Anecdotario del perito Moreno

Autores
Fundación Museo La Plata
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dijimos que para Moreno la Patagonia se convertiría en un objetivo fundamental de su accionar. Después de su largo viaje de exploración realizado entre 1875-1876, con un recorrido de 2.000 kilómetros, que le permitió llegar en enero de 1876 hasta el Lago Nahuel Huapi -primer hombre blanco en alcanzar dicho lago desde el Atlántico- regresa a Buenos Aires donde llega en marzo de 1876. Pero no ha de descansar mucho; anhela continuar sus exploraciones. Quiere alcanzar las nacientes del río Santa Cruz para averiguar... “la verdadera situación de la Cordillera y confirmar los derechos argentinos y las tierras Magallánicas ubicadas al oriente de los Andes”. Ya en 1874, en el bergantín goleta Rosales había llegado hasta la desembocadura del río Santa Cruz, pero no pudo completar su deseo de alcanzar las nacientes del mismo, viéndose obligado a postergar su propósito.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
naturalistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47200

id SEDICI_b57bd83e016ec2c1d05391aeb05dffc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47200
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anecdotario del perito MorenoFundación Museo La PlataCiencias NaturalesnaturalistasDijimos que para Moreno la Patagonia se convertiría en un objetivo fundamental de su accionar. Después de su largo viaje de exploración realizado entre 1875-1876, con un recorrido de 2.000 kilómetros, que le permitió llegar en enero de 1876 hasta el Lago Nahuel Huapi -primer hombre blanco en alcanzar dicho lago desde el Atlántico- regresa a Buenos Aires donde llega en marzo de 1876. Pero no ha de descansar mucho; anhela continuar sus exploraciones. Quiere alcanzar las nacientes del río Santa Cruz para averiguar... “la verdadera situación de la Cordillera y confirmar los derechos argentinos y las tierras Magallánicas ubicadas al oriente de los Andes”. Ya en 1874, en el bergantín goleta Rosales había llegado hasta la desembocadura del río Santa Cruz, pero no pudo completar su deseo de alcanzar las nacientes del mismo, viéndose obligado a postergar su propósito.Fundación Museo La Plata1994-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:55.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anecdotario del perito Moreno
title Anecdotario del perito Moreno
spellingShingle Anecdotario del perito Moreno
Fundación Museo La Plata
Ciencias Naturales
naturalistas
title_short Anecdotario del perito Moreno
title_full Anecdotario del perito Moreno
title_fullStr Anecdotario del perito Moreno
title_full_unstemmed Anecdotario del perito Moreno
title_sort Anecdotario del perito Moreno
dc.creator.none.fl_str_mv Fundación Museo La Plata
author Fundación Museo La Plata
author_facet Fundación Museo La Plata
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
naturalistas
topic Ciencias Naturales
naturalistas
dc.description.none.fl_txt_mv Dijimos que para Moreno la Patagonia se convertiría en un objetivo fundamental de su accionar. Después de su largo viaje de exploración realizado entre 1875-1876, con un recorrido de 2.000 kilómetros, que le permitió llegar en enero de 1876 hasta el Lago Nahuel Huapi -primer hombre blanco en alcanzar dicho lago desde el Atlántico- regresa a Buenos Aires donde llega en marzo de 1876. Pero no ha de descansar mucho; anhela continuar sus exploraciones. Quiere alcanzar las nacientes del río Santa Cruz para averiguar... “la verdadera situación de la Cordillera y confirmar los derechos argentinos y las tierras Magallánicas ubicadas al oriente de los Andes”. Ya en 1874, en el bergantín goleta Rosales había llegado hasta la desembocadura del río Santa Cruz, pero no pudo completar su deseo de alcanzar las nacientes del mismo, viéndose obligado a postergar su propósito.
Fundación Museo La Plata
description Dijimos que para Moreno la Patagonia se convertiría en un objetivo fundamental de su accionar. Después de su largo viaje de exploración realizado entre 1875-1876, con un recorrido de 2.000 kilómetros, que le permitió llegar en enero de 1876 hasta el Lago Nahuel Huapi -primer hombre blanco en alcanzar dicho lago desde el Atlántico- regresa a Buenos Aires donde llega en marzo de 1876. Pero no ha de descansar mucho; anhela continuar sus exploraciones. Quiere alcanzar las nacientes del río Santa Cruz para averiguar... “la verdadera situación de la Cordillera y confirmar los derechos argentinos y las tierras Magallánicas ubicadas al oriente de los Andes”. Ya en 1874, en el bergantín goleta Rosales había llegado hasta la desembocadura del río Santa Cruz, pero no pudo completar su deseo de alcanzar las nacientes del mismo, viéndose obligado a postergar su propósito.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47200
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615896772902913
score 13.070432