Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB
- Autores
- Flores Cáceres, María Rosario; Esteves, Alfredo; Filippín, Celina; Flores Larsen, Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento térmico energético anual de dos viviendas urbanas, una tradicional y otra solar pasiva, ubicadas en zonas de baja densidad en la provincia de Mendoza, y aplicar en ambas los requisitos para alcanzar el concepto de edificio de energía cero (NZEB, net zero energy building). La metodología consiste en el monitoreo térmico, análisis de consumos energéticos, evaluación de la envolvente y balance térmico. La temperatura interior promedio de la vivienda solar fue de 19,7°C y un consumo promedio diario de energía convencional de 24,8 kWh en calefacción; mientras que en la vivienda tradicional, fue de 23,9°C y 52,8 kWh respectivamente. Se propone reducir el consumo energético de la vivienda no solar mediante la incorporación de estrategias bioclimáticas y se dimensionan para ambas, sistemas de generación de energía eléctrica y térmica a partir de fuentes de energías renovables. Se determina el costo de las mejoras propuestas para conocer las posibilidades energéticas y la demanda económica de su implementación, que permitirán alcanzar las bases de NZEB.
The aim of this study is to evaluate the energy thermal behavior of two houses: a traditional one and a passive solar the other, located in areas of low density in the city of Mendoza, and apply the requirements to achieve in both the concept of NZEB, net zero energy building on an annual basis. The methodology consists in thermal monitoring in order to know comfort temperature, the analysis of energy consumption, evaluation of the quality of envelope elements and annual energy balance. The average temperature inside the housing was 19.7°C in solar house and average daily auxiliary energy consumption of 24.8 kWh in heating, while in conventional house was 23.9 °C and 52.8 Kwh respectively. In order to reduce the energy consumption it propose different technology solution and it is presented the result of such implementation. The paper indicates the results and the costs of such implementation in order to achieve NZEB basis.
Eje: Paisajes sustentables (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
energía solar
arquitectura bioclimática
Mendoza (Argentina)
edificio de energía cero
consumo de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59313
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6009a156c24f602bfc455eca98a8558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59313 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEBEnergy thermal behavior of urban housing in Mendoza and proposals for achieving NZEB basesFlores Cáceres, María RosarioEsteves, AlfredoFilippín, CelinaFlores Larsen, SilvanaArquitecturaenergía solararquitectura bioclimáticaMendoza (Argentina)edificio de energía ceroconsumo de energíaEl objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento térmico energético anual de dos viviendas urbanas, una tradicional y otra solar pasiva, ubicadas en zonas de baja densidad en la provincia de Mendoza, y aplicar en ambas los requisitos para alcanzar el concepto de edificio de energía cero (NZEB, net zero energy building). La metodología consiste en el monitoreo térmico, análisis de consumos energéticos, evaluación de la envolvente y balance térmico. La temperatura interior promedio de la vivienda solar fue de 19,7°C y un consumo promedio diario de energía convencional de 24,8 kWh en calefacción; mientras que en la vivienda tradicional, fue de 23,9°C y 52,8 kWh respectivamente. Se propone reducir el consumo energético de la vivienda no solar mediante la incorporación de estrategias bioclimáticas y se dimensionan para ambas, sistemas de generación de energía eléctrica y térmica a partir de fuentes de energías renovables. Se determina el costo de las mejoras propuestas para conocer las posibilidades energéticas y la demanda económica de su implementación, que permitirán alcanzar las bases de NZEB.The aim of this study is to evaluate the energy thermal behavior of two houses: a traditional one and a passive solar the other, located in areas of low density in the city of Mendoza, and apply the requirements to achieve in both the concept of NZEB, net zero energy building on an annual basis. The methodology consists in thermal monitoring in order to know comfort temperature, the analysis of energy consumption, evaluation of the quality of envelope elements and annual energy balance. The average temperature inside the housing was 19.7°C in solar house and average daily auxiliary energy consumption of 24.8 kWh in heating, while in conventional house was 23.9 °C and 52.8 Kwh respectively. In order to reduce the energy consumption it propose different technology solution and it is presented the result of such implementation. The paper indicates the results and the costs of such implementation in order to achieve NZEB basis.Eje: Paisajes sustentables (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf143-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59313spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB Energy thermal behavior of urban housing in Mendoza and proposals for achieving NZEB bases |
