Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente

Autores
D'Ottavio, Adriana Leticia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lo ocurrido durante la última dictadura militar necesita –por imperativos éticos, políticos, legales, etc.– ser nombrado, pero la única forma en que esto puede hacerse es una que implica un olvido y una pérdida, porque el lenguaje no puede agotar la complejidad de lo existente, el pasado no puede aprehenderse en sus propios términos, el trauma personal no puede comunicarse completamente. Teniendo esto en cuenta, analizaremos dos textos que, concientes de sus limitaciones, asumieron la tarea de abordar ese pasado tan demandante como inasible: la tesis Poder y desaparición, de Pilar Calveiro, y la novela El secreto y las voces, de Carlos Gamerro. En este sentido, consideraremos cómo cada uno de ellos, con sus énfasis particulares, se mueve entre la urgencia y las dificultades –epistemológicas, éticas, políticas–, entre la implicación y el distanciamiento, tomando a su cargo la tarea de narrar ese pasado traumático sin caer en las tentaciones de la identificación y de la creencia en la posibilidad de lograr su relato absoluto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Literatura
memoria histórica
Argentina
dictadura militar argentina
Ciencias Sociales
testimonio
responsabilidad colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33118

id SEDICI_b5eafcdb2d90642b02165d258fe758fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33118
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado recienteD'Ottavio, Adriana LeticiaPeriodismoComunicación SocialLiteraturamemoria históricaArgentinadictadura militar argentinaCiencias Socialestestimonioresponsabilidad colectivaLo ocurrido durante la última dictadura militar necesita –por imperativos éticos, políticos, legales, etc.– ser nombrado, pero la única forma en que esto puede hacerse es una que implica un olvido y una pérdida, porque el lenguaje no puede agotar la complejidad de lo existente, el pasado no puede aprehenderse en sus propios términos, el trauma personal no puede comunicarse completamente. Teniendo esto en cuenta, analizaremos dos textos que, concientes de sus limitaciones, asumieron la tarea de abordar ese pasado tan demandante como inasible: la tesis <i>Poder y desaparición</i>, de Pilar Calveiro, y la novela <i>El secreto y las voces</i>, de Carlos Gamerro. En este sentido, consideraremos cómo cada uno de ellos, con sus énfasis particulares, se mueve entre la urgencia y las dificultades –epistemológicas, éticas, políticas–, entre la implicación y el distanciamiento, tomando a su cargo la tarea de narrar ese pasado traumático sin caer en las tentaciones de la identificación y de la creencia en la posibilidad de lograr su relato absoluto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33118spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/846info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33118Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
title Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
spellingShingle Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
D'Ottavio, Adriana Leticia
Periodismo
Comunicación Social
Literatura
memoria histórica
Argentina
dictadura militar argentina
Ciencias Sociales
testimonio
responsabilidad colectiva
title_short Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
title_full Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
title_fullStr Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
title_full_unstemmed Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
title_sort Sobre <i>Poder y desaparición</i> y <i>El secreto y las voces</i>: dos aproximaciones a la problemática tarea de abordar el pasado reciente
dc.creator.none.fl_str_mv D'Ottavio, Adriana Leticia
author D'Ottavio, Adriana Leticia
author_facet D'Ottavio, Adriana Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Literatura
memoria histórica
Argentina
dictadura militar argentina
Ciencias Sociales
testimonio
responsabilidad colectiva
topic Periodismo
Comunicación Social
Literatura
memoria histórica
Argentina
dictadura militar argentina
Ciencias Sociales
testimonio
responsabilidad colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Lo ocurrido durante la última dictadura militar necesita –por imperativos éticos, políticos, legales, etc.– ser nombrado, pero la única forma en que esto puede hacerse es una que implica un olvido y una pérdida, porque el lenguaje no puede agotar la complejidad de lo existente, el pasado no puede aprehenderse en sus propios términos, el trauma personal no puede comunicarse completamente. Teniendo esto en cuenta, analizaremos dos textos que, concientes de sus limitaciones, asumieron la tarea de abordar ese pasado tan demandante como inasible: la tesis <i>Poder y desaparición</i>, de Pilar Calveiro, y la novela <i>El secreto y las voces</i>, de Carlos Gamerro. En este sentido, consideraremos cómo cada uno de ellos, con sus énfasis particulares, se mueve entre la urgencia y las dificultades –epistemológicas, éticas, políticas–, entre la implicación y el distanciamiento, tomando a su cargo la tarea de narrar ese pasado traumático sin caer en las tentaciones de la identificación y de la creencia en la posibilidad de lograr su relato absoluto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Lo ocurrido durante la última dictadura militar necesita –por imperativos éticos, políticos, legales, etc.– ser nombrado, pero la única forma en que esto puede hacerse es una que implica un olvido y una pérdida, porque el lenguaje no puede agotar la complejidad de lo existente, el pasado no puede aprehenderse en sus propios términos, el trauma personal no puede comunicarse completamente. Teniendo esto en cuenta, analizaremos dos textos que, concientes de sus limitaciones, asumieron la tarea de abordar ese pasado tan demandante como inasible: la tesis <i>Poder y desaparición</i>, de Pilar Calveiro, y la novela <i>El secreto y las voces</i>, de Carlos Gamerro. En este sentido, consideraremos cómo cada uno de ellos, con sus énfasis particulares, se mueve entre la urgencia y las dificultades –epistemológicas, éticas, políticas–, entre la implicación y el distanciamiento, tomando a su cargo la tarea de narrar ese pasado traumático sin caer en las tentaciones de la identificación y de la creencia en la posibilidad de lograr su relato absoluto.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33118
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/846
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615848350711808
score 13.070432