Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)

Autores
Alvarez, María Clara; Salemme, Mónica Cira
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Toma es un sitio a cielo abierto localizado en la margen izquierda del río Sauce Grande (Partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Fue excavado durante la década de 1980, momento en el cual se definieron componentes culturales asociados a ocupaciones de cazadores-recolectores correspondientes al Holoceno tardío. En este trabajo se presenta el reanálisis de la colección faunística de La Toma, considerando la cronología de las muestras. Se evalúa la estructura taxonómica y anatómica del conjunto y se desarrolla el análisis de distintas modificaciones óseas. A partir de criterios zooarqueológicos y tafonómicos, así como también estratigráficos, se comparan las tendencias en la subsistencia intrasitio. Finalmente, la información obtenida es integrada con los modelos regionales disponibles, los cuales discuten la existencia de un proceso areal de intensificación.
La Toma is an open air site located at the left margin of the Sauce Grande River (Coronel Pringles County, province of Buenos Aires, Argentina). Surveys were conducted during the eighties, when researchers defined cultural components associated to hunter-gatherers occupations assigned to the late Holocene. The re-analyses of the faunal collection from La Toma site, considering the chronology of the samples is presented herein. The taxonomic and anatomic structures of the assemblage, as well as different bone modifications are evaluated. Likewise, intra-site subsistence trends, considering zooarchaeological and taphonomic, as well as stratigraphic criteria, are compared. Finally, this information is integrated with available regional models, which discuss the existence of an areal intensification process.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Holoceno tardío
susbsistencia
Coronel Pringles (Buenos Aires, Argentina)
Fauna
Colecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47927

id SEDICI_b67193f4c04d1f1a357537c9329f42e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47927
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)Subsistence trends during late holocene in the pampean region: the case of la toma site (Coronel Pringles county, province of Buenos Aires)Alvarez, María ClaraSalemme, Mónica CiraAntropologíaHoloceno tardíosusbsistenciaCoronel Pringles (Buenos Aires, Argentina)FaunaColeccionesLa Toma es un sitio a cielo abierto localizado en la margen izquierda del río Sauce Grande (Partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Fue excavado durante la década de 1980, momento en el cual se definieron componentes culturales asociados a ocupaciones de cazadores-recolectores correspondientes al Holoceno tardío. En este trabajo se presenta el reanálisis de la colección faunística de La Toma, considerando la cronología de las muestras. Se evalúa la estructura taxonómica y anatómica del conjunto y se desarrolla el análisis de distintas modificaciones óseas. A partir de criterios zooarqueológicos y tafonómicos, así como también estratigráficos, se comparan las tendencias en la subsistencia intrasitio. Finalmente, la información obtenida es integrada con los modelos regionales disponibles, los cuales discuten la existencia de un proceso areal de intensificación.La Toma is an open air site located at the left margin of the Sauce Grande River (Coronel Pringles County, province of Buenos Aires, Argentina). Surveys were conducted during the eighties, when researchers defined cultural components associated to hunter-gatherers occupations assigned to the late Holocene. The re-analyses of the faunal collection from La Toma site, considering the chronology of the samples is presented herein. The taxonomic and anatomic structures of the assemblage, as well as different bone modifications are evaluated. Likewise, intra-site subsistence trends, considering zooarchaeological and taphonomic, as well as stratigraphic criteria, are compared. Finally, this information is integrated with available regional models, which discuss the existence of an areal intensification process.Sociedad Argentina de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47927spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/tendencias-en-la-subsistencia-en-el-holoceno-tardio-en-la-region-pampeana-argentina-el-caso-del-sitio-la-toma-partido-de-coronel-pringles-provincia-de-buenos-aires/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:09.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
Subsistence trends during late holocene in the pampean region: the case of la toma site (Coronel Pringles county, province of Buenos Aires)
title Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
Alvarez, María Clara
Antropología
Holoceno tardío
susbsistencia
Coronel Pringles (Buenos Aires, Argentina)
Fauna
Colecciones
title_short Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
title_full Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
title_sort Tendencias en la subsistencia en el Holoceno tardío en la región pampeana, argentina: el caso del sitio la toma (partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, María Clara
Salemme, Mónica Cira
author Alvarez, María Clara
author_facet Alvarez, María Clara
Salemme, Mónica Cira
author_role author
author2 Salemme, Mónica Cira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Holoceno tardío
susbsistencia
Coronel Pringles (Buenos Aires, Argentina)
Fauna
Colecciones
topic Antropología
Holoceno tardío
susbsistencia
Coronel Pringles (Buenos Aires, Argentina)
Fauna
Colecciones
dc.description.none.fl_txt_mv La Toma es un sitio a cielo abierto localizado en la margen izquierda del río Sauce Grande (Partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Fue excavado durante la década de 1980, momento en el cual se definieron componentes culturales asociados a ocupaciones de cazadores-recolectores correspondientes al Holoceno tardío. En este trabajo se presenta el reanálisis de la colección faunística de La Toma, considerando la cronología de las muestras. Se evalúa la estructura taxonómica y anatómica del conjunto y se desarrolla el análisis de distintas modificaciones óseas. A partir de criterios zooarqueológicos y tafonómicos, así como también estratigráficos, se comparan las tendencias en la subsistencia intrasitio. Finalmente, la información obtenida es integrada con los modelos regionales disponibles, los cuales discuten la existencia de un proceso areal de intensificación.
La Toma is an open air site located at the left margin of the Sauce Grande River (Coronel Pringles County, province of Buenos Aires, Argentina). Surveys were conducted during the eighties, when researchers defined cultural components associated to hunter-gatherers occupations assigned to the late Holocene. The re-analyses of the faunal collection from La Toma site, considering the chronology of the samples is presented herein. The taxonomic and anatomic structures of the assemblage, as well as different bone modifications are evaluated. Likewise, intra-site subsistence trends, considering zooarchaeological and taphonomic, as well as stratigraphic criteria, are compared. Finally, this information is integrated with available regional models, which discuss the existence of an areal intensification process.
Sociedad Argentina de Antropología
description La Toma es un sitio a cielo abierto localizado en la margen izquierda del río Sauce Grande (Partido de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina). Fue excavado durante la década de 1980, momento en el cual se definieron componentes culturales asociados a ocupaciones de cazadores-recolectores correspondientes al Holoceno tardío. En este trabajo se presenta el reanálisis de la colección faunística de La Toma, considerando la cronología de las muestras. Se evalúa la estructura taxonómica y anatómica del conjunto y se desarrolla el análisis de distintas modificaciones óseas. A partir de criterios zooarqueológicos y tafonómicos, así como también estratigráficos, se comparan las tendencias en la subsistencia intrasitio. Finalmente, la información obtenida es integrada con los modelos regionales disponibles, los cuales discuten la existencia de un proceso areal de intensificación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47927
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/tendencias-en-la-subsistencia-en-el-holoceno-tardio-en-la-region-pampeana-argentina-el-caso-del-sitio-la-toma-partido-de-coronel-pringles-provincia-de-buenos-aires/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-148
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615899366031360
score 13.070432