La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Ga...

Autores
Garbarino, Maximiliano Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente tesis doctoral plantea como problema establecer y analizar los núcleos de sentido sobre el pasado cercano que se forjaron durante el gobierno democrático establecido en 1983. Si bien se suele admitir que el Nunca más y el Juicio a las Juntas son los dispositivos que fijaron los criterios memoriales predominantes, el desacuerdo comienza cuando indagamos sobre, precisamente, cuáles fueron esos sentidos. Se establece que hay dos grandes lecturas sobre estos sentidos dominantes (acompañados de modo inherente de valoraciones sobre los mismos) y que el problema general, tanto de unos como otros, es que no hay un concepto sólido de memoria social que permita establecer un criterio de unidad de los discursos.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Filosofía
Reseña bibliográfica
Tesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151414

id SEDICI_b6edda0a2f7a0b3c7b1ec31e326c1c2a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. GarbarinoGarbarino, Maximiliano AlbertoFilosofíaReseña bibliográficaTesisLa presente tesis doctoral plantea como problema establecer y analizar los núcleos de sentido sobre el pasado cercano que se forjaron durante el gobierno democrático establecido en 1983. Si bien se suele admitir que el Nunca más y el Juicio a las Juntas son los dispositivos que fijaron los criterios memoriales predominantes, el desacuerdo comienza cuando indagamos sobre, precisamente, cuáles fueron esos sentidos. Se establece que hay dos grandes lecturas sobre estos sentidos dominantes (acompañados de modo inherente de valoraciones sobre los mismos) y que el problema general, tanto de unos como otros, es que no hay un concepto sólido de memoria social que permita establecer un criterio de unidad de los discursos.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rdfe048/16025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e048info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87714info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:01.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
title La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
spellingShingle La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
Garbarino, Maximiliano Alberto
Filosofía
Reseña bibliográfica
Tesis
title_short La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
title_full La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
title_fullStr La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
title_full_unstemmed La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
title_sort La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89) : Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino
dc.creator.none.fl_str_mv Garbarino, Maximiliano Alberto
author Garbarino, Maximiliano Alberto
author_facet Garbarino, Maximiliano Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña bibliográfica
Tesis
topic Filosofía
Reseña bibliográfica
Tesis
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral plantea como problema establecer y analizar los núcleos de sentido sobre el pasado cercano que se forjaron durante el gobierno democrático establecido en 1983. Si bien se suele admitir que el Nunca más y el Juicio a las Juntas son los dispositivos que fijaron los criterios memoriales predominantes, el desacuerdo comienza cuando indagamos sobre, precisamente, cuáles fueron esos sentidos. Se establece que hay dos grandes lecturas sobre estos sentidos dominantes (acompañados de modo inherente de valoraciones sobre los mismos) y que el problema general, tanto de unos como otros, es que no hay un concepto sólido de memoria social que permita establecer un criterio de unidad de los discursos.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La presente tesis doctoral plantea como problema establecer y analizar los núcleos de sentido sobre el pasado cercano que se forjaron durante el gobierno democrático establecido en 1983. Si bien se suele admitir que el Nunca más y el Juicio a las Juntas son los dispositivos que fijaron los criterios memoriales predominantes, el desacuerdo comienza cuando indagamos sobre, precisamente, cuáles fueron esos sentidos. Se establece que hay dos grandes lecturas sobre estos sentidos dominantes (acompañados de modo inherente de valoraciones sobre los mismos) y que el problema general, tanto de unos como otros, es que no hay un concepto sólido de memoria social que permita establecer un criterio de unidad de los discursos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rdfe048/16025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e048
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87714
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616264630140928
score 13.069144