Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972
- Autores
- Flores, María Elena
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la primera ley de adopción que reguló la colocación de niños en familias no biológicas se remonta al año 1948. Hasta entonces las prácticas sociales de colocación y tutela de niños estuvieron fuertemente reguladas y/o desarrolladas a través de las Sociedades de Damas de Beneficencia. El trabajo de investigación intentó profundizar efectos, transformaciones y conflictos en el fenómeno de la denominada cuestión social de la infancia pobre y abandonada, centrándose en el período en que se instituyó la primera ley de adopción y que vino a regular las prácticas sociales de los agentes que desde el Estado reemplazaron paulatinamente a las prácticas de beneficencia. La investigación que se desarrolló hizo foco en los anteproyectos del primer Instituto de adopción y en el primer instituto legal de adopción; y se centró en la historia de la infancia como construcción social y específicamente de la infancia bajo tutela judicial, pretendiendo desocultar los discursos y las prácticas que desde el Estado se implementaron para cuidar y atender a la infancia pobre.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Infancia
Adopción
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113450
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b6d548aa30a1c1fb50044a88db7ef6a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113450 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972Flores, María ElenaHistoriaInfanciaAdopciónPobrezaEn Argentina, la primera ley de adopción que reguló la colocación de niños en familias no biológicas se remonta al año 1948. Hasta entonces las prácticas sociales de colocación y tutela de niños estuvieron fuertemente reguladas y/o desarrolladas a través de las Sociedades de Damas de Beneficencia. El trabajo de investigación intentó profundizar efectos, transformaciones y conflictos en el fenómeno de la denominada cuestión social de la infancia pobre y abandonada, centrándose en el período en que se instituyó la primera ley de adopción y que vino a regular las prácticas sociales de los agentes que desde el Estado reemplazaron paulatinamente a las prácticas de beneficencia. La investigación que se desarrolló hizo foco en los anteproyectos del primer Instituto de adopción y en el primer instituto legal de adopción; y se centró en la historia de la infancia como construcción social y específicamente de la infancia bajo tutela judicial, pretendiendo desocultar los discursos y las prácticas que desde el Estado se implementaron para cuidar y atender a la infancia pobre.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113450<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9722/ev.9722.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:06:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:58.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| title |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| spellingShingle |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 Flores, María Elena Historia Infancia Adopción Pobreza |
| title_short |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| title_full |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| title_fullStr |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| title_full_unstemmed |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| title_sort |
Infancias judicializadas : Estudio histórico sobre la colocación de menores en la ciudad de Córdoba: 1948-1972 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, María Elena |
| author |
Flores, María Elena |
| author_facet |
Flores, María Elena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Infancia Adopción Pobreza |
| topic |
Historia Infancia Adopción Pobreza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la primera ley de adopción que reguló la colocación de niños en familias no biológicas se remonta al año 1948. Hasta entonces las prácticas sociales de colocación y tutela de niños estuvieron fuertemente reguladas y/o desarrolladas a través de las Sociedades de Damas de Beneficencia. El trabajo de investigación intentó profundizar efectos, transformaciones y conflictos en el fenómeno de la denominada cuestión social de la infancia pobre y abandonada, centrándose en el período en que se instituyó la primera ley de adopción y que vino a regular las prácticas sociales de los agentes que desde el Estado reemplazaron paulatinamente a las prácticas de beneficencia. La investigación que se desarrolló hizo foco en los anteproyectos del primer Instituto de adopción y en el primer instituto legal de adopción; y se centró en la historia de la infancia como construcción social y específicamente de la infancia bajo tutela judicial, pretendiendo desocultar los discursos y las prácticas que desde el Estado se implementaron para cuidar y atender a la infancia pobre. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En Argentina, la primera ley de adopción que reguló la colocación de niños en familias no biológicas se remonta al año 1948. Hasta entonces las prácticas sociales de colocación y tutela de niños estuvieron fuertemente reguladas y/o desarrolladas a través de las Sociedades de Damas de Beneficencia. El trabajo de investigación intentó profundizar efectos, transformaciones y conflictos en el fenómeno de la denominada cuestión social de la infancia pobre y abandonada, centrándose en el período en que se instituyó la primera ley de adopción y que vino a regular las prácticas sociales de los agentes que desde el Estado reemplazaron paulatinamente a las prácticas de beneficencia. La investigación que se desarrolló hizo foco en los anteproyectos del primer Instituto de adopción y en el primer instituto legal de adopción; y se centró en la historia de la infancia como construcción social y específicamente de la infancia bajo tutela judicial, pretendiendo desocultar los discursos y las prácticas que desde el Estado se implementaron para cuidar y atender a la infancia pobre. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113450 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113450 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9722/ev.9722.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783369648537600 |
| score |
12.982451 |