El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos

Autores
Castro, Edgardo José Manuel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Foucault, nos encontramos principalmente con dos usos del término “disciplina”. Uno en el orden del saber y otro en el del poder. Pero, es necesario subrayarlo, no se trata de dos conceptos distintos. A pesar de que la cuestión de la disciplina desde el punto de vista del poder, es decir, de esas formas de ejercicio del poder que tienen por objeto los cuerpos y por objetivo su normalización, haya sido la que mayormente ha ocupado a los especialistas e interesado a los lectores; no se puede dejar de lado el uso discursivo del concepto de disciplina. Este uso resulta particularmente interesante para iluminar el modo en que Foucault concibe las relaciones entre el saber y el poder. La finalidad del presente artículo es, precisamente, exponer ambos sentidos y sus nexos.
Departamento de Educación Física
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Educación Física
disciplina
filósofo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11771

id SEDICI_b58925c821245cc2e569eb6f00ef2fe4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11771
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuosCastro, Edgardo José ManuelHumanidadesEducación FísicadisciplinafilósofoEn Foucault, nos encontramos principalmente con dos usos del término “disciplina”. Uno en el orden del saber y otro en el del poder. Pero, es necesario subrayarlo, no se trata de dos conceptos distintos. A pesar de que la cuestión de la disciplina desde el punto de vista del poder, es decir, de esas formas de ejercicio del poder que tienen por objeto los cuerpos y por objetivo su normalización, haya sido la que mayormente ha ocupado a los especialistas e interesado a los lectores; no se puede dejar de lado el uso discursivo del concepto de disciplina. Este uso resulta particularmente interesante para iluminar el modo en que Foucault concibe las relaciones entre el saber y el poder. La finalidad del presente artículo es, precisamente, exponer ambos sentidos y sus nexos.Departamento de Educación Física2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11771<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv07a02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11771Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:27.415SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
title El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
spellingShingle El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
Castro, Edgardo José Manuel
Humanidades
Educación Física
disciplina
filósofo
title_short El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
title_full El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
title_fullStr El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
title_full_unstemmed El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
title_sort El poder disciplinario: la normalización de los saberes y de los individuos
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Edgardo José Manuel
author Castro, Edgardo José Manuel
author_facet Castro, Edgardo José Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
disciplina
filósofo
topic Humanidades
Educación Física
disciplina
filósofo
dc.description.none.fl_txt_mv En Foucault, nos encontramos principalmente con dos usos del término “disciplina”. Uno en el orden del saber y otro en el del poder. Pero, es necesario subrayarlo, no se trata de dos conceptos distintos. A pesar de que la cuestión de la disciplina desde el punto de vista del poder, es decir, de esas formas de ejercicio del poder que tienen por objeto los cuerpos y por objetivo su normalización, haya sido la que mayormente ha ocupado a los especialistas e interesado a los lectores; no se puede dejar de lado el uso discursivo del concepto de disciplina. Este uso resulta particularmente interesante para iluminar el modo en que Foucault concibe las relaciones entre el saber y el poder. La finalidad del presente artículo es, precisamente, exponer ambos sentidos y sus nexos.
Departamento de Educación Física
description En Foucault, nos encontramos principalmente con dos usos del término “disciplina”. Uno en el orden del saber y otro en el del poder. Pero, es necesario subrayarlo, no se trata de dos conceptos distintos. A pesar de que la cuestión de la disciplina desde el punto de vista del poder, es decir, de esas formas de ejercicio del poder que tienen por objeto los cuerpos y por objetivo su normalización, haya sido la que mayormente ha ocupado a los especialistas e interesado a los lectores; no se puede dejar de lado el uso discursivo del concepto de disciplina. Este uso resulta particularmente interesante para iluminar el modo en que Foucault concibe las relaciones entre el saber y el poder. La finalidad del presente artículo es, precisamente, exponer ambos sentidos y sus nexos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11771
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11771
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv07a02
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2561
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-17
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615766614212608
score 13.070432