Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz
- Autores
- Gascón, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se centra en la producción de arreglos para el formato de Guitarra y Voz. A partir de investigaciones previas realizadas en torno a la textura musical (Gascón, 2015), se afirma que la intervención de la guitarra a lo largo de un arreglo se orienta hacia tres tipos de funciones o roles bien diferenciados: el de acompañamiento, el del engrosamiento melódico, y el del contracanto (o contramelodía). El desarrollo de esta investigación cuestiona, por un lado, que la producción de un arreglo implica principalmente una exploración en torno al tratamiento de la armonía; y por otro, que en el formato de Guitarra y Voz, la guitarra únicamente “acompaña con acordes”. Si bien estas dos cuestiones suceden de hecho, creemos que un enfoque orientado al desarrollo de las funciones texturales, en interacción con la interpretación vocal de la melodía, permitirá experimentar una cierta renovación del discurso musical considerando otros parámetros. La problematización de esta temática se llevará a cabo a partir del análisis de un arreglo para guitarra y voz sobre la Zamba “Si llega a ser tucumana” (Pérez – Leguizamón), realizado por quien escribe esta ponencia.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Música
Textura musical
funciones o roles texturales
arreglo musical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80530
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b5a402689a74fd55ecdb9fed872120f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80530 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y vozGascón, Juan PabloMúsicaTextura musicalfunciones o roles texturalesarreglo musicalEl trabajo se centra en la producción de arreglos para el formato de Guitarra y Voz. A partir de investigaciones previas realizadas en torno a la textura musical (Gascón, 2015), se afirma que la intervención de la guitarra a lo largo de un arreglo se orienta hacia tres tipos de funciones o roles bien diferenciados: el de acompañamiento, el del engrosamiento melódico, y el del contracanto (o contramelodía). El desarrollo de esta investigación cuestiona, por un lado, que la producción de un arreglo implica principalmente una exploración en torno al tratamiento de la armonía; y por otro, que en el formato de Guitarra y Voz, la guitarra únicamente “acompaña con acordes”. Si bien estas dos cuestiones suceden de hecho, creemos que un enfoque orientado al desarrollo de las funciones texturales, en interacción con la interpretación vocal de la melodía, permitirá experimentar una cierta renovación del discurso musical considerando otros parámetros. La problematización de esta temática se llevará a cabo a partir del análisis de un arreglo para guitarra y voz sobre la Zamba “Si llega a ser tucumana” (Pérez – Leguizamón), realizado por quien escribe esta ponencia.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:08.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
title |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
spellingShingle |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz Gascón, Juan Pablo Música Textura musical funciones o roles texturales arreglo musical |
title_short |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
title_full |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
title_fullStr |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
title_sort |
Algunas consideraciones texturales en la realización de arreglos para guitarra y voz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gascón, Juan Pablo |
author |
Gascón, Juan Pablo |
author_facet |
Gascón, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Textura musical funciones o roles texturales arreglo musical |
topic |
Música Textura musical funciones o roles texturales arreglo musical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se centra en la producción de arreglos para el formato de Guitarra y Voz. A partir de investigaciones previas realizadas en torno a la textura musical (Gascón, 2015), se afirma que la intervención de la guitarra a lo largo de un arreglo se orienta hacia tres tipos de funciones o roles bien diferenciados: el de acompañamiento, el del engrosamiento melódico, y el del contracanto (o contramelodía). El desarrollo de esta investigación cuestiona, por un lado, que la producción de un arreglo implica principalmente una exploración en torno al tratamiento de la armonía; y por otro, que en el formato de Guitarra y Voz, la guitarra únicamente “acompaña con acordes”. Si bien estas dos cuestiones suceden de hecho, creemos que un enfoque orientado al desarrollo de las funciones texturales, en interacción con la interpretación vocal de la melodía, permitirá experimentar una cierta renovación del discurso musical considerando otros parámetros. La problematización de esta temática se llevará a cabo a partir del análisis de un arreglo para guitarra y voz sobre la Zamba “Si llega a ser tucumana” (Pérez – Leguizamón), realizado por quien escribe esta ponencia. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
El trabajo se centra en la producción de arreglos para el formato de Guitarra y Voz. A partir de investigaciones previas realizadas en torno a la textura musical (Gascón, 2015), se afirma que la intervención de la guitarra a lo largo de un arreglo se orienta hacia tres tipos de funciones o roles bien diferenciados: el de acompañamiento, el del engrosamiento melódico, y el del contracanto (o contramelodía). El desarrollo de esta investigación cuestiona, por un lado, que la producción de un arreglo implica principalmente una exploración en torno al tratamiento de la armonía; y por otro, que en el formato de Guitarra y Voz, la guitarra únicamente “acompaña con acordes”. Si bien estas dos cuestiones suceden de hecho, creemos que un enfoque orientado al desarrollo de las funciones texturales, en interacción con la interpretación vocal de la melodía, permitirá experimentar una cierta renovación del discurso musical considerando otros parámetros. La problematización de esta temática se llevará a cabo a partir del análisis de un arreglo para guitarra y voz sobre la Zamba “Si llega a ser tucumana” (Pérez – Leguizamón), realizado por quien escribe esta ponencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80530 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260343646060544 |
score |
13.13397 |