Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH
- Autores
- Caballero Lawrence, Amanda
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los clorofluorocarbonos son compuestos que se están eliminando gradualmente debido a su contribución en el agotamiento del ozono atmosférico. Para la sustitución de estos, se utilizan otros productos que tienen las mismas aplicaciones pero con menores preocupaciones ambientales como por ejemplo los hidrofluoréteres, los cuales se emplean como agentes refrigerantes, de transferencia de calor, de limpieza, entre otras.Se espera que estos compuestos presenten en la atmósfera una vida media relativamente corta debido a la alta reactividad que ofrece el enlace –O– que poseen en sus moléculas. No obstante, contienen también un importante número de enlaces C–F, lo que podría dar lugar a productos de degradación con mayor vida atmosférica. Por tales motivos, resulta crucial investigar las reacciones de estas especies con los principales agentes atmosféricos, como el radical OH. Por lo tanto, la determinación de las entalpías de formación de las distintas especies involucradas en estas reacciones, así como de los parámetros cinéticos de las mismas, es fundamental para evaluar los posibles canales de degradación atmosférica de estos compuestos.Se comenzaron las investigaciones a partir de un estudio molecular, espectroscópico y termoquímico de los siguientes hidrofluoréteres: CF3CH2OCH3, CF3CH2OCH2F, CF3CH2OCHF2, CF3CH2OCF3, y CF3CHFOCF3. En particular, determinaron las conformaciones más estables de las especies anteriores mediante un análisis detallado de los potenciales torsionales correspondientes a todas las rotaciones internas que presentan. Luego, se derivaron los parámetros geométricos de las mismas como también sus frecuencias vibracionales armónicas. Para eso, se emplearon diferentes formulaciones de la teoría del funcional de la densidad, B3LYP, M06-2X, M08-HX y MN15, acopladas a la base extendida 6-311++G(3df,3pd). Posteriormente, se estimaron las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos involucrados en las reacciones de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH mediante el método de reacciones isodésmicas e isogíricas. Se evaluaron todos los posibles canales de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH de los éteres CF3CH2OCF3 y CF3CHFOCF3 a los niveles M06-2X y BMK con la base extendida mencionada anteriormente, donde se obtienen los radicales correspondientes a cada éter y moléculas de agua. En ambos casos, al analizar el perfil energético de las reacciones, se lograron localizar complejos pre- y post-reactivos, que fueron tomados en consideración en el análisis cinético posterior. Además, se contemplaron correcciones por efecto túnel, mediante los métodos de Wigner, Truhlar y próximamente, Eckart. Esto permitió derivar los coeficientes de velocidad en el límite de alta presión de las dos reacciones mencionadas en un amplio intervalo de temperaturas. En los resultados encontrados se observa que en intervalos de temperatura atmosféricos, ambas reacciones presentan un comportamiento tipo Arrhenius.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas en el Área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
química atmosférica
hidrofluoroéteres
termoquímica
cinética química
atmospheric chemistry
hydrofluoroethers
thermochemistry
chemical kinetics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173182
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b61b5b9716f5cdfdda10eadb99b33369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173182 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OHTheoretical study on the thermochemistry and kinetics of hydrohaloethers with OH radicalsCaballero Lawrence, AmandaQuímicaquímica atmosféricahidrofluoroéterestermoquímicacinética químicaatmospheric chemistryhydrofluoroethersthermochemistrychemical kineticsLos clorofluorocarbonos son compuestos que se están eliminando gradualmente debido a su contribución en el agotamiento del ozono atmosférico. Para la sustitución de estos, se utilizan otros productos que tienen las mismas aplicaciones pero con menores preocupaciones ambientales como por ejemplo los hidrofluoréteres, los cuales se emplean como agentes refrigerantes, de transferencia de calor, de limpieza, entre otras.Se espera que estos compuestos presenten en la atmósfera una vida media relativamente corta debido a la alta reactividad que ofrece el enlace –O– que poseen en sus moléculas. No obstante, contienen también un importante número de enlaces C–F, lo que podría dar lugar a productos de degradación con mayor vida atmosférica. Por tales motivos, resulta crucial investigar las reacciones de estas especies con los principales agentes atmosféricos, como el radical OH. Por lo tanto, la determinación de las entalpías de formación de las distintas especies involucradas en estas reacciones, así