Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A.
- Autores
- Fernández Vescovo, Edgardo; Pardi, Juan; Body, Néstor Mario
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es informar las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en CITEFA , en el área de la ingeniería aeronáutica y en el ámbito espacial, a partir del desarrollo de motores propulsores sólidos y sus cargas útiles, teniendo en cuenta su vinculación con las áreas de aerodinámica, mecánica, electrónica y química. En este trabajo se expondrán las tareas relacionadas con la determinación de los parámetros medioambientales de temperatura, presión y campo magnético entre otros, en la estratósfera e ionosfera, mediante una carga útil científica, empleando un vector desarrollado en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Desde el punto de vista Institucional, estas actividades representan la reanudación por parte de CITEFA de investigaciones aeroespacial es con fines pacíficos y científicos. Asimismo los resultados que se obtendrán durante el desarrollo de estas actividades permitirán corroborar y homologar los diversos procesos que se ven involucrados en estos desarrollos espaciales como ser: planificación, investigación y desarrollo del vector portador que permite el acceso al espacio como así también los diversos programas de simulación utilizados y la logística de operación.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
actividad espacial
Investigación y desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158755
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b6a70fb503eea2f0f49fcff4b061b004 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158755 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A.Fernández Vescovo, EdgardoPardi, JuanBody, Néstor MarioIngeniería Aeronáuticaactividad espacialInvestigación y desarrolloEl objetivo del presente trabajo es informar las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en CITEFA , en el área de la ingeniería aeronáutica y en el ámbito espacial, a partir del desarrollo de motores propulsores sólidos y sus cargas útiles, teniendo en cuenta su vinculación con las áreas de aerodinámica, mecánica, electrónica y química. En este trabajo se expondrán las tareas relacionadas con la determinación de los parámetros medioambientales de temperatura, presión y campo magnético entre otros, en la estratósfera e ionosfera, mediante una carga útil científica, empleando un vector desarrollado en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Desde el punto de vista Institucional, estas actividades representan la reanudación por parte de CITEFA de investigaciones aeroespacial es con fines pacíficos y científicos. Asimismo los resultados que se obtendrán durante el desarrollo de estas actividades permitirán corroborar y homologar los diversos procesos que se ven involucrados en estos desarrollos espaciales como ser: planificación, investigación y desarrollo del vector portador que permite el acceso al espacio como así también los diversos programas de simulación utilizados y la logística de operación.Facultad de Ingeniería2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf417-423http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:21.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| title |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| spellingShingle |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. Fernández Vescovo, Edgardo Ingeniería Aeronáutica actividad espacial Investigación y desarrollo |
| title_short |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| title_full |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| title_fullStr |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| title_full_unstemmed |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| title_sort |
Actividades espaciales en C.I.T.E.F.A. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Vescovo, Edgardo Pardi, Juan Body, Néstor Mario |
| author |
Fernández Vescovo, Edgardo |
| author_facet |
Fernández Vescovo, Edgardo Pardi, Juan Body, Néstor Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Pardi, Juan Body, Néstor Mario |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica actividad espacial Investigación y desarrollo |
| topic |
Ingeniería Aeronáutica actividad espacial Investigación y desarrollo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es informar las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en CITEFA , en el área de la ingeniería aeronáutica y en el ámbito espacial, a partir del desarrollo de motores propulsores sólidos y sus cargas útiles, teniendo en cuenta su vinculación con las áreas de aerodinámica, mecánica, electrónica y química. En este trabajo se expondrán las tareas relacionadas con la determinación de los parámetros medioambientales de temperatura, presión y campo magnético entre otros, en la estratósfera e ionosfera, mediante una carga útil científica, empleando un vector desarrollado en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Desde el punto de vista Institucional, estas actividades representan la reanudación por parte de CITEFA de investigaciones aeroespacial es con fines pacíficos y científicos. Asimismo los resultados que se obtendrán durante el desarrollo de estas actividades permitirán corroborar y homologar los diversos procesos que se ven involucrados en estos desarrollos espaciales como ser: planificación, investigación y desarrollo del vector portador que permite el acceso al espacio como así también los diversos programas de simulación utilizados y la logística de operación. Facultad de Ingeniería |
| description |
El objetivo del presente trabajo es informar las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en CITEFA , en el área de la ingeniería aeronáutica y en el ámbito espacial, a partir del desarrollo de motores propulsores sólidos y sus cargas útiles, teniendo en cuenta su vinculación con las áreas de aerodinámica, mecánica, electrónica y química. En este trabajo se expondrán las tareas relacionadas con la determinación de los parámetros medioambientales de temperatura, presión y campo magnético entre otros, en la estratósfera e ionosfera, mediante una carga útil científica, empleando un vector desarrollado en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Desde el punto de vista Institucional, estas actividades representan la reanudación por parte de CITEFA de investigaciones aeroespacial es con fines pacíficos y científicos. Asimismo los resultados que se obtendrán durante el desarrollo de estas actividades permitirán corroborar y homologar los diversos procesos que se ven involucrados en estos desarrollos espaciales como ser: planificación, investigación y desarrollo del vector portador que permite el acceso al espacio como así también los diversos programas de simulación utilizados y la logística de operación. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158755 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158755 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 417-423 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783661064585216 |
| score |
12.982451 |