El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?
- Autores
- Fleitas, Jesica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de formador de cuerpo para la inserción laboral o formación militar, para servir a las Fuerzas Armadas y ha puesto su mirada en el género como punto de partida para una nueva formación de ciudadano, que con el devenir de los años se fue fortaleciendo y haciéndose más necesaria en el campo educativo. Estos temas, se hacen cada vez más fuerte debido a los movimientos que han aparecido en la segunda mitad del siglo XX y que siguen tomando impulso notorio día a día. Los Diseños Curriculares no pueden hacer oídos sordos a estas nuevas corrientes y deben plasmarlo en su currículo para que todos los docentes, de todas las áreas, incluida la Educación Física, comiencen a cuestionar y reformular su labor diaria en las instituciones escolares, ya que esta situación configura el reclamo de nuestra sociedad para fomentar la igualdad e inclusión de todos los actores en ella.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Enseñanza
Género
Diseño curricular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85884
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b671c902639b9941788c3ae2cd53cda3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85884 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación?Fleitas, JesicaEducación FísicaEnseñanzaGéneroDiseño curricularLa Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de formador de cuerpo para la inserción laboral o formación militar, para servir a las Fuerzas Armadas y ha puesto su mirada en el género como punto de partida para una nueva formación de ciudadano, que con el devenir de los años se fue fortaleciendo y haciéndose más necesaria en el campo educativo. Estos temas, se hacen cada vez más fuerte debido a los movimientos que han aparecido en la segunda mitad del siglo XX y que siguen tomando impulso notorio día a día. Los Diseños Curriculares no pueden hacer oídos sordos a estas nuevas corrientes y deben plasmarlo en su currículo para que todos los docentes, de todas las áreas, incluida la Educación Física, comiencen a cuestionar y reformular su labor diaria en las instituciones escolares, ya que esta situación configura el reclamo de nuestra sociedad para fomentar la igualdad e inclusión de todos los actores en ella.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Fleitas_El%20genero.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:04.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
title |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
spellingShingle |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? Fleitas, Jesica Educación Física Enseñanza Género Diseño curricular |
title_short |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
title_full |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
title_fullStr |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
title_full_unstemmed |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
title_sort |
El género en las clases de Educación Física ¿inclusión o diferenciación? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fleitas, Jesica |
author |
Fleitas, Jesica |
author_facet |
Fleitas, Jesica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Enseñanza Género Diseño curricular |
topic |
Educación Física Enseñanza Género Diseño curricular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de formador de cuerpo para la inserción laboral o formación militar, para servir a las Fuerzas Armadas y ha puesto su mirada en el género como punto de partida para una nueva formación de ciudadano, que con el devenir de los años se fue fortaleciendo y haciéndose más necesaria en el campo educativo. Estos temas, se hacen cada vez más fuerte debido a los movimientos que han aparecido en la segunda mitad del siglo XX y que siguen tomando impulso notorio día a día. Los Diseños Curriculares no pueden hacer oídos sordos a estas nuevas corrientes y deben plasmarlo en su currículo para que todos los docentes, de todas las áreas, incluida la Educación Física, comiencen a cuestionar y reformular su labor diaria en las instituciones escolares, ya que esta situación configura el reclamo de nuestra sociedad para fomentar la igualdad e inclusión de todos los actores en ella. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Educación Física que surgió como base para normalizar cuerpos, modelarlos y controlarlos para preparar a la población para el mundo de trabajo, hoy no es la misma. La Educación Física actual, como asignatura escolar ha sido atravesada por diferentes corrientes que han dejado de lado su lógica de formador de cuerpo para la inserción laboral o formación militar, para servir a las Fuerzas Armadas y ha puesto su mirada en el género como punto de partida para una nueva formación de ciudadano, que con el devenir de los años se fue fortaleciendo y haciéndose más necesaria en el campo educativo. Estos temas, se hacen cada vez más fuerte debido a los movimientos que han aparecido en la segunda mitad del siglo XX y que siguen tomando impulso notorio día a día. Los Diseños Curriculares no pueden hacer oídos sordos a estas nuevas corrientes y deben plasmarlo en su currículo para que todos los docentes, de todas las áreas, incluida la Educación Física, comiencen a cuestionar y reformular su labor diaria en las instituciones escolares, ya que esta situación configura el reclamo de nuestra sociedad para fomentar la igualdad e inclusión de todos los actores en ella. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85884 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa02_Fleitas_El%20genero.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616043483365376 |
score |
13.070432 |