Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza

Autores
Mercado, Maria Victoria; Esteves Miramont, Alfredo; Chavez, Carolina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño de viviendas bioclimáticas responde a las expectativas de mejoramiento de la calidad de la edificación en un sentido medio-ambiental. El objetivo principal de este trabajo apunta a revisar y evaluar la respuesta de una vivienda y las tecnologías utilizadas como parte de un diseño térmico y energéticamente eficiente. La primer etapa construida de la vivienda presentada aquí se compone de cocina-comedor, dormitorio principal, paso y baño. El sistema constructivo utilizado fue el tradicional para muros ladrillón con revoques, y para techos se utilizó una cubierta liviana. Las estrategias bioclimáticas utilizadas fueron: conservación de energía y ganancia solar directa e indirecta. Se realizó una evaluación térmico-energética con mediciones in-situ y balance energético con el método RCC/FAS. La situación térmica presenta estabilidad dentro del rango de confort, manteniéndose entre los 19-22ºC. Se advierte que la vivienda con la incorporación de estrategias bioclimáticas reduce el consumo de energía hasta un 50%.
Bioclimatic housing design meets the expectations of improving the quality of the building in a environmental sense. The main objective of this study is to review and evaluate the response of housing and the technologies used as part of a thermal design and energy efficient. The first phase of housing built consists of kitchen / dining room, bedroom and bath step. The construction system used was the traditional ladrillón with plaster walls and ceilings are used to cover light. Bioclimatic strategies used were: energy conservation and solar gain directly and indirectly. An assessment was made with thermal-energy in-situ measurements and energy balance method with the RCC / FAS. The situation presents thermal stability within the comfort range, remaining between 19-22 º C. Be warned that the housing with the addition of bioclimatic strategies reduces energy consumption up to 50%.
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Chavez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
arquitectura bioclimática
conservación de energía
estrategias bioclimáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189296

id CONICETDig_f0a22bc7086fe42ff5bf2b0d6162ebac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de MendozaMercado, Maria VictoriaEsteves Miramont, AlfredoChavez, Carolinaarquitectura bioclimáticaconservación de energíaestrategias bioclimáticashttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El diseño de viviendas bioclimáticas responde a las expectativas de mejoramiento de la calidad de la edificación en un sentido medio-ambiental. El objetivo principal de este trabajo apunta a revisar y evaluar la respuesta de una vivienda y las tecnologías utilizadas como parte de un diseño térmico y energéticamente eficiente. La primer etapa construida de la vivienda presentada aquí se compone de cocina-comedor, dormitorio principal, paso y baño. El sistema constructivo utilizado fue el tradicional para muros ladrillón con revoques, y para techos se utilizó una cubierta liviana. Las estrategias bioclimáticas utilizadas fueron: conservación de energía y ganancia solar directa e indirecta. Se realizó una evaluación térmico-energética con mediciones in-situ y balance energético con el método RCC/FAS. La situación térmica presenta estabilidad dentro del rango de confort, manteniéndose entre los 19-22ºC. Se advierte que la vivienda con la incorporación de estrategias bioclimáticas reduce el consumo de energía hasta un 50%.Bioclimatic housing design meets the expectations of improving the quality of the building in a environmental sense. The main objective of this study is to review and evaluate the response of housing and the technologies used as part of a thermal design and energy efficient. The first phase of housing built consists of kitchen / dining room, bedroom and bath step. The construction system used was the traditional ladrillón with plaster walls and ceilings are used to cover light. Bioclimatic strategies used were: energy conservation and solar gain directly and indirectly. An assessment was made with thermal-energy in-situ measurements and energy balance method with the RCC / FAS. The situation presents thermal stability within the comfort range, remaining between 19-22 º C. Be warned that the housing with the addition of bioclimatic strategies reduces energy consumption up to 50%.Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Chavez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189296Mercado, Maria Victoria; Esteves Miramont, Alfredo; Chavez, Carolina; Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 45-510329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:29.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
title Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
spellingShingle Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
Mercado, Maria Victoria
arquitectura bioclimática
conservación de energía
estrategias bioclimáticas
title_short Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
title_full Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
title_fullStr Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
title_sort Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Maria Victoria
Esteves Miramont, Alfredo
Chavez, Carolina
author Mercado, Maria Victoria
author_facet Mercado, Maria Victoria
Esteves Miramont, Alfredo
Chavez, Carolina
author_role author
author2 Esteves Miramont, Alfredo
Chavez, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv arquitectura bioclimática
conservación de energía
estrategias bioclimáticas
topic arquitectura bioclimática
conservación de energía
estrategias bioclimáticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño de viviendas bioclimáticas responde a las expectativas de mejoramiento de la calidad de la edificación en un sentido medio-ambiental. El objetivo principal de este trabajo apunta a revisar y evaluar la respuesta de una vivienda y las tecnologías utilizadas como parte de un diseño térmico y energéticamente eficiente. La primer etapa construida de la vivienda presentada aquí se compone de cocina-comedor, dormitorio principal, paso y baño. El sistema constructivo utilizado fue el tradicional para muros ladrillón con revoques, y para techos se utilizó una cubierta liviana. Las estrategias bioclimáticas utilizadas fueron: conservación de energía y ganancia solar directa e indirecta. Se realizó una evaluación térmico-energética con mediciones in-situ y balance energético con el método RCC/FAS. La situación térmica presenta estabilidad dentro del rango de confort, manteniéndose entre los 19-22ºC. Se advierte que la vivienda con la incorporación de estrategias bioclimáticas reduce el consumo de energía hasta un 50%.
Bioclimatic housing design meets the expectations of improving the quality of the building in a environmental sense. The main objective of this study is to review and evaluate the response of housing and the technologies used as part of a thermal design and energy efficient. The first phase of housing built consists of kitchen / dining room, bedroom and bath step. The construction system used was the traditional ladrillón with plaster walls and ceilings are used to cover light. Bioclimatic strategies used were: energy conservation and solar gain directly and indirectly. An assessment was made with thermal-energy in-situ measurements and energy balance method with the RCC / FAS. The situation presents thermal stability within the comfort range, remaining between 19-22 º C. Be warned that the housing with the addition of bioclimatic strategies reduces energy consumption up to 50%.
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Chavez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El diseño de viviendas bioclimáticas responde a las expectativas de mejoramiento de la calidad de la edificación en un sentido medio-ambiental. El objetivo principal de este trabajo apunta a revisar y evaluar la respuesta de una vivienda y las tecnologías utilizadas como parte de un diseño térmico y energéticamente eficiente. La primer etapa construida de la vivienda presentada aquí se compone de cocina-comedor, dormitorio principal, paso y baño. El sistema constructivo utilizado fue el tradicional para muros ladrillón con revoques, y para techos se utilizó una cubierta liviana. Las estrategias bioclimáticas utilizadas fueron: conservación de energía y ganancia solar directa e indirecta. Se realizó una evaluación térmico-energética con mediciones in-situ y balance energético con el método RCC/FAS. La situación térmica presenta estabilidad dentro del rango de confort, manteniéndose entre los 19-22ºC. Se advierte que la vivienda con la incorporación de estrategias bioclimáticas reduce el consumo de energía hasta un 50%.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189296
Mercado, Maria Victoria; Esteves Miramont, Alfredo; Chavez, Carolina; Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 45-51
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189296
identifier_str_mv Mercado, Maria Victoria; Esteves Miramont, Alfredo; Chavez, Carolina; Evaluación termo-energético de una vivienda bioclimática en la periferia de la ciudad de Mendoza; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 45-51
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268862832181248
score 13.13397