como de los parámetros cinéticos de las mismas, es fundamental para evaluar los posibles canales de degradación atmosférica de estos compuestos.Se comenzaron las investigaciones a partir de un estudio molecular, espectroscópico y termoquímico de los siguientes hidrofluoréteres: CF3CH2OCH3, CF3CH2OCH2F, CF3CH2OCHF2, CF3CH2OCF3, y CF3CHFOCF3. En particular, determinaron las conformaciones más estables de las especies anteriores mediante un análisis detallado de los potenciales torsionales correspondientes a todas las rotaciones internas que presentan. Luego, se derivaron los parámetros geométricos de las mismas como también sus frecuencias vibracionales armónicas. Para eso, se emplearon diferentes formulaciones de la teoría del funcional de la densidad, B3LYP, M06-2X, M08-HX y MN15, acopladas a la base extendida 6-311++G(3df,3pd). Posteriormente, se estimaron las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos involucrados en las reacciones de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH mediante el método de reacciones isodésmicas e isogíricas. Se evaluaron todos los posibles canales de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH de los éteres CF3CH2OCF3 y CF3CHFOCF3 a los niveles M06-2X y BMK con la base extendida mencionada anteriormente, donde se obtienen los radicales correspondientes a cada éter y moléculas de agua. En ambos casos, al analizar el perfil energético de las reacciones, se lograron localizar complejos pre- y post-reactivos, que fueron tomados en consideración en el análisis cinético posterior. Además, se contemplaron correcciones por efecto túnel, mediante los métodos de Wigner, Truhlar y próximamente, Eckart. Esto permitió derivar los coeficientes de velocidad en el límite de alta presión de las dos reacciones mencionadas en un amplio intervalo de temperaturas. En los resultados encontrados se observa que en intervalos de temperatura atmosféricos, ambas reacciones presentan un comportamiento tipo Arrhenius.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas en el Área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173182spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:20.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH Theoretical study on the thermochemistry and kinetics of hydrohaloethers with OH radicals |
title |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
spellingShingle |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH Caballero Lawrence, Amanda Química química atmosférica hidrofluoroéteres termoquímica cinética química atmospheric chemistry hydrofluoroethers thermochemistry chemical kinetics |
title_short |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
title_full |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
title_fullStr |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
title_full_unstemmed |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
title_sort |
Estudio teórico sobre la termoquímica y la cinética de hidrohaloéteres con radicales OH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero Lawrence, Amanda |
author |
Caballero Lawrence, Amanda |
author_facet |
Caballero Lawrence, Amanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química química atmosférica hidrofluoroéteres termoquímica cinética química atmospheric chemistry hydrofluoroethers thermochemistry chemical kinetics |
topic |
Química química atmosférica hidrofluoroéteres termoquímica cinética química atmospheric chemistry hydrofluoroethers thermochemistry chemical kinetics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los clorofluorocarbonos son compuestos que se están eliminando gradualmente debido a su contribución en el agotamiento del ozono atmosférico. Para la sustitución de estos, se utilizan otros productos que tienen las mismas aplicaciones pero con menores preocupaciones ambientales como por ejemplo los hidrofluoréteres, los cuales se emplean como agentes refrigerantes, de transferencia de calor, de limpieza, entre otras.Se espera que estos compuestos presenten en la atmósfera una vida media relativamente corta debido a la alta reactividad que ofrece el enlace –O– que poseen en sus moléculas. No obstante, contienen también un importante número de enlaces C–F, lo que podría dar lugar a productos de degradación con mayor vida atmosférica. Por tales motivos, resulta crucial investigar las reacciones de estas especies con los principales agentes atmosféricos, como el radical OH. Por lo tanto, la determinación de las entalpías de formación de las distintas especies involucradas en estas reacciones, así como de los parámetros cinéticos de las mismas, es fundamental para evaluar los posibles canales de degradación atmosférica de estos compuestos.Se comenzaron las investigaciones a partir de un estudio molecular, espectroscópico y termoquímico de los siguientes hidrofluoréteres: CF3CH2OCH3, CF3CH2OCH2F, CF3CH2OCHF2, CF3CH2OCF3, y