Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Autores
Guiller, Charis Maricel; Gómez, Laura; Arce, Débora Magalí
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social creó en septiembre de 2008 el Programa de Capacitación Docente Continua “La incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Propuestas de Enseñanza”, que consiste en cursos, seminarios, talleres, charlas, jornadas a cargo de docentes de nuestra Unidad Académica, así como de expertos y especialistas invitados, con la finalidad de capacitar a nuestro plantel docente de grado, posgrado y extensión. El mencionado Programa inició con el Seminario “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a Educación”, desarrollado en el período septiembre-noviembre de 2008, en el que se inscribieron 23 docentes de nuestra Facultad. El mismo fue presentado a la Secretaría de Posgrado para su acreditación como Seminario de Posgrado y aprobado por el Honorable Consejo Académico. El propósito de esta capacitación consistió, por una parte, en analizar la interactividad de los docentes con las TIC en situaciones de enseñanza, dentro del contexto de transformaciones tecnológicas, sociales y culturales actuales, para lograr un acercamiento desde una mirada amplia, y no centrada en la instrumentalidad de las mismas. Pensarlas no sólo como una manera más rápida o eficaz de comunicarnos con los alumnos, sino como herramientas pedagógicas que abren nuevas y significativas posibilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, se planteó la relevancia de visualizar dentro de ese contexto a los sujetos con los que generalmente se desarrolla la práctica profesional en el ámbito universitario: los jóvenes, teniendo en cuenta sus prácticas socioculturales en relación con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Y por último, se abordaron las potencialidades de las TIC para los procesos educativos desde una mirada teórico-práctica, con la intención de abrir el debate a partir de distintas experiencias para lograr una articulación conceptual, al tiempo de desarrollar una práctica educativa en un entorno virtual, en este caso, WebUnlp, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
universidad
Tecnología de la Información
formación del profesorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26815

id SEDICI_b5f40f4770ad54e5855c688b1ab8fedf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26815
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación SocialGuiller, Charis MaricelGómez, LauraArce, Débora MagalíEducaciónCiencias InformáticasuniversidadTecnología de la Informaciónformación del profesoradoLa Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social creó en septiembre de 2008 el Programa de Capacitación Docente Continua “La incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Propuestas de Enseñanza”, que consiste en cursos, seminarios, talleres, charlas, jornadas a cargo de docentes de nuestra Unidad Académica, así como de expertos y especialistas invitados, con la finalidad de capacitar a nuestro plantel docente de grado, posgrado y extensión. El mencionado Programa inició con el Seminario “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a Educación”, desarrollado en el período septiembre-noviembre de 2008, en el que se inscribieron 23 docentes de nuestra Facultad. El mismo fue presentado a la Secretaría de Posgrado para su acreditación como Seminario de Posgrado y aprobado por el Honorable Consejo Académico. El propósito de esta capacitación consistió, por una parte, en analizar la interactividad de los docentes con las TIC en situaciones de enseñanza, dentro del contexto de transformaciones tecnológicas, sociales y culturales actuales, para lograr un acercamiento desde una mirada amplia, y no centrada en la instrumentalidad de las mismas. Pensarlas no sólo como una manera más rápida o eficaz de comunicarnos con los alumnos, sino como herramientas pedagógicas que abren nuevas y significativas posibilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, se planteó la relevancia de visualizar dentro de ese contexto a los sujetos con los que generalmente se desarrolla la práctica profesional en el ámbito universitario: los jóvenes, teniendo en cuenta sus prácticas socioculturales en relación con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Y por último, se abordaron las potencialidades de las TIC para los procesos educativos desde una mirada teórico-práctica, con la intención de abrir el debate a partir de distintas experiencias para lograr una articulación conceptual, al tiempo de desarrollar una práctica educativa en un entorno virtual, en este caso, WebUnlp, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediadoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:13.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
spellingShingle Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Guiller, Charis Maricel
Educación
Ciencias Informáticas
universidad
Tecnología de la Información
formación del profesorado