title |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
spellingShingle |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB Flores Cáceres, María Rosario Arquitectura energía solar arquitectura bioclimática Mendoza (Argentina) edificio de energía cero consumo de energía |
title_short |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
title_full |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
title_fullStr |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
title_full_unstemmed |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
title_sort |
Comportamiento térmico energético de viviendas urbanas en Mendoza y propuestas para alcanzar las bases de NZEB |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Cáceres, María Rosario Esteves, Alfredo Filippín, Celina Flores Larsen, Silvana |
author |
Flores Cáceres, María Rosario |
author_facet |
Flores Cáceres, María Rosario Esteves, Alfredo Filippín, Celina Flores Larsen, Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Esteves, Alfredo Filippín, Celina Flores Larsen, Silvana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura energía solar arquitectura bioclimática Mendoza (Argentina) edificio de energía cero consumo de energía |
topic |
Arquitectura energía solar arquitectura bioclimática Mendoza (Argentina) edificio de energía cero consumo de energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento térmico energético anual de dos viviendas urbanas, una tradicional y otra solar pasiva, ubicadas en zonas de baja densidad en la provincia de Mendoza, y aplicar en ambas los requisitos para alcanzar el concepto de edificio de energía cero (NZEB, net zero energy building). La metodología consiste en el monitoreo térmico, análisis de consumos energéticos, evaluación de la envolvente y balance térmico. La temperatura interior promedio de la vivienda solar fue de 19,7°C y un consumo promedio diario de energía convencional de 24,8 kWh en calefacción; mientras que en la vivienda tradicional, fue de 23,9°C y 52,8 kWh respectivamente. Se propone reducir el consumo energético de la vivienda no solar mediante la incorporación de estrategias bioclimáticas y se dimensionan para ambas, sistemas de generación de energía eléctrica y térmica a partir de fuentes de energías renovables. Se determina el costo de las mejoras propuestas para conocer las posibilidades energéticas y la demanda económica de su implementación, que permitirán alcanzar las bases de NZEB. The aim of this study is to evaluate the energy thermal behavior of two houses: a traditional one and a passive solar the other, located in areas of low density in the city of Mendoza, and apply the requirements to achieve in both the concept of NZEB, net zero energy building on an annual basis. The methodology consists in thermal monitoring in order to know comfort temperature, the analysis of energy consumption, evaluation of the quality of envelope elements and annual energy balance. The average temperature inside the housing was 19.7°C in solar house and average daily auxiliary energy consumption of 24.8 kWh in heating, while in conventional house was 23.9 °C and 52.8 Kwh respectively. In order to reduce the energy consumption it propose different technology solution and it is presented the result of such implementation. The paper indicates the results and the costs of such implementation in order to achieve NZEB basis. Eje: Paisajes sustentables (Actas). Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento térmico energético anual de dos viviendas urbanas, una tradicional y otra solar pasiva, ubicadas en zonas de baja densidad en la provincia de Mendoza, y aplicar en ambas los requisitos para alcanzar el concepto de edificio de energía cero (NZEB, net zero energy building). La metodología consiste en el monitoreo térmico, análisis de consumos energéticos, evaluación de la envolvente y balance térmico. La temperatura interior promedio de la vivienda solar fue de 19,7°C y un consumo promedio diario de energía convencional de 24,8 kWh en calefacción; mientras que en la vivienda tradicional, fue de 23,9°C y 52,8 kWh respectivamente. Se propone reducir el consumo energético de la vivienda no solar mediante la incorporación de estrategias bioclimáticas y se dimensionan para ambas, sistemas de generación de energía eléctrica y térmica a partir de fuentes de energías renovables. Se determina el costo de las mejoras propuestas para conocer las posibilidades energéticas y la demanda económica de su implementación, que permitirán alcanzar las bases de NZEB. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59313 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 143-154 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260257902952448 |
score |
13.13397 |