ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos

Autores
Fracchia, Claudia Carina; Baeza, Natalia; Martins, Adair
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las materias introductorias de programación es fundamental lograr que los alumnos puedan adquirir habilidades para resolver problemas mediante el diseño de algoritmos y su posterior implementación en un lenguaje determinado. Existen actualmente distintas herramientas tecnológicas que permiten el diseño de algoritmos utilizando metodologías tales como pseudocódigo y diagramas de flujo. Para la programación se usan entornos como Eclipse y NetBeans, pero los mismos carecen de funcionalidades que permitan trabajar las instancias previas correspondientes al diseño de los mismos. En este trabajo se propone el desarrollo de una herramienta basada en software libre que contempla la edición individual o colaborativa de algoritmos y al mismo tiempo su codificación en un lenguaje seleccionado como C++ o Java. La herramienta permitirá la ejecución paso a paso y la confección de la traza resultante. Será utilizada e integrada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los cursos iniciales de programación.
Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Programación
herramientas
Software
Herramientas tecnológicas
tecnología
Entorno colaborativo
educación
informática
Software libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23659

id SEDICI_7689fbe34e6dc3087baf4c2a1b96b014
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmosFracchia, Claudia CarinaBaeza, NataliaMartins, AdairCiencias InformáticasProgramaciónherramientasSoftwareHerramientas tecnológicastecnologíaEntorno colaborativoeducacióninformáticaSoftware libreEn las materias introductorias de programación es fundamental lograr que los alumnos puedan adquirir habilidades para resolver problemas mediante el diseño de algoritmos y su posterior implementación en un lenguaje determinado. Existen actualmente distintas herramientas tecnológicas que permiten el diseño de algoritmos utilizando metodologías tales como pseudocódigo y diagramas de flujo. Para la programación se usan entornos como Eclipse y NetBeans, pero los mismos carecen de funcionalidades que permitan trabajar las instancias previas correspondientes al diseño de los mismos. En este trabajo se propone el desarrollo de una herramienta basada en software libre que contempla la edición individual o colaborativa de algoritmos y al mismo tiempo su codificación en un lenguaje seleccionado como C++ o Java. La herramienta permitirá la ejecución paso a paso y la confección de la traza resultante. Será utilizada e integrada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los cursos iniciales de programación.Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:31.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
title ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
spellingShingle ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
Fracchia, Claudia Carina
Ciencias Informáticas
Programación
herramientas
Software
Herramientas tecnológicas
tecnología
Entorno colaborativo
educación
informática
Software libre
title_short ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
title_full ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
title_fullStr ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
title_full_unstemmed ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
title_sort ECDIA: entorno colaborativo para el diseño e implementación de algoritmos
dc.creator.none.fl_str_mv Fracchia, Claudia Carina
Baeza, Natalia
Martins, Adair
author Fracchia, Claudia Carina
author_facet Fracchia, Claudia Carina
Baeza, Natalia
Martins, Adair
author_role author
author2 Baeza, Natalia
Martins, Adair
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Programación
herramientas
Software
Herramientas tecnológicas
tecnología
Entorno colaborativo
educación
informática
Software libre
topic Ciencias Informáticas
Programación
herramientas
Software
Herramientas tecnológicas
tecnología
Entorno colaborativo
educación
informática
Software libre
dc.description.none.fl_txt_mv En las materias introductorias de programación es fundamental lograr que los alumnos puedan adquirir habilidades para resolver problemas mediante el diseño de algoritmos y su posterior implementación en un lenguaje determinado. Existen actualmente distintas herramientas tecnológicas que permiten el diseño de algoritmos utilizando metodologías tales como pseudocódigo y diagramas de flujo. Para la programación se usan entornos como Eclipse y NetBeans, pero los mismos carecen de funcionalidades que permitan trabajar las instancias previas correspondientes al diseño de los mismos. En este trabajo se propone el desarrollo de una herramienta basada en software libre que contempla la edición individual o colaborativa de algoritmos y al mismo tiempo su codificación en un lenguaje seleccionado como C++ o Java. La herramienta permitirá la ejecución paso a paso y la confección de la traza resultante. Será utilizada e integrada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los cursos iniciales de programación.
Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En las materias introductorias de programación es fundamental lograr que los alumnos puedan adquirir habilidades para resolver problemas mediante el diseño de algoritmos y su posterior implementación en un lenguaje determinado. Existen actualmente distintas herramientas tecnológicas que permiten el diseño de algoritmos utilizando metodologías tales como pseudocódigo y diagramas de flujo. Para la programación se usan entornos como Eclipse y NetBeans, pero los mismos carecen de funcionalidades que permitan trabajar las instancias previas correspondientes al diseño de los mismos. En este trabajo se propone el desarrollo de una herramienta basada en software libre que contempla la edición individual o colaborativa de algoritmos y al mismo tiempo su codificación en un lenguaje seleccionado como C++ o Java. La herramienta permitirá la ejecución paso a paso y la confección de la traza resultante. Será utilizada e integrada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en los cursos iniciales de programación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615814839271424
score 13.070432