Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual
- Autores
- Facultad de Trabajo Social
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es nuestra intención tender puentes entre las distintas representaciones de la realidad, que dan lugar a organizaciones o movimientos que, tendiendo a un mismo objetivo, a veces parecieran opuestos y enfrentados en lo operativo. Queremos instalar un espacio para reflexionar en conjunto la decodificación de las lógicas que arraigan los distintos campos simbólicos con prácticas desiguales y supuestas jerarquías de miradas del mundo. Pretendemos darnos el tiempo para desplegar una mirada crítica sobre la naturalización de ciertas prácticas rutinarias que reproducen lo instituido. Aspiramos a generar estas jornadas de diálogo y debate con el objetivo de fortalecer las políticas e instrumentos legislativos democráticos y aunar la lucha por el camino que falta recorrer. Creemos que desde los distintos espacios de docencia, extensión e investigación de la universidad, articulando con distintos sectores del Estado y las organizaciones sociales, se debe contribuir a promover una sociedad justa e inclusiva aportando al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana. Sobre el Área de Género y Diversidad Sexual: Somos un grupo de graduad@s y estudiantes de Trabajo Social y otras disciplinas interesado y/o abocado a los Estudios de Género y Diversidad Sexual.El Área de Género y Diversidad Sexual se creó en el 2009, en el marco del Núcleo de Estudios Socioculturales, hoy pertenecemos al Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad, de la Facultad de Trabajo Social (UNLP).En el transcurso de estos años realizamos diferentes actividades sobre las temáticas afines a nuestro interés, tanto en la docencia, como la investigación y la extensión.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
género
diversidad sexual
políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b7492f8099125a58cc98e842a587a96f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178847 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad SexualFacultad de Trabajo SocialTrabajo Socialgénerodiversidad sexualpolíticas públicasEs nuestra intención tender puentes entre las distintas representaciones de la realidad, que dan lugar a organizaciones o movimientos que, tendiendo a un mismo objetivo, a veces parecieran opuestos y enfrentados en lo operativo. Queremos instalar un espacio para reflexionar en conjunto la decodificación de las lógicas que arraigan los distintos campos simbólicos con prácticas desiguales y supuestas jerarquías de miradas del mundo. Pretendemos darnos el tiempo para desplegar una mirada crítica sobre la naturalización de ciertas prácticas rutinarias que reproducen lo instituido. Aspiramos a generar estas jornadas de diálogo y debate con el objetivo de fortalecer las políticas e instrumentos legislativos democráticos y aunar la lucha por el camino que falta recorrer. Creemos que desde los distintos espacios de docencia, extensión e investigación de la universidad, articulando con distintos sectores del Estado y las organizaciones sociales, se debe contribuir a promover una sociedad justa e inclusiva aportando al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana. Sobre el Área de Género y Diversidad Sexual: Somos un grupo de graduad@s y estudiantes de Trabajo Social y otras disciplinas interesado y/o abocado a los Estudios de Género y Diversidad Sexual.El Área de Género y Diversidad Sexual se creó en el 2009, en el marco del Núcleo de Estudios Socioculturales, hoy pertenecemos al Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad, de la Facultad de Trabajo Social (UNLP).En el transcurso de estos años realizamos diferentes actividades sobre las temáticas afines a nuestro interés, tanto en la docencia, como la investigación y la extensión.Facultad de Trabajo SocialDirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP)2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178847https://doi.org/10.35537/10915/178847spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1423-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:27:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:27:40.32SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| title |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| spellingShingle |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual Facultad de Trabajo Social Trabajo Social género diversidad sexual políticas públicas |
| title_short |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| title_full |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| title_fullStr |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| title_full_unstemmed |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| title_sort |
Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
| author |
Facultad de Trabajo Social |
| author_facet |
Facultad de Trabajo Social |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social género diversidad sexual políticas públicas |
| topic |
Trabajo Social género diversidad sexual políticas públicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es nuestra intención tender puentes entre las distintas representaciones de la realidad, que dan lugar a organizaciones o movimientos que, tendiendo a un mismo objetivo, a veces parecieran opuestos y enfrentados en lo operativo. Queremos instalar un espacio para reflexionar en conjunto la decodificación de las lógicas que arraigan los distintos campos simbólicos con prácticas desiguales y supuestas jerarquías de miradas del mundo. Pretendemos darnos el tiempo para desplegar una mirada crítica sobre la naturalización de ciertas prácticas rutinarias que reproducen lo instituido. Aspiramos a generar estas jornadas de diálogo y debate con el objetivo de fortalecer las políticas e instrumentos legislativos democráticos y aunar la lucha por el camino que falta recorrer. Creemos que desde los distintos espacios de docencia, extensión e investigación de la universidad, articulando con distintos sectores del Estado y las organizaciones sociales, se debe contribuir a promover una sociedad justa e inclusiva aportando al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana. Sobre el Área de Género y Diversidad Sexual: Somos un grupo de graduad@s y estudiantes de Trabajo Social y otras disciplinas interesado y/o abocado a los Estudios de Género y Diversidad Sexual.El Área de Género y Diversidad Sexual se creó en el 2009, en el marco del Núcleo de Estudios Socioculturales, hoy pertenecemos al Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad, de la Facultad de Trabajo Social (UNLP).En el transcurso de estos años realizamos diferentes actividades sobre las temáticas afines a nuestro interés, tanto en la docencia, como la investigación y la extensión. Facultad de Trabajo Social |
| description |
Es nuestra intención tender puentes entre las distintas representaciones de la realidad, que dan lugar a organizaciones o movimientos que, tendiendo a un mismo objetivo, a veces parecieran opuestos y enfrentados en lo operativo. Queremos instalar un espacio para reflexionar en conjunto la decodificación de las lógicas que arraigan los distintos campos simbólicos con prácticas desiguales y supuestas jerarquías de miradas del mundo. Pretendemos darnos el tiempo para desplegar una mirada crítica sobre la naturalización de ciertas prácticas rutinarias que reproducen lo instituido. Aspiramos a generar estas jornadas de diálogo y debate con el objetivo de fortalecer las políticas e instrumentos legislativos democráticos y aunar la lucha por el camino que falta recorrer. Creemos que desde los distintos espacios de docencia, extensión e investigación de la universidad, articulando con distintos sectores del Estado y las organizaciones sociales, se debe contribuir a promover una sociedad justa e inclusiva aportando al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género que favorezcan el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana. Sobre el Área de Género y Diversidad Sexual: Somos un grupo de graduad@s y estudiantes de Trabajo Social y otras disciplinas interesado y/o abocado a los Estudios de Género y Diversidad Sexual.El Área de Género y Diversidad Sexual se creó en el 2009, en el marco del Núcleo de Estudios Socioculturales, hoy pertenecemos al Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad, de la Facultad de Trabajo Social (UNLP).En el transcurso de estos años realizamos diferentes actividades sobre las temáticas afines a nuestro interés, tanto en la docencia, como la investigación y la extensión. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178847 https://doi.org/10.35537/10915/178847 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178847 https://doi.org/10.35537/10915/178847 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1423-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978910728323072 |
| score |
12.576249 |