Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”

Autores
Arregin, Emilce
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la XXVIII Semana de la Memoria del corriente año, el día miércoles 23 de marzo a las 10 hs se llevó a cabo en el patio de la Facultad de Trabajo Social una actividad encabezada por la agrupación 17 de octubre llamada “Nos negamos a olvidar”. Dicha actividad realizada en el transcurrido patio de nuestra facultad con un gacebo, una mesa, telas blancas y pinturas donde les compañeres esperaban a que les sujetes que se encontraban allí se acerquen a participar, participaron alrededor de cinco estudiantes, más les miembres de la agrupación 17 de octubre . La consigna fue que les estudiantes puedan intervenir sobre pañuelos blancos con frases como “memoria, verdad y justicia”, “nunca más”, “neoliberalismo nunca más”, entre otras, para la marcha que más tarde se realizaría en la ciudad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Memoria
Dictadura
Intervención artística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141625

id SEDICI_b6694d5bb9596800870ff79d3b433f35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”Arregin, EmilceTrabajo SocialMemoriaDictaduraIntervención artísticaEn el marco de la XXVIII Semana de la Memoria del corriente año, el día miércoles 23 de marzo a las 10 hs se llevó a cabo en el patio de la Facultad de Trabajo Social una actividad encabezada por la agrupación 17 de octubre llamada “Nos negamos a olvidar”. Dicha actividad realizada en el transcurrido patio de nuestra facultad con un gacebo, una mesa, telas blancas y pinturas donde les compañeres esperaban a que les sujetes que se encontraban allí se acerquen a participar, participaron alrededor de cinco estudiantes, más les miembres de la agrupación 17 de octubre . La consigna fue que les estudiantes puedan intervenir sobre pañuelos blancos con frases como “memoria, verdad y justicia”, “nunca más”, “neoliberalismo nunca más”, entre otras, para la marcha que más tarde se realizaría en la ciudad.Facultad de Trabajo Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
title Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
spellingShingle Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
Arregin, Emilce
Trabajo Social
Memoria
Dictadura
Intervención artística
title_short Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
title_full Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
title_fullStr Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
title_full_unstemmed Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
title_sort Reapropiación del patio bajo la consigna “Nos negamos a olvidar”
dc.creator.none.fl_str_mv Arregin, Emilce
author Arregin, Emilce
author_facet Arregin, Emilce
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Memoria
Dictadura
Intervención artística
topic Trabajo Social
Memoria
Dictadura
Intervención artística
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la XXVIII Semana de la Memoria del corriente año, el día miércoles 23 de marzo a las 10 hs se llevó a cabo en el patio de la Facultad de Trabajo Social una actividad encabezada por la agrupación 17 de octubre llamada “Nos negamos a olvidar”. Dicha actividad realizada en el transcurrido patio de nuestra facultad con un gacebo, una mesa, telas blancas y pinturas donde les compañeres esperaban a que les sujetes que se encontraban allí se acerquen a participar, participaron alrededor de cinco estudiantes, más les miembres de la agrupación 17 de octubre . La consigna fue que les estudiantes puedan intervenir sobre pañuelos blancos con frases como “memoria, verdad y justicia”, “nunca más”, “neoliberalismo nunca más”, entre otras, para la marcha que más tarde se realizaría en la ciudad.
Facultad de Trabajo Social
description En el marco de la XXVIII Semana de la Memoria del corriente año, el día miércoles 23 de marzo a las 10 hs se llevó a cabo en el patio de la Facultad de Trabajo Social una actividad encabezada por la agrupación 17 de octubre llamada “Nos negamos a olvidar”. Dicha actividad realizada en el transcurrido patio de nuestra facultad con un gacebo, una mesa, telas blancas y pinturas donde les compañeres esperaban a que les sujetes que se encontraban allí se acerquen a participar, participaron alrededor de cinco estudiantes, más les miembres de la agrupación 17 de octubre . La consigna fue que les estudiantes puedan intervenir sobre pañuelos blancos con frases como “memoria, verdad y justicia”, “nunca más”, “neoliberalismo nunca más”, entre otras, para la marcha que más tarde se realizaría en la ciudad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616237902987264
score 13.070432