Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos

Autores
Zabaleta, Rosario
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo explora el papel de las redes sociales en la esfera pública y la política en Argentina. Aunque las redes sociales han ampliado la participación y el debate público, el estudio replantea el rol que se le ha dado a las mismas en este sentido. Para ello, examina dos casos de ciberactivismo: "Ni Una Menos" y el partido "La Libertad Avanza". Al mismo tiempo, reflexiona sobre la amplificación de la esfera pública producto del uso de redes sociales de modo masivo.Resulta de importancia repensar estas herramientas, ya que a pesar de las oportunidades que brindan las mismas, hay claros signos de persistencia en cuanto a la desigualdad en el acceso. El trabajo insta a abordar esta problemática y a considerar la participación democrática más allá del plano en el que se dan.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Redes sociales
Democracia
Comunicación
esfera pública
ciberactivismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172323

id SEDICI_b5cfc6e9f4c64c550351372c7fb34cdc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismosZabaleta, RosarioCiencias SocialesRedes socialesDemocraciaComunicaciónesfera públicaciberactivismosEl presente trabajo explora el papel de las redes sociales en la esfera pública y la política en Argentina. Aunque las redes sociales han ampliado la participación y el debate público, el estudio replantea el rol que se le ha dado a las mismas en este sentido. Para ello, examina dos casos de ciberactivismo: "Ni Una Menos" y el partido "La Libertad Avanza". Al mismo tiempo, reflexiona sobre la amplificación de la esfera pública producto del uso de redes sociales de modo masivo.Resulta de importancia repensar estas herramientas, ya que a pesar de las oportunidades que brindan las mismas, hay claros signos de persistencia en cuanto a la desigualdad en el acceso. El trabajo insta a abordar esta problemática y a considerar la participación democrática más allá del plano en el que se dan.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:05.789SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
title Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
spellingShingle Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
Zabaleta, Rosario
Ciencias Sociales
Redes sociales
Democracia
Comunicación
esfera pública
ciberactivismos
title_short Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
title_full Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
title_fullStr Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
title_full_unstemmed Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
title_sort Repensar el papel democratizador de las redes sociales y los ciberactivismos
dc.creator.none.fl_str_mv Zabaleta, Rosario
author Zabaleta, Rosario
author_facet Zabaleta, Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Redes sociales
Democracia
Comunicación
esfera pública
ciberactivismos
topic Ciencias Sociales
Redes sociales
Democracia
Comunicación
esfera pública
ciberactivismos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo explora el papel de las redes sociales en la esfera pública y la política en Argentina. Aunque las redes sociales han ampliado la participación y el debate público, el estudio replantea el rol que se le ha dado a las mismas en este sentido. Para ello, examina dos casos de ciberactivismo: "Ni Una Menos" y el partido "La Libertad Avanza". Al mismo tiempo, reflexiona sobre la amplificación de la esfera pública producto del uso de redes sociales de modo masivo.Resulta de importancia repensar estas herramientas, ya que a pesar de las oportunidades que brindan las mismas, hay claros signos de persistencia en cuanto a la desigualdad en el acceso. El trabajo insta a abordar esta problemática y a considerar la participación democrática más allá del plano en el que se dan.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo explora el papel de las redes sociales en la esfera pública y la política en Argentina. Aunque las redes sociales han ampliado la participación y el debate público, el estudio replantea el rol que se le ha dado a las mismas en este sentido. Para ello, examina dos casos de ciberactivismo: "Ni Una Menos" y el partido "La Libertad Avanza". Al mismo tiempo, reflexiona sobre la amplificación de la esfera pública producto del uso de redes sociales de modo masivo.Resulta de importancia repensar estas herramientas, ya que a pesar de las oportunidades que brindan las mismas, hay claros signos de persistencia en cuanto a la desigualdad en el acceso. El trabajo insta a abordar esta problemática y a considerar la participación democrática más allá del plano en el que se dan.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8144
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260686924677120
score 13.13397