generó un entorno de políticas públicas para impulsar su desarrollo. En este trabajo se analiza en qué medida las regulaciones, señales e incentivos generados por estas políticas han favorecido al aumento en la actividad de investigación en el sector universitario privado. Para ello se analizó la evolución de un conjunto de indicadores de insumos y resultados de I+D y se realizó un análisis de conglomerados para clasificar las instituciones en grupos. Los resultados evidencian que el nuevo entorno de las políticas públicas analizadas favoreció el aumento de la actividad de investigación. Se concluye que si bien todas las instituciones universitarias privadas enfrentaron las mismas regulaciones e incentivos, sus respuestas estuvieron mediadas por la heterogeneidad de sus misiones, estrategias organizacionales y campo disciplinar.The development of research activity has been weak at most Argentine universities, particularly in the private sector. To confront this issue, the government provided an environment that would foster the development of public policies to promote its enforcement. This paper analyzes the extent to which regulations, signals and incentives generated by the new environment of policies led to changes in research activities at Argentina’s private universities. To observe the changes, the evolution of a set of R&D input and output indicators was analyzed and a cluster analysis was carried out in order to classify institutions in groups. The results show that the new environment of said public policies helped to increase research activity. We can conclude that while all private universities faced the same regulations and incentives, their responses were mediated by the heterogeneity of their missions and organizational strategies.Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35428Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; Garcia, Ana Maria; Pita Carranza, María Beatriz; La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación; 12; 3; 5-2014; 73-911696-4713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2849info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55131318005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:01:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:01:34.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo Research in private universities in Argentina: changes in response to quality assurance and competitive funding policies |
title |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
spellingShingle |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo Adrogué, Cecilia UNIVERSIDADES PRIVADAS INVESTIGACION POLITICAS PUBLICAS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
title_short |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
title_full |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
title_fullStr |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
title_full_unstemmed |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
title_sort |
La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adrogué, Cecilia Corengia, Ángela Virginia Garcia, Ana Maria Pita Carranza, María Beatriz |
author |
Adrogué, Cecilia |
author_facet |
Adrogué, Cecilia Corengia, Ángela Virginia Garcia, Ana Maria Pita Carranza, María Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Corengia, Ángela Virginia Garcia, Ana Maria Pita Carranza, María Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDADES PRIVADAS INVESTIGACION POLITICAS PUBLICAS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
topic |
UNIVERSIDADES PRIVADAS INVESTIGACION POLITICAS PUBLICAS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la actividad de investigación ha sido débil en gran parte de las instituciones universitarias argentinas, principalmente en las de gestión privada. Frente a esto, se generó un entorno de políticas públicas para impulsar su desarrollo. En este trabajo se analiza en qué medida las regulaciones, señales e incentivos generados por estas políticas han favorecido al aumento en la actividad de investigación en el sector universitario privado. Para ello se analizó la evolución de un conjunto de indicadores de insumos y resultados de I+D y se realizó un análisis de conglomerados para clasificar las instituciones en grupos. Los resultados evidencian que el nuevo entorno de las políticas públicas analizadas favoreció el aumento de la actividad de investigación. Se concluye que si bien todas las instituciones universitarias privadas enfrentaron las mismas regulaciones e incentivos, sus respuestas estuvieron mediadas por la heterogeneidad de sus misiones, estrategias organizacionales y campo disciplinar. The development of research activity has been weak at most Argentine universities, particularly in the private sector. To confront this issue, the government provided an environment that would foster the development of public policies to promote its enforcement. This paper analyzes the extent to which regulations, signals and incentives generated by the new environment of policies led to changes in research activities at Argentina’s private universities. To observe the changes, the evolution of a set of R&D input and output indicators was analyzed and a cluster analysis was carried out in order to classify institutions in groups. The results show that the new environment of said public policies helped to increase research activity. We can conclude that while all private universities faced the same regulations and incentives, their responses were mediated by the heterogeneity of their missions and organizational strategies. Fil: Adrogué, Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Garcia, Ana Maria. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pita Carranza, María Beatriz. Universidad Austral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El desarrollo de la actividad de investigación ha sido débil en gran parte de las instituciones universitarias argentinas, principalmente en las de gestión privada. Frente a esto, se generó un entorno de políticas públicas para impulsar su desarrollo. En este trabajo se analiza en qué medida las regulaciones, señales e incentivos generados por estas políticas han favorecido al aumento en la actividad de investigación en el sector universitario privado. Para ello se analizó la evolución de un conjunto de indicadores de insumos y resultados de I+D y se realizó un análisis de conglomerados para clasificar las instituciones en grupos. Los resultados evidencian que el nuevo entorno de las políticas públicas analizadas favoreció el aumento de la actividad de investigación. Se concluye que si bien todas las instituciones universitarias privadas enfrentaron las mismas regulaciones e incentivos, sus respuestas estuvieron mediadas por la heterogeneidad de sus misiones, estrategias organizacionales y campo disciplinar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35428 Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; Garcia, Ana Maria; Pita Carranza, María Beatriz; La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación; 12; 3; 5-2014; 73-91 1696-4713 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35428 |
identifier_str_mv |
Adrogué, Cecilia; Corengia, Ángela Virginia; Garcia, Ana Maria; Pita Carranza, María Beatriz; La investigación en las universidades privadas de la Argentina: cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación; 12; 3; 5-2014; 73-91 1696-4713 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/index.php/reice/article/view/2849 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55131318005 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606313194487808 |
score |
13.001348 |