La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)

Autores
Saraví, Jorge Ricardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Educación física
Praxiología Motriz
Enseñanza
Prácticas corporales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144880

id SEDICI_b645b514e0c8a2293afe0d6fbe421137
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144880
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)Saraví, Jorge RicardoEducaciónEducación físicaPraxiología MotrizEnseñanzaPrácticas corporalesEn el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:03.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
title La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
spellingShingle La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
Saraví, Jorge Ricardo
Educación
Educación física
Praxiología Motriz
Enseñanza
Prácticas corporales
title_short La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
title_full La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
title_fullStr La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
title_full_unstemmed La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
title_sort La Praxiología Motriz en espacios curriculares de la carrera Educación Física (UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Saraví, Jorge Ricardo
author Saraví, Jorge Ricardo
author_facet Saraví, Jorge Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación física
Praxiología Motriz
Enseñanza
Prácticas corporales
topic Educación
Educación física
Praxiología Motriz
Enseñanza
Prácticas corporales
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo efectuaremos un recorrido por experiencias llevadas adelante en la docencia universitaria. Se trata del diseño, organización y dictado de tres seminarios optativos en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Estos espacios curriculares han tenido un hilo conductor temático, un eje articulador que ha permitido sostener una continuidad teórica abordada desde la Praxiología Motriz, campo de conocimiento científico que analiza y estudia diferentes prácticas corporales y motrices. Desarrollada por Pierre Parlebas a inicios de la década de 1970 en Francia, esta teoría otorga un marco conceptual de sumo interés para la disciplina Educación Física, centrado particularmente en el concepto lógica interna, el cual permite estudiar a los juegos, los deportes y otras prácticas corporales de manera profunda y pertinente. En el texto efectuaremos un recorrido panorámico por las diferentes etapas transitadas en el desarrollo de estos espacios, sus objetivos y algunos alcances que los mismos han tenido en la formación docente universitaria del área Educación Física.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144880
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260593346609152
score 13.13397