CF3CHFOCF3. En particular, determinaron las conformaciones más estables de las especies anteriores mediante un análisis detallado de los potenciales torsionales correspondientes a todas las rotaciones internas que presentan. Luego, se derivaron los parámetros geométricos de las mismas como también sus frecuencias vibracionales armónicas. Para eso, se emplearon diferentes formulaciones de la teoría del funcional de la densidad, B3LYP, M06-2X, M08-HX y MN15, acopladas a la base extendida 6-311++G(3df,3pd). Posteriormente, se estimaron las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos involucrados en las reacciones de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH mediante el método de reacciones isodésmicas e isogíricas. Se evaluaron todos los posibles canales de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH de los éteres CF3CH2OCF3 y CF3CHFOCF3 a los niveles M06-2X y BMK con la base extendida mencionada anteriormente, donde se obtienen los radicales correspondientes a cada éter y moléculas de agua. En ambos casos, al analizar el perfil energético de las reacciones, se lograron localizar complejos pre- y post-reactivos, que fueron tomados en consideración en el análisis cinético posterior. Además, se contemplaron correcciones por efecto túnel, mediante los métodos de Wigner, Truhlar y próximamente, Eckart. Esto permitió derivar los coeficientes de velocidad en el límite de alta presión de las dos reacciones mencionadas en un amplio intervalo de temperaturas. En los resultados encontrados se observa que en intervalos de temperatura atmosféricos, ambas reacciones presentan un comportamiento tipo Arrhenius. Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas en el Área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Los clorofluorocarbonos son compuestos que se están eliminando gradualmente debido a su contribución en el agotamiento del ozono atmosférico. Para la sustitución de estos, se utilizan otros productos que tienen las mismas aplicaciones pero con menores preocupaciones ambientales como por ejemplo los hidrofluoréteres, los cuales se emplean como agentes refrigerantes, de transferencia de calor, de limpieza, entre otras.Se espera que estos compuestos presenten en la atmósfera una vida media relativamente corta debido a la alta reactividad que ofrece el enlace –O– que poseen en sus moléculas. No obstante, contienen también un importante número de enlaces C–F, lo que podría dar lugar a productos de degradación con mayor vida atmosférica. Por tales motivos, resulta crucial investigar las reacciones de estas especies con los principales agentes atmosféricos, como el radical OH. Por lo tanto, la determinación de las entalpías de formación de las distintas especies involucradas en estas reacciones, así como de los parámetros cinéticos de las mismas, es fundamental para evaluar los posibles canales de degradación atmosférica de estos compuestos.Se comenzaron las investigaciones a partir de un estudio molecular, espectroscópico y termoquímico de los siguientes hidrofluoréteres: CF3CH2OCH3, CF3CH2OCH2F, CF3CH2OCHF2, CF3CH2OCF3, y CF3CHFOCF3. En particular, determinaron las conformaciones más estables de las especies anteriores mediante un análisis detallado de los potenciales torsionales correspondientes a todas las rotaciones internas que presentan. Luego, se derivaron los parámetros geométricos de las mismas como también sus frecuencias vibracionales armónicas. Para eso, se emplearon diferentes formulaciones de la teoría del funcional de la densidad, B3LYP, M06-2X, M08-HX y MN15, acopladas a la base extendida 6-311++G(3df,3pd). Posteriormente, se estimaron las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos involucrados en las reacciones de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH mediante el método de reacciones isodésmicas e isogíricas. Se evaluaron todos los posibles canales de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH de los éteres CF3CH2OCF3 y CF3CHFOCF3 a los niveles M06-2X y BMK con la base extendida mencionada anteriormente, donde se obtienen los radicales correspondientes a cada éter y moléculas de agua. En ambos casos, al analizar el perfil energético de las reacciones, se lograron localizar complejos pre- y post-reactivos, que fueron tomados en consideración en el análisis cinético posterior. Además, se contemplaron correcciones por efecto túnel, mediante los métodos de Wigner, Truhlar y próximamente, Eckart. Esto permitió derivar los coeficientes de velocidad en el límite de alta presión de las dos reacciones mencionadas en un amplio intervalo de temperaturas. En los resultados encontrados se observa que en intervalos de temperatura atmosféricos, ambas reacciones presentan un comportamiento tipo Arrhenius. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173182 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260689557651456 |
score |
13.13397 |