Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia

Autores
Salvi, Valentina Isolda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se ocupa de la palabra de los perpetradores puesto que se propone analizar la evocación de la violencia desde el punto de vista de quienes cometieron actos atroces. En tal sentido, el interés es reflexionar sobre los problemas éticos y teóricos que se manifiestan en la tarea de investigación a la hora interpretar la memoria de los perpetradores en “primera persona”, así como también busca pensar las dificultades que se presentan en el espacio de escucha e interlocución cuando estos relatos tienen lugar. Como estas narrativas exceden los conceptos y categorías teóricas a nuestra disposición, el desafío es construir un marco desde el cual analizar estos discursos. Además se propone reflexionar sobre la posición subjetiva de los investigadores en historia oral dadas las dificultades que estas narrativas pueden generar en quien las escucha. Para tal fin, se habrá de revisar los debates académicos sobre el valor del testimonio, por un lado, y la literatura sobre las confesiones de represores o torturadores en las Comisiones de Verdad y Reconciliación.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Memoria Militar
Testimonio
Confesión
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188899

id CONICETDig_612bd4b6145f54cf960f76cd691ef420
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188899
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violenciaSalvi, Valentina IsoldaMemoria MilitarTestimonioConfesiónArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se ocupa de la palabra de los perpetradores puesto que se propone analizar la evocación de la violencia desde el punto de vista de quienes cometieron actos atroces. En tal sentido, el interés es reflexionar sobre los problemas éticos y teóricos que se manifiestan en la tarea de investigación a la hora interpretar la memoria de los perpetradores en “primera persona”, así como también busca pensar las dificultades que se presentan en el espacio de escucha e interlocución cuando estos relatos tienen lugar. Como estas narrativas exceden los conceptos y categorías teóricas a nuestra disposición, el desafío es construir un marco desde el cual analizar estos discursos. Además se propone reflexionar sobre la posición subjetiva de los investigadores en historia oral dadas las dificultades que estas narrativas pueden generar en quien las escucha. Para tal fin, se habrá de revisar los debates académicos sobre el valor del testimonio, por un lado, y la literatura sobre las confesiones de represores o torturadores en las Comisiones de Verdad y Reconciliación.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Estado de Santa Catarina2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188899Salvi, Valentina Isolda; Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia; Universidade do Estado de Santa Catarina; Tempo e Argumento; 2; 1; 6-2010; 71-852175-1803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udesc.br/index.php/tempo/article/view/1909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:37.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
title Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
spellingShingle Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
Salvi, Valentina Isolda
Memoria Militar
Testimonio
Confesión
Argentina
title_short Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
title_full Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
title_fullStr Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
title_full_unstemmed Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
title_sort Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia
dc.creator.none.fl_str_mv Salvi, Valentina Isolda
author Salvi, Valentina Isolda
author_facet Salvi, Valentina Isolda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria Militar
Testimonio
Confesión
Argentina
topic Memoria Militar
Testimonio
Confesión
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se ocupa de la palabra de los perpetradores puesto que se propone analizar la evocación de la violencia desde el punto de vista de quienes cometieron actos atroces. En tal sentido, el interés es reflexionar sobre los problemas éticos y teóricos que se manifiestan en la tarea de investigación a la hora interpretar la memoria de los perpetradores en “primera persona”, así como también busca pensar las dificultades que se presentan en el espacio de escucha e interlocución cuando estos relatos tienen lugar. Como estas narrativas exceden los conceptos y categorías teóricas a nuestra disposición, el desafío es construir un marco desde el cual analizar estos discursos. Además se propone reflexionar sobre la posición subjetiva de los investigadores en historia oral dadas las dificultades que estas narrativas pueden generar en quien las escucha. Para tal fin, se habrá de revisar los debates académicos sobre el valor del testimonio, por un lado, y la literatura sobre las confesiones de represores o torturadores en las Comisiones de Verdad y Reconciliación.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se ocupa de la palabra de los perpetradores puesto que se propone analizar la evocación de la violencia desde el punto de vista de quienes cometieron actos atroces. En tal sentido, el interés es reflexionar sobre los problemas éticos y teóricos que se manifiestan en la tarea de investigación a la hora interpretar la memoria de los perpetradores en “primera persona”, así como también busca pensar las dificultades que se presentan en el espacio de escucha e interlocución cuando estos relatos tienen lugar. Como estas narrativas exceden los conceptos y categorías teóricas a nuestra disposición, el desafío es construir un marco desde el cual analizar estos discursos. Además se propone reflexionar sobre la posición subjetiva de los investigadores en historia oral dadas las dificultades que estas narrativas pueden generar en quien las escucha. Para tal fin, se habrá de revisar los debates académicos sobre el valor del testimonio, por un lado, y la literatura sobre las confesiones de represores o torturadores en las Comisiones de Verdad y Reconciliación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188899
Salvi, Valentina Isolda; Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia; Universidade do Estado de Santa Catarina; Tempo e Argumento; 2; 1; 6-2010; 71-85
2175-1803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188899
identifier_str_mv Salvi, Valentina Isolda; Interrogaciones sobre el valor de la palabra: Memoria y violencia; Universidade do Estado de Santa Catarina; Tempo e Argumento; 2; 1; 6-2010; 71-85
2175-1803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.udesc.br/index.php/tempo/article/view/1909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613186237497344
score 13.069144