title_short Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_fullStr Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full_unstemmed Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_sort Las TIC en las prácticas de enseñanza universitarias : Relato de una experiencia de capacitación docente en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.creator.none.fl_str_mv Guiller, Charis Maricel
Gómez, Laura
Arce, Débora Magalí
author Guiller, Charis Maricel
author_facet Guiller, Charis Maricel
Gómez, Laura
Arce, Débora Magalí
author_role author
author2 Gómez, Laura
Arce, Débora Magalí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
universidad
Tecnología de la Información
formación del profesorado
topic Educación
Ciencias Informáticas
universidad
Tecnología de la Información
formación del profesorado
dc.description.none.fl_txt_mv La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social creó en septiembre de 2008 el Programa de Capacitación Docente Continua “La incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Propuestas de Enseñanza”, que consiste en cursos, seminarios, talleres, charlas, jornadas a cargo de docentes de nuestra Unidad Académica, así como de expertos y especialistas invitados, con la finalidad de capacitar a nuestro plantel docente de grado, posgrado y extensión. El mencionado Programa inició con el Seminario “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a Educación”, desarrollado en el período septiembre-noviembre de 2008, en el que se inscribieron 23 docentes de nuestra Facultad. El mismo fue presentado a la Secretaría de Posgrado para su acreditación como Seminario de Posgrado y aprobado por el Honorable Consejo Académico. El propósito de esta capacitación consistió, por una parte, en analizar la interactividad de los docentes con las TIC en situaciones de enseñanza, dentro del contexto de transformaciones tecnológicas, sociales y culturales actuales, para lograr un acercamiento desde una mirada amplia, y no centrada en la instrumentalidad de las mismas. Pensarlas no sólo como una manera más rápida o eficaz de comunicarnos con los alumnos, sino como herramientas pedagógicas que abren nuevas y significativas posibilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, se planteó la relevancia de visualizar dentro de ese contexto a los sujetos con los que generalmente se desarrolla la práctica profesional en el ámbito universitario: los jóvenes, teniendo en cuenta sus prácticas socioculturales en relación con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Y por último, se abordaron las potencialidades de las TIC para los procesos educativos desde una mirada teórico-práctica, con la intención de abrir el debate a partir de distintas experiencias para lograr una articulación conceptual, al tiempo de desarrollar una práctica educativa en un entorno virtual, en este caso, WebUnlp, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social creó en septiembre de 2008 el Programa de Capacitación Docente Continua “La incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Propuestas de Enseñanza”, que consiste en cursos, seminarios, talleres, charlas, jornadas a cargo de docentes de nuestra Unidad Académica, así como de expertos y especialistas invitados, con la finalidad de capacitar a nuestro plantel docente de grado, posgrado y extensión. El mencionado Programa inició con el Seminario “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a Educación”, desarrollado en el período septiembre-noviembre de 2008, en el que se inscribieron 23 docentes de nuestra Facultad. El mismo fue presentado a la Secretaría de Posgrado para su acreditación como Seminario de Posgrado y aprobado por el Honorable Consejo Académico. El propósito de esta capacitación consistió, por una parte, en analizar la interactividad de los docentes con las TIC en situaciones de enseñanza, dentro del contexto de transformaciones tecnológicas, sociales y culturales actuales, para lograr un acercamiento desde una mirada amplia, y no centrada en la instrumentalidad de las mismas. Pensarlas no sólo como una manera más rápida o eficaz de comunicarnos con los alumnos, sino como herramientas pedagógicas que abren nuevas y significativas posibilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, se planteó la relevancia de visualizar dentro de ese contexto a los sujetos con los que generalmente se desarrolla la práctica profesional en el ámbito universitario: los jóvenes, teniendo en cuenta sus prácticas socioculturales en relación con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Y por último, se abordaron las potencialidades de las TIC para los procesos educativos desde una mirada teórico-práctica, con la intención de abrir el debate a partir de distintas experiencias para lograr una articulación conceptual, al tiempo de desarrollar una práctica educativa en un entorno virtual, en este caso, WebUnlp, desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26815
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063922902204416
score 13.221938