Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata
- Autores
- Murace, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viegas, Graciela Melisa
- Descripción
- No hay duda que la civilización y la población mundial debe desarrollarse; gran parte de la población no consigue el bienestar humano, algunos datos confirman este postulado; de los 6000 millones de personas que habitan la tierra: 2000 millones no tienen acceso a la electricidad; 1200 millones no tienen acceso al agua potable. 1500 millones usamos las ¾ partes de toda la energía consumida en el mundo (25% de la población consume el 75% de la energía). Debido a este contexto, en los últimos tiempos ha habido una creciente conciencia respecto a la importancia de proteger el medio ambiente y los posibles impactos derivados de los productos. El rol que desempeñan los edificios y las ciudades es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. El objeto del trabajo es aportar, desde el campo de la disciplina proyectual, una metodología con la cual abordar el diseño de una vivienda individual de manera situada y consciente con el medio ambiente de nuestro territorio.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
arquitectura sustentable
vivienda, ambiente, metodología
medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63952
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b58602375c380baf493b04fc582ec073 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63952 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La PlataMurace, PabloArquitecturaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)arquitectura sustentablevivienda, ambiente, metodologíamedio ambienteNo hay duda que la civilización y la población mundial debe desarrollarse; gran parte de la población no consigue el bienestar humano, algunos datos confirman este postulado; de los 6000 millones de personas que habitan la tierra: 2000 millones no tienen acceso a la electricidad; 1200 millones no tienen acceso al agua potable. 1500 millones usamos las ¾ partes de toda la energía consumida en el mundo (25% de la población consume el 75% de la energía). Debido a este contexto, en los últimos tiempos ha habido una creciente conciencia respecto a la importancia de proteger el medio ambiente y los posibles impactos derivados de los productos. El rol que desempeñan los edificios y las ciudades es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. El objeto del trabajo es aportar, desde el campo de la disciplina proyectual, una metodología con la cual abordar el diseño de una vivienda individual de manera situada y consciente con el medio ambiente de nuestro territorio.Especialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoViegas, Graciela Melisa2015-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:59.258SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| title |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| spellingShingle |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata Murace, Pablo Arquitectura La Plata (Buenos Aires, Argentina) arquitectura sustentable vivienda, ambiente, metodología medio ambiente |
| title_short |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| title_full |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| title_fullStr |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| title_full_unstemmed |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| title_sort |
Vivienda ambientalmente consciente en la ciudad de La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Murace, Pablo |
| author |
Murace, Pablo |
| author_facet |
Murace, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viegas, Graciela Melisa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura La Plata (Buenos Aires, Argentina) arquitectura sustentable vivienda, ambiente, metodología medio ambiente |
| topic |
Arquitectura La Plata (Buenos Aires, Argentina) arquitectura sustentable vivienda, ambiente, metodología medio ambiente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
No hay duda que la civilización y la población mundial debe desarrollarse; gran parte de la población no consigue el bienestar humano, algunos datos confirman este postulado; de los 6000 millones de personas que habitan la tierra: 2000 millones no tienen acceso a la electricidad; 1200 millones no tienen acceso al agua potable. 1500 millones usamos las ¾ partes de toda la energía consumida en el mundo (25% de la población consume el 75% de la energía). Debido a este contexto, en los últimos tiempos ha habido una creciente conciencia respecto a la importancia de proteger el medio ambiente y los posibles impactos derivados de los productos. El rol que desempeñan los edificios y las ciudades es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. El objeto del trabajo es aportar, desde el campo de la disciplina proyectual, una metodología con la cual abordar el diseño de una vivienda individual de manera situada y consciente con el medio ambiente de nuestro territorio. Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
No hay duda que la civilización y la población mundial debe desarrollarse; gran parte de la población no consigue el bienestar humano, algunos datos confirman este postulado; de los 6000 millones de personas que habitan la tierra: 2000 millones no tienen acceso a la electricidad; 1200 millones no tienen acceso al agua potable. 1500 millones usamos las ¾ partes de toda la energía consumida en el mundo (25% de la población consume el 75% de la energía). Debido a este contexto, en los últimos tiempos ha habido una creciente conciencia respecto a la importancia de proteger el medio ambiente y los posibles impactos derivados de los productos. El rol que desempeñan los edificios y las ciudades es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. El objeto del trabajo es aportar, desde el campo de la disciplina proyectual, una metodología con la cual abordar el diseño de una vivienda individual de manera situada y consciente con el medio ambiente de nuestro territorio. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63952 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63952 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783049205809152 |
| score |
12.982451 |