Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo
- Autores
- Bilmes, Julián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos analizar las políticas económicas implementadas por el último gobierno kirchnerista referentes a la nueva gestión de YPF, luego de la recuperación de la dirección estratégica de la empresa en 2012. Así, pretendemos dar cuenta de los alcances y limitaciones que encontró una de las últimas medidas de gran signo transformador del ciclo de gobiernos kirchneristas. Buscamos comprender las implicancias de las acciones desplegadas en el marco de la apuesta gubernamental en pos de la explotación de hidrocarburos no convencionales –en base al boom de la formación Vaca Muerta- como clave para revertir el grave déficit energético que impactaba en el saldo de divisas, elemento fundamental para continuar con elevados índices de crecimiento económico. La “crisis energética” constituía uno de los flancos más débiles del modelo de acumulación neodesarrollista instaurado durante la posconvertibilidad, y la vía elegida para superarla comportó delicadas implicancias sociales, económicas y geopolíticas. A su vez, estas políticas se dirigían a un sector con altos niveles de concentración y extranjerización económica, con presencia de actores que disponen de un gran poder económico y capacidad de veto a las políticas de gobierno, quienes lo utilizaron para incidir en el proceso de acumulación y las relaciones de fuerzas políticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Historia
nueva YPF
política económica estatal
modelo de acumulación neodesarrollista
poder económico
relaciones de fuerzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b5eb5bb1ca97dfa52f80ee9a7d77685c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismoBilmes, JuliánSociologíaHistorianueva YPFpolítica económica estatalmodelo de acumulación neodesarrollistapoder económicorelaciones de fuerzasNos proponemos analizar las políticas económicas implementadas por el último gobierno kirchnerista referentes a la nueva gestión de YPF, luego de la recuperación de la dirección estratégica de la empresa en 2012. Así, pretendemos dar cuenta de los alcances y limitaciones que encontró una de las últimas medidas de gran signo transformador del ciclo de gobiernos kirchneristas. Buscamos comprender las implicancias de las acciones desplegadas en el marco de la apuesta gubernamental en pos de la explotación de hidrocarburos no convencionales –en base al boom de la formación Vaca Muerta- como clave para revertir el grave déficit energético que impactaba en el saldo de divisas, elemento fundamental para continuar con elevados índices de crecimiento económico. La “crisis energética” constituía uno de los flancos más débiles del modelo de acumulación neodesarrollista instaurado durante la posconvertibilidad, y la vía elegida para superarla comportó delicadas implicancias sociales, económicas y geopolíticas. A su vez, estas políticas se dirigían a un sector con altos niveles de concentración y extranjerización económica, con presencia de actores que disponen de un gran poder económico y capacidad de veto a las políticas de gobierno, quienes lo utilizaron para incidir en el proceso de acumulación y las relaciones de fuerzas políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150329spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
title |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
spellingShingle |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo Bilmes, Julián Sociología Historia nueva YPF política económica estatal modelo de acumulación neodesarrollista poder económico relaciones de fuerzas |
title_short |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
title_full |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
title_fullStr |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
title_full_unstemmed |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
title_sort |
Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bilmes, Julián |
author |
Bilmes, Julián |
author_facet |
Bilmes, Julián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Historia nueva YPF política económica estatal modelo de acumulación neodesarrollista poder económico relaciones de fuerzas |
topic |
Sociología Historia nueva YPF política económica estatal modelo de acumulación neodesarrollista poder económico relaciones de fuerzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos analizar las políticas económicas implementadas por el último gobierno kirchnerista referentes a la nueva gestión de YPF, luego de la recuperación de la dirección estratégica de la empresa en 2012. Así, pretendemos dar cuenta de los alcances y limitaciones que encontró una de las últimas medidas de gran signo transformador del ciclo de gobiernos kirchneristas. Buscamos comprender las implicancias de las acciones desplegadas en el marco de la apuesta gubernamental en pos de la explotación de hidrocarburos no convencionales –en base al boom de la formación Vaca Muerta- como clave para revertir el grave déficit energético que impactaba en el saldo de divisas, elemento fundamental para continuar con elevados índices de crecimiento económico. La “crisis energética” constituía uno de los flancos más débiles del modelo de acumulación neodesarrollista instaurado durante la posconvertibilidad, y la vía elegida para superarla comportó delicadas implicancias sociales, económicas y geopolíticas. A su vez, estas políticas se dirigían a un sector con altos niveles de concentración y extranjerización económica, con presencia de actores que disponen de un gran poder económico y capacidad de veto a las políticas de gobierno, quienes lo utilizaron para incidir en el proceso de acumulación y las relaciones de fuerzas políticas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nos proponemos analizar las políticas económicas implementadas por el último gobierno kirchnerista referentes a la nueva gestión de YPF, luego de la recuperación de la dirección estratégica de la empresa en 2012. Así, pretendemos dar cuenta de los alcances y limitaciones que encontró una de las últimas medidas de gran signo transformador del ciclo de gobiernos kirchneristas. Buscamos comprender las implicancias de las acciones desplegadas en el marco de la apuesta gubernamental en pos de la explotación de hidrocarburos no convencionales –en base al boom de la formación Vaca Muerta- como clave para revertir el grave déficit energético que impactaba en el saldo de divisas, elemento fundamental para continuar con elevados índices de crecimiento económico. La “crisis energética” constituía uno de los flancos más débiles del modelo de acumulación neodesarrollista instaurado durante la posconvertibilidad, y la vía elegida para superarla comportó delicadas implicancias sociales, económicas y geopolíticas. A su vez, estas políticas se dirigían a un sector con altos niveles de concentración y extranjerización económica, con presencia de actores que disponen de un gran poder económico y capacidad de veto a las políticas de gobierno, quienes lo utilizaron para incidir en el proceso de acumulación y las relaciones de fuerzas políticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261263163392 |
score |
13.070432 |