TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank

Autores
Aronson, Alex
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonomo, Flavia
Mislej, Ernesto Marcelo
Descripción
Ante la necesidad de lograr un ranking social, comprendido por todos aquellos seguidores del tenis, el ranking ATP se expone a quejas constantes de los jugadores y al mismo tiempo expone a nuevos tenistas a ser beneficiados con un buen torneo para poder comenzar a progresar en sus carreras. Al mismo tiempo, el ranking ATP no es lo suficientemente poderoso para lograr predecir con certezas quién será el vencedor de un partido en caso que nos basáramos únicamente en las posiciones. Con el fin de combatir estos problemas surge la idea de la creación de un nuevo ranking que logre indicar cuáles son las chances reales de victoria de un jugador ante el comienzo de un nuevo torneo. Basándonos en el método de PageRank, generado por Larry Page y Sergey Brin, logramos generar un nuevo ranking que se destaca por la utilización de las características del torneo para la generación del mismo. Basándonos en un historial de 40000 partidos nos proponemos evaluar cómo se comporta el nuevo método creado en comparación con otros rankings existentes y así analizar si realmente logramos una mejora en el reflejo de la realidad. Una vez obtenido el ranking, nos proponemos a, dado un partido, evaluar el ranking de los jugadores que lo disputan y las características del mismo y así poder indicar con qué probabilidad saldrá victorioso el jugador con mejor posicionamiento.
Fil: Aronson, Alex. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
SPORTS RANKING
TENIS RANKING
PAGERANK
RANKING METHODS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nCOM000647_Aronson

id BDUBAFCEN_7043baa4c028f3525ac363cb02155d9c
oai_identifier_str seminario:seminario_nCOM000647_Aronson
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRankAronson, AlexSPORTS RANKINGTENIS RANKINGPAGERANKRANKING METHODSAnte la necesidad de lograr un ranking social, comprendido por todos aquellos seguidores del tenis, el ranking ATP se expone a quejas constantes de los jugadores y al mismo tiempo expone a nuevos tenistas a ser beneficiados con un buen torneo para poder comenzar a progresar en sus carreras. Al mismo tiempo, el ranking ATP no es lo suficientemente poderoso para lograr predecir con certezas quién será el vencedor de un partido en caso que nos basáramos únicamente en las posiciones. Con el fin de combatir estos problemas surge la idea de la creación de un nuevo ranking que logre indicar cuáles son las chances reales de victoria de un jugador ante el comienzo de un nuevo torneo. Basándonos en el método de PageRank, generado por Larry Page y Sergey Brin, logramos generar un nuevo ranking que se destaca por la utilización de las características del torneo para la generación del mismo. Basándonos en un historial de 40000 partidos nos proponemos evaluar cómo se comporta el nuevo método creado en comparación con otros rankings existentes y así analizar si realmente logramos una mejora en el reflejo de la realidad. Una vez obtenido el ranking, nos proponemos a, dado un partido, evaluar el ranking de los jugadores que lo disputan y las características del mismo y así poder indicar con qué probabilidad saldrá victorioso el jugador con mejor posicionamiento.Fil: Aronson, Alex. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesBonomo, FlaviaMislej, Ernesto Marcelo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000647_Aronsonspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:31:14Zseminario:seminario_nCOM000647_AronsonInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:31:15.31Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
title TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
spellingShingle TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
Aronson, Alex
SPORTS RANKING
TENIS RANKING
PAGERANK
RANKING METHODS
title_short TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
title_full TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
title_fullStr TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
title_full_unstemmed TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
title_sort TenisRank : un nuevo ranking de jugadores de tenis basado en PageRank
dc.creator.none.fl_str_mv Aronson, Alex
author Aronson, Alex
author_facet Aronson, Alex
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonomo, Flavia
Mislej, Ernesto Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv SPORTS RANKING
TENIS RANKING
PAGERANK
RANKING METHODS
topic SPORTS RANKING
TENIS RANKING
PAGERANK
RANKING METHODS
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la necesidad de lograr un ranking social, comprendido por todos aquellos seguidores del tenis, el ranking ATP se expone a quejas constantes de los jugadores y al mismo tiempo expone a nuevos tenistas a ser beneficiados con un buen torneo para poder comenzar a progresar en sus carreras. Al mismo tiempo, el ranking ATP no es lo suficientemente poderoso para lograr predecir con certezas quién será el vencedor de un partido en caso que nos basáramos únicamente en las posiciones. Con el fin de combatir estos problemas surge la idea de la creación de un nuevo ranking que logre indicar cuáles son las chances reales de victoria de un jugador ante el comienzo de un nuevo torneo. Basándonos en el método de PageRank, generado por Larry Page y Sergey Brin, logramos generar un nuevo ranking que se destaca por la utilización de las características del torneo para la generación del mismo. Basándonos en un historial de 40000 partidos nos proponemos evaluar cómo se comporta el nuevo método creado en comparación con otros rankings existentes y así analizar si realmente logramos una mejora en el reflejo de la realidad. Una vez obtenido el ranking, nos proponemos a, dado un partido, evaluar el ranking de los jugadores que lo disputan y las características del mismo y así poder indicar con qué probabilidad saldrá victorioso el jugador con mejor posicionamiento.
Fil: Aronson, Alex. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Ante la necesidad de lograr un ranking social, comprendido por todos aquellos seguidores del tenis, el ranking ATP se expone a quejas constantes de los jugadores y al mismo tiempo expone a nuevos tenistas a ser beneficiados con un buen torneo para poder comenzar a progresar en sus carreras. Al mismo tiempo, el ranking ATP no es lo suficientemente poderoso para lograr predecir con certezas quién será el vencedor de un partido en caso que nos basáramos únicamente en las posiciones. Con el fin de combatir estos problemas surge la idea de la creación de un nuevo ranking que logre indicar cuáles son las chances reales de victoria de un jugador ante el comienzo de un nuevo torneo. Basándonos en el método de PageRank, generado por Larry Page y Sergey Brin, logramos generar un nuevo ranking que se destaca por la utilización de las características del torneo para la generación del mismo. Basándonos en un historial de 40000 partidos nos proponemos evaluar cómo se comporta el nuevo método creado en comparación con otros rankings existentes y así analizar si realmente logramos una mejora en el reflejo de la realidad. Una vez obtenido el ranking, nos proponemos a, dado un partido, evaluar el ranking de los jugadores que lo disputan y las características del mismo y así poder indicar con qué probabilidad saldrá victorioso el jugador con mejor posicionamiento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000647_Aronson
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000647_Aronson
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142866019057664
score 12.712165