Anecdotario del perito Moreno
- Autores
- Fundación Museo La Plata
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 23 de enero de 1880, cuando Moreno regresa solo a su campamento del lago Nahuel Huapi, después de realizar una excursión con fines científicos, es tomado prisionero por una partida de indios de la tribu de Valentín Shaihueque. Esta acción no le sorprende, pues desde que el 8 de enero de 1880 levantara su campamento en la pampa de Esquel y comenzara su viaje hacia el lago, sabía que estaba expuesto a este peligro. Aún cuando tenía conocimiento de que Shaihueque había despachado partidas de indios en su busca, decide continuar con sus exploraciones de acuerdo al programa trazado. Dice Moreno: "... juzgué preferible afrontrar las contingencias del futuro antes de retroceder sin haber conocido la topografía del S o el O del lago Nahuel Huapí y la región famosa del paso de Bariloche”.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
naturalistas
semblanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f51a496b3cf4a74bbf90e0f6fc8b9e30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Anecdotario del perito MorenoFundación Museo La PlataCiencias NaturalesnaturalistassemblanzaEl 23 de enero de 1880, cuando Moreno regresa solo a su campamento del lago Nahuel Huapi, después de realizar una excursión con fines científicos, es tomado prisionero por una partida de indios de la tribu de Valentín Shaihueque. Esta acción no le sorprende, pues desde que el 8 de enero de 1880 levantara su campamento en la pampa de Esquel y comenzara su viaje hacia el lago, sabía que estaba expuesto a este peligro. Aún cuando tenía conocimiento de que Shaihueque había despachado partidas de indios en su busca, decide continuar con sus exploraciones de acuerdo al programa trazado. Dice Moreno: "... juzgué preferible afrontrar las contingencias del futuro antes de retroceder sin haber conocido la topografía del S o el O del lago Nahuel Huapí y la región famosa del paso de Bariloche”.Fundación Museo La Plata1995-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47522spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47094info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47167info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47200info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47322info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:43.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anecdotario del perito Moreno |
title |
Anecdotario del perito Moreno |
spellingShingle |
Anecdotario del perito Moreno Fundación Museo La Plata Ciencias Naturales naturalistas semblanza |
title_short |
Anecdotario del perito Moreno |
title_full |
Anecdotario del perito Moreno |
title_fullStr |
Anecdotario del perito Moreno |
title_full_unstemmed |
Anecdotario del perito Moreno |
title_sort |
Anecdotario del perito Moreno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fundación Museo La Plata |
author |
Fundación Museo La Plata |
author_facet |
Fundación Museo La Plata |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales naturalistas semblanza |
topic |
Ciencias Naturales naturalistas semblanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 23 de enero de 1880, cuando Moreno regresa solo a su campamento del lago Nahuel Huapi, después de realizar una excursión con fines científicos, es tomado prisionero por una partida de indios de la tribu de Valentín Shaihueque. Esta acción no le sorprende, pues desde que el 8 de enero de 1880 levantara su campamento en la pampa de Esquel y comenzara su viaje hacia el lago, sabía que estaba expuesto a este peligro. Aún cuando tenía conocimiento de que Shaihueque había despachado partidas de indios en su busca, decide continuar con sus exploraciones de acuerdo al programa trazado. Dice Moreno: "... juzgué preferible afrontrar las contingencias del futuro antes de retroceder sin haber conocido la topografía del S o el O del lago Nahuel Huapí y la región famosa del paso de Bariloche”. Fundación Museo La Plata |
description |
El 23 de enero de 1880, cuando Moreno regresa solo a su campamento del lago Nahuel Huapi, después de realizar una excursión con fines científicos, es tomado prisionero por una partida de indios de la tribu de Valentín Shaihueque. Esta acción no le sorprende, pues desde que el 8 de enero de 1880 levantara su campamento en la pampa de Esquel y comenzara su viaje hacia el lago, sabía que estaba expuesto a este peligro. Aún cuando tenía conocimiento de que Shaihueque había despachado partidas de indios en su busca, decide continuar con sus exploraciones de acuerdo al programa trazado. Dice Moreno: "... juzgué preferible afrontrar las contingencias del futuro antes de retroceder sin haber conocido la topografía del S o el O del lago Nahuel Huapí y la región famosa del paso de Bariloche”. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47094 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47167 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47200 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47322 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 9-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260210569183232 |
score |
13.13397 |