La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones

Autores
Almada, Guillermo Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda la práctica del windsurf, en la provincia de Buenos Aires específicamente en la localidad de Punta Lara partido Ensenada. Parte de una breve presentación general de las características del deporte, su definición, su origen histórico y la descripción de los elementos que lo componen. Para luego focalizar en la creación del Club GASAV (Grupo de Aficionados al Surf a Vela) sus orígenes históricos y sentidos pedagógicos iniciales, que permiten analizar la incidencia de las prácticas náuticas situadas en el surgimiento y desarrollo de dicha institución. En este marco el windsurf remite a un sentido ligado a la identificación inicial, cabe señalar que con el transcurso de los años se produjo un crecimiento y diversificación de las prácticas deportivas que conforman parte de la oferta de cursos que se dictan desde el club, e implican la ampliación de una referencia identitaria, que remite a una identificación más amplia pero fuertemente ligada al entorno natural dentro de una institución. La perspectiva de abordaje retoma el vínculo con el saber (Charlot 2000) en su relación identitaria, epistemológica y social en su incidencia en la configuración del espacio. Así como también se describe el campo institucional de las prácticas deportivas ligadas al río de La Plata, desde la disputa por espacios y sentidos que se ponen en juego en la construcción y definición de los sentidos y usos del territorio. Por último, se plantean interrogantes que vinculan la formación en el profesorado de educación física en la UNLP con las prácticas deportivas náuticas en Ensenada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
windsurf
territorio
saberes
sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185158

id SEDICI_b6bd8fcbf76dbd083f3f03e176361e9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformacionesAlmada, Guillermo MartínEducación FísicawindsurfterritoriosaberessentidosEl trabajo aborda la práctica del windsurf, en la provincia de Buenos Aires específicamente en la localidad de Punta Lara partido Ensenada. Parte de una breve presentación general de las características del deporte, su definición, su origen histórico y la descripción de los elementos que lo componen. Para luego focalizar en la creación del Club GASAV (Grupo de Aficionados al Surf a Vela) sus orígenes históricos y sentidos pedagógicos iniciales, que permiten analizar la incidencia de las prácticas náuticas situadas en el surgimiento y desarrollo de dicha institución. En este marco el windsurf remite a un sentido ligado a la identificación inicial, cabe señalar que con el transcurso de los años se produjo un crecimiento y diversificación de las prácticas deportivas que conforman parte de la oferta de cursos que se dictan desde el club, e implican la ampliación de una referencia identitaria, que remite a una identificación más amplia pero fuertemente ligada al entorno natural dentro de una institución. La perspectiva de abordaje retoma el vínculo con el saber (Charlot 2000) en su relación identitaria, epistemológica y social en su incidencia en la configuración del espacio. Así como también se describe el campo institucional de las prácticas deportivas ligadas al río de La Plata, desde la disputa por espacios y sentidos que se ponen en juego en la construcción y definición de los sentidos y usos del territorio. Por último, se plantean interrogantes que vinculan la formación en el profesorado de educación física en la UNLP con las prácticas deportivas náuticas en Ensenada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230731112526777975/@@display-file/file/Mesa 11_ Almada_ El windsurf en Ensenada origenes y consideraciones.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
title La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
spellingShingle La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
Almada, Guillermo Martín
Educación Física
windsurf
territorio
saberes
sentidos
title_short La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
title_full La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
title_fullStr La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
title_full_unstemmed La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
title_sort La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Guillermo Martín
author Almada, Guillermo Martín
author_facet Almada, Guillermo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
windsurf
territorio
saberes
sentidos
topic Educación Física
windsurf
territorio
saberes
sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda la práctica del windsurf, en la provincia de Buenos Aires específicamente en la localidad de Punta Lara partido Ensenada. Parte de una breve presentación general de las características del deporte, su definición, su origen histórico y la descripción de los elementos que lo componen. Para luego focalizar en la creación del Club GASAV (Grupo de Aficionados al Surf a Vela) sus orígenes históricos y sentidos pedagógicos iniciales, que permiten analizar la incidencia de las prácticas náuticas situadas en el surgimiento y desarrollo de dicha institución. En este marco el windsurf remite a un sentido ligado a la identificación inicial, cabe señalar que con el transcurso de los años se produjo un crecimiento y diversificación de las prácticas deportivas que conforman parte de la oferta de cursos que se dictan desde el club, e implican la ampliación de una referencia identitaria, que remite a una identificación más amplia pero fuertemente ligada al entorno natural dentro de una institución. La perspectiva de abordaje retoma el vínculo con el saber (Charlot 2000) en su relación identitaria, epistemológica y social en su incidencia en la configuración del espacio. Así como también se describe el campo institucional de las prácticas deportivas ligadas al río de La Plata, desde la disputa por espacios y sentidos que se ponen en juego en la construcción y definición de los sentidos y usos del territorio. Por último, se plantean interrogantes que vinculan la formación en el profesorado de educación física en la UNLP con las prácticas deportivas náuticas en Ensenada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El trabajo aborda la práctica del windsurf, en la provincia de Buenos Aires específicamente en la localidad de Punta Lara partido Ensenada. Parte de una breve presentación general de las características del deporte, su definición, su origen histórico y la descripción de los elementos que lo componen. Para luego focalizar en la creación del Club GASAV (Grupo de Aficionados al Surf a Vela) sus orígenes históricos y sentidos pedagógicos iniciales, que permiten analizar la incidencia de las prácticas náuticas situadas en el surgimiento y desarrollo de dicha institución. En este marco el windsurf remite a un sentido ligado a la identificación inicial, cabe señalar que con el transcurso de los años se produjo un crecimiento y diversificación de las prácticas deportivas que conforman parte de la oferta de cursos que se dictan desde el club, e implican la ampliación de una referencia identitaria, que remite a una identificación más amplia pero fuertemente ligada al entorno natural dentro de una institución. La perspectiva de abordaje retoma el vínculo con el saber (Charlot 2000) en su relación identitaria, epistemológica y social en su incidencia en la configuración del espacio. Así como también se describe el campo institucional de las prácticas deportivas ligadas al río de La Plata, desde la disputa por espacios y sentidos que se ponen en juego en la construcción y definición de los sentidos y usos del territorio. Por último, se plantean interrogantes que vinculan la formación en el profesorado de educación física en la UNLP con las prácticas deportivas náuticas en Ensenada.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230731112526777975/@@display-file/file/Mesa 11_ Almada_ El windsurf en Ensenada origenes y consideraciones.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359508443136
score 13.070432