Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar
- Autores
- Aguinaga, Fernando
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marano, María Gabriela
- Descripción
- La propuesta del presente trabajo es realizar una práctica comunicacional y una indagación en un espacio particular del ámbito educativo (la Escuela General Básica para Adultos y Adolescentes en la localidad de Bolívar, Provincia de Buenos Aires) para realizar un análisis sobre comunicación, educación y producción de subjetividades. La indagación está inducida por estrategias pedagógicas relacionadas con los medios de comunicación, como lo es el taller de radio proyectado por la institución. Esto hace posible una experiencia de indagación de características participativas, donde el producto mediático resultante queda constituido en un programa de radio y de cuyo proceso de producción pueden demarcarse definiciones y particularidades de las relaciones que se establecen entre jóvenes, docentes, medios y comunidad. Los fenómenos de comunicación asociados a la subjetividad, a la identidad constituida en torno a una institución como la escuela, son abordados aquí como posibilidad de producción de sentido, como experiencia dentro una cotidianeidad escolar donde queda permitida la irrupción de la pregunta sobre quiénes somos. Por lo tanto, se intentará profundizar en el reconocimiento de fenómenos y prácticas de comunicación que son constituyentes de las identidades sociales, asociados a la vida cotidiana y al desempeño diario de la vida escolar. Es aquí donde cobran relevancia el papel que los medios y la escuela cumplen en la formulación de lo subjetivo. En síntesis, la propuesta es realizar una práctica comunicacional que brinde a un grupo de jóvenes la posibilidad de situarse en el terreno de la producción en medios de comunicación. Esta propuesta de intervención será objeto a la vez de indagación sistemática que nos permitirá analizar una determinada experiencia de cristalización de identidades - tanto supuestas como reales - y localizar discursividades formadoras de identidad, articulando la experiencia escolar con un lenguaje diferente como es el radiofónico.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
comunicación participativa
investigación-acción
destitución de identidades
producción de subjetividad
eficacia simbólica
estrategias de intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146186
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b618e16bf731525ed995bb4a3c07ac94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146186 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de BolívarAguinaga, FernandoComunicación SocialPeriodismocomunicación participativainvestigación-accióndestitución de identidadesproducción de subjetividadeficacia simbólicaestrategias de intervenciónLa propuesta del presente trabajo es realizar una práctica comunicacional y una indagación en un espacio particular del ámbito educativo (la Escuela General Básica para Adultos y Adolescentes en la localidad de Bolívar, Provincia de Buenos Aires) para realizar un análisis sobre comunicación, educación y producción de subjetividades. La indagación está inducida por estrategias pedagógicas relacionadas con los medios de comunicación, como lo es el taller de radio proyectado por la institución. Esto hace posible una experiencia de indagación de características participativas, donde el producto mediático resultante queda constituido en un programa de radio y de cuyo proceso de producción pueden demarcarse definiciones y particularidades de las relaciones que se establecen entre jóvenes, docentes, medios y comunidad. Los fenómenos de comunicación asociados a la subjetividad, a la identidad constituida en torno a una institución como la escuela, son abordados aquí como posibilidad de producción de sentido, como experiencia dentro una cotidianeidad escolar donde queda permitida la irrupción de la pregunta sobre quiénes somos. Por lo tanto, se intentará profundizar en el reconocimiento de fenómenos y prácticas de comunicación que son constituyentes de las identidades sociales, asociados a la vida cotidiana y al desempeño diario de la vida escolar. Es aquí donde cobran relevancia el papel que los medios y la escuela cumplen en la formulación de lo subjetivo. En síntesis, la propuesta es realizar una práctica comunicacional que brinde a un grupo de jóvenes la posibilidad de situarse en el terreno de la producción en medios de comunicación. Esta propuesta de intervención será objeto a la vez de indagación sistemática que nos permitirá analizar una determinada experiencia de cristalización de identidades - tanto supuestas como reales - y localizar discursividades formadoras de identidad, articulando la experiencia escolar con un lenguaje diferente como es el radiofónico.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMarano, María Gabriela2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146186spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:43.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
title |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
spellingShingle |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar Aguinaga, Fernando Comunicación Social Periodismo comunicación participativa investigación-acción destitución de identidades producción de subjetividad eficacia simbólica estrategias de intervención |
