La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927)
- Autores
- Chapo, Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) fue una de las instituciones donde recaló parte de la élite local. Durante el período 1918-1927 el club publicó una revista institucional en la que se podía encontrar tanto información sobre las actividades sociales y deportivas que se desarrollaban en la institución, como artículos médicos sobre cultura física. El caso de GER es interesante porque la mujer podía asociarse como cualquier varón, a diferencia de otras instituciones de la élite local, donde la mujer solo era socia en función de su vínculo con un hombre. Empero, esto no significó que en GER se concibiera a la mujer como igual al hombre en términos de representaciones socioculturales y, en consecuencia, en el modo de pensar su cuerpo y las prácticas físicas que ella podía practicar. Desde un enfoque sociocultural se analizará la publicación mensual con el fin de intentar echar luz sobre cómo la institución intentó difundir una representación de la mujer, su cuerpo y su disciplinamiento. Dos preguntas vertebrarán la investigación: ¿tenía cuerpo la mujer para el club? ¿Por qué GER se esforzó en mostrar al tenis como el único deporte que podía practicar la mujer?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Géneros
Sexualidad
Mujer
Cuerpo
Tenis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86631
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b5fb4d5b7df977771ffb909d5c09697c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86631 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927)Chapo, JavierEducación FísicaGénerosSexualidadMujerCuerpoTenisEl Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) fue una de las instituciones donde recaló parte de la élite local. Durante el período 1918-1927 el club publicó una revista institucional en la que se podía encontrar tanto información sobre las actividades sociales y deportivas que se desarrollaban en la institución, como artículos médicos sobre cultura física. El caso de GER es interesante porque la mujer podía asociarse como cualquier varón, a diferencia de otras instituciones de la élite local, donde la mujer solo era socia en función de su vínculo con un hombre. Empero, esto no significó que en GER se concibiera a la mujer como igual al hombre en términos de representaciones socioculturales y, en consecuencia, en el modo de pensar su cuerpo y las prácticas físicas que ella podía practicar. Desde un enfoque sociocultural se analizará la publicación mensual con el fin de intentar echar luz sobre cómo la institución intentó difundir una representación de la mujer, su cuerpo y su disciplinamiento. Dos preguntas vertebrarán la investigación: ¿tenía cuerpo la mujer para el club? ¿Por qué GER se esforzó en mostrar al tenis como el único deporte que podía practicar la mujer?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Chapo_La%20elite%20y%20el%20cuerpo.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:10.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
title |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
spellingShingle |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) Chapo, Javier Educación Física Géneros Sexualidad Mujer Cuerpo Tenis |
title_short |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
title_full |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
title_fullStr |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
title_full_unstemmed |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
title_sort |
La élite y ¿el cuerpo? femenino: un acercamiento desde el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chapo, Javier |
author |
Chapo, Javier |
author_facet |
Chapo, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Géneros Sexualidad Mujer Cuerpo Tenis |
topic |
Educación Física Géneros Sexualidad Mujer Cuerpo Tenis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) fue una de las instituciones donde recaló parte de la élite local. Durante el período 1918-1927 el club publicó una revista institucional en la que se podía encontrar tanto información sobre las actividades sociales y deportivas que se desarrollaban en la institución, como artículos médicos sobre cultura física. El caso de GER es interesante porque la mujer podía asociarse como cualquier varón, a diferencia de otras instituciones de la élite local, donde la mujer solo era socia en función de su vínculo con un hombre. Empero, esto no significó que en GER se concibiera a la mujer como igual al hombre en términos de representaciones socioculturales y, en consecuencia, en el modo de pensar su cuerpo y las prácticas físicas que ella podía practicar. Desde un enfoque sociocultural se analizará la publicación mensual con el fin de intentar echar luz sobre cómo la institución intentó difundir una representación de la mujer, su cuerpo y su disciplinamiento. Dos preguntas vertebrarán la investigación: ¿tenía cuerpo la mujer para el club? ¿Por qué GER se esforzó en mostrar al tenis como el único deporte que podía practicar la mujer? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (GER) fue una de las instituciones donde recaló parte de la élite local. Durante el período 1918-1927 el club publicó una revista institucional en la que se podía encontrar tanto información sobre las actividades sociales y deportivas que se desarrollaban en la institución, como artículos médicos sobre cultura física. El caso de GER es interesante porque la mujer podía asociarse como cualquier varón, a diferencia de otras instituciones de la élite local, donde la mujer solo era socia en función de su vínculo con un hombre. Empero, esto no significó que en GER se concibiera a la mujer como igual al hombre en términos de representaciones socioculturales y, en consecuencia, en el modo de pensar su cuerpo y las prácticas físicas que ella podía practicar. Desde un enfoque sociocultural se analizará la publicación mensual con el fin de intentar echar luz sobre cómo la institución intentó difundir una representación de la mujer, su cuerpo y su disciplinamiento. Dos preguntas vertebrarán la investigación: ¿tenía cuerpo la mujer para el club? ¿Por qué GER se esforzó en mostrar al tenis como el único deporte que podía practicar la mujer? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86631 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86631 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Chapo_La%20elite%20y%20el%20cuerpo.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616044346343424 |
score |
13.070432 |