Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol

Autores
Guallama, Tomás Javier; Rosato, Tomás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente documento explora el entrenamiento contextualizado de arqueros, el modelo actual con el que llevamos adelante la formación de este puesto en el fútbol. A diferencia de los modelos tradicionalistas analíticos y de gestos técnicos descontextualizados en relación a la lógica del deporte, el enfoque actual entiende al arquero como un actor que debe interpretar y resolver problemas tácticos en situaciones de constante incertidumbre. Este cambio de perspectiva ha impulsado la especialización del entrenamiento del puesto, reconociendo las demandas únicas de un rol que trasciende la mera defensa del arco. El Centro de Entrenamiento Formativo para Arqueros (CEFARQ), fundado en 2010, es un referente en esta formación de arqueros. Opera de forma externa a los clubes, brindando un desarrollo integral desde los 6 años hasta la edad adulta. La estructuración por edades permite enseñar en los entrenamientos a los distintos grupos con diferentes edades. La dinámica interna del entrenamiento se organiza en microciclos con objetivos semanales, sesiones que incluyen una fase de activación y un circuito de 4 a 6 estaciones. Los grupos reducidos rotan por estas estaciones. El entrenamiento contextualizado se basa en criterios específicos de planificación y ejecución. En la planificación, se busca generar espacios de menor certidumbre, tiempos lógicos de ejecución y coherencia interna de las acciones. En la implementación, se utilizan referencias espaciales reales del campo y se asignan roles de atacantes y defensores a otros arqueros, transformando ejercicios simples en complejas situaciones problema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Deporte
Fútbol
Arqueros
Entrenamiento
Contextualización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187144

id SEDICI_b5e5be6b66544360d0deca0bdef06b27
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbolGuallama, Tomás JavierRosato, TomásEducación FísicaDeporteFútbolArquerosEntrenamientoContextualizaciónEl presente documento explora el entrenamiento contextualizado de arqueros, el modelo actual con el que llevamos adelante la formación de este puesto en el fútbol. A diferencia de los modelos tradicionalistas analíticos y de gestos técnicos descontextualizados en relación a la lógica del deporte, el enfoque actual entiende al arquero como un actor que debe interpretar y resolver problemas tácticos en situaciones de constante incertidumbre. Este cambio de perspectiva ha impulsado la especialización del entrenamiento del puesto, reconociendo las demandas únicas de un rol que trasciende la mera defensa del arco. El Centro de Entrenamiento Formativo para Arqueros (CEFARQ), fundado en 2010, es un referente en esta formación de arqueros. Opera de forma externa a los clubes, brindando un desarrollo integral desde los 6 años hasta la edad adulta. La estructuración por edades permite enseñar en los entrenamientos a los distintos grupos con diferentes edades. La dinámica interna del entrenamiento se organiza en microciclos con objetivos semanales, sesiones que incluyen una fase de activación y un circuito de 4 a 6 estaciones. Los grupos reducidos rotan por estas estaciones. El entrenamiento contextualizado se basa en criterios específicos de planificación y ejecución. En la planificación, se busca generar espacios de menor certidumbre, tiempos lógicos de ejecución y coherencia interna de las acciones. En la implementación, se utilizan referencias espaciales reales del campo y se asignan roles de atacantes y defensores a otros arqueros, transformando ejercicios simples en complejas situaciones problema.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250718122143398193/@@display-file/file/Mesa13_Pon_Guallama_Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
title Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
spellingShingle Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
Guallama, Tomás Javier
Educación Física
Deporte
Fútbol
Arqueros
Entrenamiento
Contextualización
title_short Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
title_full Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
title_fullStr Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
title_full_unstemmed Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
title_sort Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol
dc.creator.none.fl_str_mv Guallama, Tomás Javier
Rosato, Tomás
author Guallama, Tomás Javier
author_facet Guallama, Tomás Javier
Rosato, Tomás
author_role author
author2 Rosato, Tomás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Deporte
Fútbol
Arqueros
Entrenamiento
Contextualización
topic Educación Física
Deporte
Fútbol
Arqueros
Entrenamiento
Contextualización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento explora el entrenamiento contextualizado de arqueros, el modelo actual con el que llevamos adelante la formación de este puesto en el fútbol. A diferencia de los modelos tradicionalistas analíticos y de gestos técnicos descontextualizados en relación a la lógica del deporte, el enfoque actual entiende al arquero como un actor que debe interpretar y resolver problemas tácticos en situaciones de constante incertidumbre. Este cambio de perspectiva ha impulsado la especialización del entrenamiento del puesto, reconociendo las demandas únicas de un rol que trasciende la mera defensa del arco. El Centro de Entrenamiento Formativo para Arqueros (CEFARQ), fundado en 2010, es un referente en esta formación de arqueros. Opera de forma externa a los clubes, brindando un desarrollo integral desde los 6 años hasta la edad adulta. La estructuración por edades permite enseñar en los entrenamientos a los distintos grupos con diferentes edades. La dinámica interna del entrenamiento se organiza en microciclos con objetivos semanales, sesiones que incluyen una fase de activación y un circuito de 4 a 6 estaciones. Los grupos reducidos rotan por estas estaciones. El entrenamiento contextualizado se basa en criterios específicos de planificación y ejecución. En la planificación, se busca generar espacios de menor certidumbre, tiempos lógicos de ejecución y coherencia interna de las acciones. En la implementación, se utilizan referencias espaciales reales del campo y se asignan roles de atacantes y defensores a otros arqueros, transformando ejercicios simples en complejas situaciones problema.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente documento explora el entrenamiento contextualizado de arqueros, el modelo actual con el que llevamos adelante la formación de este puesto en el fútbol. A diferencia de los modelos tradicionalistas analíticos y de gestos técnicos descontextualizados en relación a la lógica del deporte, el enfoque actual entiende al arquero como un actor que debe interpretar y resolver problemas tácticos en situaciones de constante incertidumbre. Este cambio de perspectiva ha impulsado la especialización del entrenamiento del puesto, reconociendo las demandas únicas de un rol que trasciende la mera defensa del arco. El Centro de Entrenamiento Formativo para Arqueros (CEFARQ), fundado en 2010, es un referente en esta formación de arqueros. Opera de forma externa a los clubes, brindando un desarrollo integral desde los 6 años hasta la edad adulta. La estructuración por edades permite enseñar en los entrenamientos a los distintos grupos con diferentes edades. La dinámica interna del entrenamiento se organiza en microciclos con objetivos semanales, sesiones que incluyen una fase de activación y un circuito de 4 a 6 estaciones. Los grupos reducidos rotan por estas estaciones. El entrenamiento contextualizado se basa en criterios específicos de planificación y ejecución. En la planificación, se busca generar espacios de menor certidumbre, tiempos lógicos de ejecución y coherencia interna de las acciones. En la implementación, se utilizan referencias espaciales reales del campo y se asignan roles de atacantes y defensores a otros arqueros, transformando ejercicios simples en complejas situaciones problema.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250718122143398193/@@display-file/file/Mesa13_Pon_Guallama_Tareas contextualizadas en la formación de Arqueros de fútbol..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864565407744
score 13.24909