title_short |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
title_full |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
title_fullStr |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
title_full_unstemmed |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
title_sort |
Incertidumbre y silencio: comunicación, educación y subjetividades : Análisis de una experiencia de taller de radio en una EGB de jóvenes y adultos de Bolívar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguinaga, Fernando |
author |
Aguinaga, Fernando |
author_facet |
Aguinaga, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marano, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo comunicación participativa investigación-acción destitución de identidades producción de subjetividad eficacia simbólica estrategias de intervención |
topic |
Comunicación Social Periodismo comunicación participativa investigación-acción destitución de identidades producción de subjetividad eficacia simbólica estrategias de intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta del presente trabajo es realizar una práctica comunicacional y una indagación en un espacio particular del ámbito educativo (la Escuela General Básica para Adultos y Adolescentes en la localidad de Bolívar, Provincia de Buenos Aires) para realizar un análisis sobre comunicación, educación y producción de subjetividades. La indagación está inducida por estrategias pedagógicas relacionadas con los medios de comunicación, como lo es el taller de radio proyectado por la institución. Esto hace posible una experiencia de indagación de características participativas, donde el producto mediático resultante queda constituido en un programa de radio y de cuyo proceso de producción pueden demarcarse definiciones y particularidades de las relaciones que se establecen entre jóvenes, docentes, medios y comunidad. Los fenómenos de comunicación asociados a la subjetividad, a la identidad constituida en torno a una institución como la escuela, son abordados aquí como posibilidad de producción de sentido, como experiencia dentro una cotidianeidad escolar donde queda permitida la irrupción de la pregunta sobre quiénes somos. Por lo tanto, se intentará profundizar en el reconocimiento de fenómenos y prácticas de comunicación que son constituyentes de las identidades sociales, asociados a la vida cotidiana y al desempeño diario de la vida escolar. Es aquí donde cobran relevancia el papel que los medios y la escuela cumplen en la formulación de lo subjetivo. En síntesis, la propuesta es realizar una práctica comunicacional que brinde a un grupo de jóvenes la posibilidad de situarse en el terreno de la producción en medios de comunicación. Esta propuesta de intervención será objeto a la vez de indagación sistemática que nos permitirá analizar una determinada experiencia de cristalización de identidades - tanto supuestas como reales - y localizar discursividades formadoras de identidad, articulando la experiencia escolar con un lenguaje diferente como es el radiofónico. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La propuesta del presente trabajo es realizar una práctica comunicacional y una indagación en un espacio particular del ámbito educativo (la Escuela General Básica para Adultos y Adolescentes en la localidad de Bolívar, Provincia de Buenos Aires) para realizar un análisis sobre comunicación, educación y producción de subjetividades. La indagación está inducida por estrategias pedagógicas relacionadas con los medios de comunicación, como lo es el taller de radio proyectado por la institución. Esto hace posible una experiencia de indagación de características participativas, donde el producto mediático resultante queda constituido en un programa de radio y de cuyo proceso de producción pueden demarcarse definiciones y particularidades de las relaciones que se establecen entre jóvenes, docentes, medios y comunidad. Los fenómenos de comunicación asociados a la subjetividad, a la identidad constituida en torno a una institución como la escuela, son abordados aquí como posibilidad de producción de sentido, como experiencia dentro una cotidianeidad escolar donde queda permitida la irrupción de la pregunta sobre quiénes somos. Por lo tanto, se intentará profundizar en el reconocimiento de fenómenos y prácticas de comunicación que son constituyentes de las identidades sociales, asociados a la vida cotidiana y al desempeño diario de la vida escolar. Es aquí donde cobran relevancia el papel que los medios y la escuela cumplen en la formulación de lo subjetivo. En síntesis, la propuesta es realizar una práctica comunicacional que brinde a un grupo de jóvenes la posibilidad de situarse en el terreno de la producción en medios de comunicación. Esta propuesta de intervención será objeto a la vez de indagación sistemática que nos permitirá analizar una determinada experiencia de cristalización de identidades - tanto supuestas como reales - y localizar discursividades formadoras de identidad, articulando la experiencia escolar con un lenguaje diferente como es el radiofónico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146186 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532865553301504 |
score |
13.001348 |