Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos

Autores
Ceballos, Arnaldo; Bernardis, Hernán; Miranda, Enrique A.; Berón, Mario; Riesco, Daniel Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Comprensión de Programas (CP) es una disciplina de la Ingeniería del Software cuyo objetivo es facilitar el entendimiento de los sistemas. Esta disciplina está influenciada en gran medida por el tamaño de los mismos. Es decir, mientras más grande es el código del sistema, más complejo se hace su entendimiento. Comprender un sistema de manera correcta y rápida disminuye claramente el costo de actividades tales como: mantenimiento, reingeniería, evolución; lo cual representa una de las características más importantes de esta disciplina. Entre los principales desafíos en la CP se destaca lo siguiente: lograr reconstruir la relación entre el Dominio del Problema y el Dominio del Programa. El primero hace referencia a la salida del sistema y el segundo a las componentes utilizadas para producir dicha salida. Para el caso particular del Dominio del Programa, uno de los lugares más significativos desde donde se puede extraer información es el código fuente. La información que se obtiene de esta extracción se clasifica en estática, si es obtenida sin ejecutar el programa y dinámica, si es obtenida en tiempo de ejecución. En este artículo se describe una línea de investigación centrada en la extracción de información estática de los sistemas para facilitar el proceso de comprensión de los mismos.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
comprensión de programas
dominio del programa
extracción de la información estática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27248

id SEDICI_b6b77d6d9961a09df24d0b54977aa11e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetosCeballos, ArnaldoBernardis, HernánMiranda, Enrique A.Berón, MarioRiesco, Daniel EduardoCiencias Informáticascomprensión de programasdominio del programaextracción de la información estáticaLa Comprensión de Programas (CP) es una disciplina de la Ingeniería del Software cuyo objetivo es facilitar el entendimiento de los sistemas. Esta disciplina está influenciada en gran medida por el tamaño de los mismos. Es decir, mientras más grande es el código del sistema, más complejo se hace su entendimiento. Comprender un sistema de manera correcta y rápida disminuye claramente el costo de actividades tales como: mantenimiento, reingeniería, evolución; lo cual representa una de las características más importantes de esta disciplina. Entre los principales desafíos en la CP se destaca lo siguiente: lograr reconstruir la relación entre el Dominio del Problema y el Dominio del Programa. El primero hace referencia a la salida del sistema y el segundo a las componentes utilizadas para producir dicha salida. Para el caso particular del Dominio del Programa, uno de los lugares más significativos desde donde se puede extraer información es el código fuente. La información que se obtiene de esta extracción se clasifica en estática, si es obtenida sin ejecutar el programa y dinámica, si es obtenida en tiempo de ejecución. En este artículo se describe una línea de investigación centrada en la extracción de información estática de los sistemas para facilitar el proceso de comprensión de los mismos.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf590-594http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:34.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
title Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
spellingShingle Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
Ceballos, Arnaldo
Ciencias Informáticas
comprensión de programas
dominio del programa
extracción de la información estática
title_short Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
title_full Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
title_fullStr Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
title_full_unstemmed Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
title_sort Extracción de información estática de programas escritos usando el paradigma orientado a objetos
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos, Arnaldo
Bernardis, Hernán
Miranda, Enrique A.
Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
author Ceballos, Arnaldo
author_facet Ceballos, Arnaldo
Bernardis, Hernán
Miranda, Enrique A.
Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Bernardis, Hernán
Miranda, Enrique A.
Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
comprensión de programas
dominio del programa
extracción de la información estática
topic Ciencias Informáticas
comprensión de programas
dominio del programa
extracción de la información estática
dc.description.none.fl_txt_mv La Comprensión de Programas (CP) es una disciplina de la Ingeniería del Software cuyo objetivo es facilitar el entendimiento de los sistemas. Esta disciplina está influenciada en gran medida por el tamaño de los mismos. Es decir, mientras más grande es el código del sistema, más complejo se hace su entendimiento. Comprender un sistema de manera correcta y rápida disminuye claramente el costo de actividades tales como: mantenimiento, reingeniería, evolución; lo cual representa una de las características más importantes de esta disciplina. Entre los principales desafíos en la CP se destaca lo siguiente: lograr reconstruir la relación entre el Dominio del Problema y el Dominio del Programa. El primero hace referencia a la salida del sistema y el segundo a las componentes utilizadas para producir dicha salida. Para el caso particular del Dominio del Programa, uno de los lugares más significativos desde donde se puede extraer información es el código fuente. La información que se obtiene de esta extracción se clasifica en estática, si es obtenida sin ejecutar el programa y dinámica, si es obtenida en tiempo de ejecución. En este artículo se describe una línea de investigación centrada en la extracción de información estática de los sistemas para facilitar el proceso de comprensión de los mismos.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Comprensión de Programas (CP) es una disciplina de la Ingeniería del Software cuyo objetivo es facilitar el entendimiento de los sistemas. Esta disciplina está influenciada en gran medida por el tamaño de los mismos. Es decir, mientras más grande es el código del sistema, más complejo se hace su entendimiento. Comprender un sistema de manera correcta y rápida disminuye claramente el costo de actividades tales como: mantenimiento, reingeniería, evolución; lo cual representa una de las características más importantes de esta disciplina. Entre los principales desafíos en la CP se destaca lo siguiente: lograr reconstruir la relación entre el Dominio del Problema y el Dominio del Programa. El primero hace referencia a la salida del sistema y el segundo a las componentes utilizadas para producir dicha salida. Para el caso particular del Dominio del Programa, uno de los lugares más significativos desde donde se puede extraer información es el código fuente. La información que se obtiene de esta extracción se clasifica en estática, si es obtenida sin ejecutar el programa y dinámica, si es obtenida en tiempo de ejecución. En este artículo se describe una línea de investigación centrada en la extracción de información estática de los sistemas para facilitar el proceso de comprensión de los mismos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
590-594
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260137666936832
score 13.13397