Lo que puede un cuerpo

Autores
Solano, Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thompson, Florencia
Descripción
Lo que puede un cuerpo comienza a trazarse a partir de un recorrido por la historia familiar, recolectando y reconociendo escenas, capítulos, y relaciones dentro del árbol genealógico, buscando y encontrando coincidencias y lugares comunes. Pienso en el recorrido histórico que ha realizado mi cuerpo hasta llegar a ser el que es hoy, ¿podría identificar mi pasado en mi cuerpo presente? ¿qué rasgos posee mi cuerpo que fueron también parte de mis abuelas? ¿qué atributos de mi mamá y mi papá son parte de mi? De mis abuelos, y tantos antes. Imagino que se heredan fragmentos de origen, y que ciertos elementos van perdurando y resistiendo en el tiempo y a su vez tomando nuevas formas. Considero al cuerpo como un reservorio de fragmentos del pasado, quizás reliquias. Pienso que es un objeto histórico, capaz de compensar y equilibrar en sí mismo la huella de un tiempo anterior. Un espacio de y con resistencia, capaz de cargar y alojar estos fragmentos del tiempo, más livianos, más pesados. Este proyecto fue llevado a cabo a partir de la investigación de una arcilla local, ubicada en los Cerrillos de Rahue, en Aluminé, Neuquén. Pretendo mostrar la resistencia de esta pasta en un conjunto de cuerpos amorfos que interactúan con otros cuerpos, contemplando las posibilidades que se desprenden de la combinación de la arcilla con diferentes porcentajes de papel, y la adición de otros componentes minerales extraídos del entorno local, modificando además de su composición, sus posibilidades de espesor y con ello su peso.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cuerpo
Arte contemporáneo
Cerámica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118093

id SEDICI_b564608f3a95288ad926c5e9b952e8f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118093
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo que puede un cuerpoSolano, MartinaBellas ArtesCuerpoArte contemporáneoCerámicaLo que puede un cuerpo comienza a trazarse a partir de un recorrido por la historia familiar, recolectando y reconociendo escenas, capítulos, y relaciones dentro del árbol genealógico, buscando y encontrando coincidencias y lugares comunes. Pienso en el recorrido histórico que ha realizado mi cuerpo hasta llegar a ser el que es hoy, ¿podría identificar mi pasado en mi cuerpo presente? ¿qué rasgos posee mi cuerpo que fueron también parte de mis abuelas? ¿qué atributos de mi mamá y mi papá son parte de mi? De mis abuelos, y tantos antes. Imagino que se heredan fragmentos de origen, y que ciertos elementos van perdurando y resistiendo en el tiempo y a su vez tomando nuevas formas. Considero al cuerpo como un reservorio de fragmentos del pasado, quizás reliquias. Pienso que es un objeto histórico, capaz de compensar y equilibrar en sí mismo la huella de un tiempo anterior. Un espacio de y con resistencia, capaz de cargar y alojar estos fragmentos del tiempo, más livianos, más pesados. Este proyecto fue llevado a cabo a partir de la investigación de una arcilla local, ubicada en los Cerrillos de Rahue, en Aluminé, Neuquén. Pretendo mostrar la resistencia de esta pasta en un conjunto de cuerpos amorfos que interactúan con otros cuerpos, contemplando las posibilidades que se desprenden de la combinación de la arcilla con diferentes porcentajes de papel, y la adición de otros componentes minerales extraídos del entorno local, modificando además de su composición, sus posibilidades de espesor y con ello su peso.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesThompson, Florencia2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:52.2SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que puede un cuerpo
title Lo que puede un cuerpo
spellingShingle Lo que puede un cuerpo
Solano, Martina
Bellas Artes
Cuerpo
Arte contemporáneo
Cerámica
title_short Lo que puede un cuerpo
title_full Lo que puede un cuerpo
title_fullStr Lo que puede un cuerpo
title_full_unstemmed Lo que puede un cuerpo
title_sort Lo que puede un cuerpo
dc.creator.none.fl_str_mv Solano, Martina
author Solano, Martina
author_facet Solano, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thompson, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cuerpo
Arte contemporáneo
Cerámica
topic Bellas Artes
Cuerpo
Arte contemporáneo
Cerámica
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que puede un cuerpo comienza a trazarse a partir de un recorrido por la historia familiar, recolectando y reconociendo escenas, capítulos, y relaciones dentro del árbol genealógico, buscando y encontrando coincidencias y lugares comunes. Pienso en el recorrido histórico que ha realizado mi cuerpo hasta llegar a ser el que es hoy, ¿podría identificar mi pasado en mi cuerpo presente? ¿qué rasgos posee mi cuerpo que fueron también parte de mis abuelas? ¿qué atributos de mi mamá y mi papá son parte de mi? De mis abuelos, y tantos antes. Imagino que se heredan fragmentos de origen, y que ciertos elementos van perdurando y resistiendo en el tiempo y a su vez tomando nuevas formas. Considero al cuerpo como un reservorio de fragmentos del pasado, quizás reliquias. Pienso que es un objeto histórico, capaz de compensar y equilibrar en sí mismo la huella de un tiempo anterior. Un espacio de y con resistencia, capaz de cargar y alojar estos fragmentos del tiempo, más livianos, más pesados. Este proyecto fue llevado a cabo a partir de la investigación de una arcilla local, ubicada en los Cerrillos de Rahue, en Aluminé, Neuquén. Pretendo mostrar la resistencia de esta pasta en un conjunto de cuerpos amorfos que interactúan con otros cuerpos, contemplando las posibilidades que se desprenden de la combinación de la arcilla con diferentes porcentajes de papel, y la adición de otros componentes minerales extraídos del entorno local, modificando además de su composición, sus posibilidades de espesor y con ello su peso.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Lo que puede un cuerpo comienza a trazarse a partir de un recorrido por la historia familiar, recolectando y reconociendo escenas, capítulos, y relaciones dentro del árbol genealógico, buscando y encontrando coincidencias y lugares comunes. Pienso en el recorrido histórico que ha realizado mi cuerpo hasta llegar a ser el que es hoy, ¿podría identificar mi pasado en mi cuerpo presente? ¿qué rasgos posee mi cuerpo que fueron también parte de mis abuelas? ¿qué atributos de mi mamá y mi papá son parte de mi? De mis abuelos, y tantos antes. Imagino que se heredan fragmentos de origen, y que ciertos elementos van perdurando y resistiendo en el tiempo y a su vez tomando nuevas formas. Considero al cuerpo como un reservorio de fragmentos del pasado, quizás reliquias. Pienso que es un objeto histórico, capaz de compensar y equilibrar en sí mismo la huella de un tiempo anterior. Un espacio de y con resistencia, capaz de cargar y alojar estos fragmentos del tiempo, más livianos, más pesados. Este proyecto fue llevado a cabo a partir de la investigación de una arcilla local, ubicada en los Cerrillos de Rahue, en Aluminé, Neuquén. Pretendo mostrar la resistencia de esta pasta en un conjunto de cuerpos amorfos que interactúan con otros cuerpos, contemplando las posibilidades que se desprenden de la combinación de la arcilla con diferentes porcentajes de papel, y la adición de otros componentes minerales extraídos del entorno local, modificando además de su composición, sus posibilidades de espesor y con ello su peso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118093
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260492774539264
score 13.13397