Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio

Autores
Flores, Sandra L.; Salto, Eduardo F.; Rodríguez, Federico M.; Mena, Osvaldo Guillermo; Romanazzi, Pablo Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cartografía del riesgo es la síntesis del análisis del riesgo entendido como la probabilidad de que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. (Renda, 2017) Este comprende tres etapas: 1) La caracterización de la amenaza, que se lleva a cabo a partir de la modelación hidráulica 2d, de la que se obtienen las manchas de inundación para precipitaciones con distintos niveles de peligrosidad dentro de la cuenca que representa nuestra unidad de análisis. 2) La determinación de la vulnerabilidad entendida como la susceptibilidad de una sociedad expuesta, se expresa a través de un Índice construido a partir distintas variables e indicadores censales, replicable para todos los municipios a nivel nacional 3) Cruce de índices de las etapas 1) y 2).
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Lucha contra las inundaciones
Riesgo
Prevención de desastres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178442

id SEDICI_0fdb4475db51bc0cef75e63e56411579
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorioFlores, Sandra L.Salto, Eduardo F.Rodríguez, Federico M.Mena, Osvaldo GuillermoRomanazzi, Pablo GustavoIngeniería HidráulicaLucha contra las inundacionesRiesgoPrevención de desastresLa cartografía del riesgo es la síntesis del análisis del riesgo entendido como la probabilidad de que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. (Renda, 2017) Este comprende tres etapas: 1) La caracterización de la amenaza, que se lleva a cabo a partir de la modelación hidráulica 2d, de la que se obtienen las manchas de inundación para precipitaciones con distintos niveles de peligrosidad dentro de la cuenca que representa nuestra unidad de análisis. 2) La determinación de la vulnerabilidad entendida como la susceptibilidad de una sociedad expuesta, se expresa a través de un Índice construido a partir distintas variables e indicadores censales, replicable para todos los municipios a nivel nacional 3) Cruce de índices de las etapas 1) y 2).Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf768-769http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:10.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
title Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
spellingShingle Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
Flores, Sandra L.
Ingeniería Hidráulica
Lucha contra las inundaciones
Riesgo
Prevención de desastres
title_short Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
title_full Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
title_fullStr Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
title_full_unstemmed Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
title_sort Mapa de riesgo frente a inundaciones urbanas : Implementación como medida no estructural en la planificación del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Sandra L.
Salto, Eduardo F.
Rodríguez, Federico M.
Mena, Osvaldo Guillermo
Romanazzi, Pablo Gustavo
author Flores, Sandra L.
author_facet Flores, Sandra L.
Salto, Eduardo F.
Rodríguez, Federico M.
Mena, Osvaldo Guillermo
Romanazzi, Pablo Gustavo
author_role author
author2 Salto, Eduardo F.
Rodríguez, Federico M.
Mena, Osvaldo Guillermo
Romanazzi, Pablo Gustavo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Lucha contra las inundaciones
Riesgo
Prevención de desastres
topic Ingeniería Hidráulica
Lucha contra las inundaciones
Riesgo
Prevención de desastres
dc.description.none.fl_txt_mv La cartografía del riesgo es la síntesis del análisis del riesgo entendido como la probabilidad de que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. (Renda, 2017) Este comprende tres etapas: 1) La caracterización de la amenaza, que se lleva a cabo a partir de la modelación hidráulica 2d, de la que se obtienen las manchas de inundación para precipitaciones con distintos niveles de peligrosidad dentro de la cuenca que representa nuestra unidad de análisis. 2) La determinación de la vulnerabilidad entendida como la susceptibilidad de una sociedad expuesta, se expresa a través de un Índice construido a partir distintas variables e indicadores censales, replicable para todos los municipios a nivel nacional 3) Cruce de índices de las etapas 1) y 2).
Facultad de Ingeniería
description La cartografía del riesgo es la síntesis del análisis del riesgo entendido como la probabilidad de que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. (Renda, 2017) Este comprende tres etapas: 1) La caracterización de la amenaza, que se lleva a cabo a partir de la modelación hidráulica 2d, de la que se obtienen las manchas de inundación para precipitaciones con distintos niveles de peligrosidad dentro de la cuenca que representa nuestra unidad de análisis. 2) La determinación de la vulnerabilidad entendida como la susceptibilidad de una sociedad expuesta, se expresa a través de un Índice construido a partir distintas variables e indicadores censales, replicable para todos los municipios a nivel nacional 3) Cruce de índices de las etapas 1) y 2).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
768-769
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260707850059776
score 13.13397