Rubén Darío, la boca dulce

Autores
Gómez Paz, Julieta; Ghiano, Juan Carlos
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como en casi todos nuestros escritores de principios de siglo, Darío influyó en [la] poesía [de Alfonsina Storni] de manera definitiva. Lo ha dicho Conrado Nalé Roxlo al hablar de la aparición de La inquietud del rosal: “en este primer libro se hace eco de todas las voces que resonaban en el ambiente y en especial de la de Rubén Darío y sus epígonos". Alfonsina Storni llegó a Buenos Aires a fines de 1911, año en que ya había comenzado a publicar en Rosario sus versos. En 1912 Darío visita por última vez nuestra ciudad. La muchacha anónima, atribulada, que es Alfonsina Storni en esos días, no pudo dejar de leer con temblor todo lo que se refería al gran poeta, cuyos versos, sin ninguna duda, ella ya se sabía de memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Poesía latinoamericana
Poesía argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156252

id SEDICI_b727edb68e9ec33429360473b498e7b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156252
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rubén Darío, la boca dulceGómez Paz, JulietaGhiano, Juan CarlosLetrasPoesía latinoamericanaPoesía argentinaComo en casi todos nuestros escritores de principios de siglo, Darío influyó en [la] poesía [de Alfonsina Storni] de manera definitiva. Lo ha dicho Conrado Nalé Roxlo al hablar de la aparición de La inquietud del rosal: “en este primer libro se hace eco de todas las voces que resonaban en el ambiente y en especial de la de Rubén Darío y sus epígonos". Alfonsina Storni llegó a Buenos Aires a fines de 1911, año en que ya había comenzado a publicar en Rosario sus versos. En 1912 Darío visita por última vez nuestra ciudad. La muchacha anónima, atribulada, que es Alfonsina Storni en esos días, no pudo dejar de leer con temblor todo lo que se refería al gran poeta, cuyos versos, sin ninguna duda, ella ya se sabía de memoria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1968info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf388-396http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rubén Darío, la boca dulce
title Rubén Darío, la boca dulce
spellingShingle Rubén Darío, la boca dulce
Gómez Paz, Julieta
Letras
Poesía latinoamericana
Poesía argentina
title_short Rubén Darío, la boca dulce
title_full Rubén Darío, la boca dulce
title_fullStr Rubén Darío, la boca dulce
title_full_unstemmed Rubén Darío, la boca dulce
title_sort Rubén Darío, la boca dulce
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Paz, Julieta
Ghiano, Juan Carlos
author Gómez Paz, Julieta
author_facet Gómez Paz, Julieta
Ghiano, Juan Carlos
author_role author
author2 Ghiano, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Poesía latinoamericana
Poesía argentina
topic Letras
Poesía latinoamericana
Poesía argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Como en casi todos nuestros escritores de principios de siglo, Darío influyó en [la] poesía [de Alfonsina Storni] de manera definitiva. Lo ha dicho Conrado Nalé Roxlo al hablar de la aparición de La inquietud del rosal: “en este primer libro se hace eco de todas las voces que resonaban en el ambiente y en especial de la de Rubén Darío y sus epígonos". Alfonsina Storni llegó a Buenos Aires a fines de 1911, año en que ya había comenzado a publicar en Rosario sus versos. En 1912 Darío visita por última vez nuestra ciudad. La muchacha anónima, atribulada, que es Alfonsina Storni en esos días, no pudo dejar de leer con temblor todo lo que se refería al gran poeta, cuyos versos, sin ninguna duda, ella ya se sabía de memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como en casi todos nuestros escritores de principios de siglo, Darío influyó en [la] poesía [de Alfonsina Storni] de manera definitiva. Lo ha dicho Conrado Nalé Roxlo al hablar de la aparición de La inquietud del rosal: “en este primer libro se hace eco de todas las voces que resonaban en el ambiente y en especial de la de Rubén Darío y sus epígonos". Alfonsina Storni llegó a Buenos Aires a fines de 1911, año en que ya había comenzado a publicar en Rosario sus versos. En 1912 Darío visita por última vez nuestra ciudad. La muchacha anónima, atribulada, que es Alfonsina Storni en esos días, no pudo dejar de leer con temblor todo lo que se refería al gran poeta, cuyos versos, sin ninguna duda, ella ya se sabía de memoria.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156252
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
388-396
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260630164209664
score 13.13397