Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas

Autores
Quessi, Carina Celeste
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thompson, Florencia
Descripción
El trabajo de graduación está pensado para generar una interconexión entre los sentimientos y las ausencias que siente un enfermo mental con el resto de la sociedad, haciéndolo posible a través del juego de las figuras retoricas, utilizando la cerámica como vehículo para poder lograr tal fin. Trabajé con papel cerámico, en la mayoría de las piezas produciendo “piel” o posibles “capas” sobre personas de diferentes edades y en diferentes situaciones cotidianas. Simulando individuos que están pasando por una patología psiquiátrica especifica. Esta técnica me permite delicadeza al momento de presentar las supuestas “partes del cuerpo”, dándome la posibilidad de jugar con las escalas, texturas y finitud con la que se puede trabajar el material. Así mismo, jugué con la superposición de capas logrando metaforizar los diferentes momentos por los que atraviesa una persona con tal patología. Poder persuadir a través del montaje y luego las fotografías, los distintos manejos del lenguaje retórico, esos momentos difíciles por lo cual, un enfermo y su entorno cotidiano viven día tras día. Poder “ponernos” en esa piel, por un instante y tratar de incluirlos en la sociedad.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118087

id SEDICI_00ee012cd93ae4d10501b937f9d9f8a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118087
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricasQuessi, Carina CelesteBellas ArtesCerámicaArte contemporáneoEl trabajo de graduación está pensado para generar una interconexión entre los sentimientos y las ausencias que siente un enfermo mental con el resto de la sociedad, haciéndolo posible a través del juego de las figuras retoricas, utilizando la cerámica como vehículo para poder lograr tal fin. Trabajé con papel cerámico, en la mayoría de las piezas produciendo “piel” o posibles “capas” sobre personas de diferentes edades y en diferentes situaciones cotidianas. Simulando individuos que están pasando por una patología psiquiátrica especifica. Esta técnica me permite delicadeza al momento de presentar las supuestas “partes del cuerpo”, dándome la posibilidad de jugar con las escalas, texturas y finitud con la que se puede trabajar el material. Así mismo, jugué con la superposición de capas logrando metaforizar los diferentes momentos por los que atraviesa una persona con tal patología. Poder persuadir a través del montaje y luego las fotografías, los distintos manejos del lenguaje retórico, esos momentos difíciles por lo cual, un enfermo y su entorno cotidiano viven día tras día. Poder “ponernos” en esa piel, por un instante y tratar de incluirlos en la sociedad.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesThompson, Florencia2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118087spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:30:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:30:18.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
title Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
spellingShingle Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
Quessi, Carina Celeste
Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
title_short Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
title_full Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
title_fullStr Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
title_full_unstemmed Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
title_sort Llenos-vacíos : Lo que es y no se quiere ver. Figuras retóricas
dc.creator.none.fl_str_mv Quessi, Carina Celeste
author Quessi, Carina Celeste
author_facet Quessi, Carina Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thompson, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
topic Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de graduación está pensado para generar una interconexión entre los sentimientos y las ausencias que siente un enfermo mental con el resto de la sociedad, haciéndolo posible a través del juego de las figuras retoricas, utilizando la cerámica como vehículo para poder lograr tal fin. Trabajé con papel cerámico, en la mayoría de las piezas produciendo “piel” o posibles “capas” sobre personas de diferentes edades y en diferentes situaciones cotidianas. Simulando individuos que están pasando por una patología psiquiátrica especifica. Esta técnica me permite delicadeza al momento de presentar las supuestas “partes del cuerpo”, dándome la posibilidad de jugar con las escalas, texturas y finitud con la que se puede trabajar el material. Así mismo, jugué con la superposición de capas logrando metaforizar los diferentes momentos por los que atraviesa una persona con tal patología. Poder persuadir a través del montaje y luego las fotografías, los distintos manejos del lenguaje retórico, esos momentos difíciles por lo cual, un enfermo y su entorno cotidiano viven día tras día. Poder “ponernos” en esa piel, por un instante y tratar de incluirlos en la sociedad.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El trabajo de graduación está pensado para generar una interconexión entre los sentimientos y las ausencias que siente un enfermo mental con el resto de la sociedad, haciéndolo posible a través del juego de las figuras retoricas, utilizando la cerámica como vehículo para poder lograr tal fin. Trabajé con papel cerámico, en la mayoría de las piezas produciendo “piel” o posibles “capas” sobre personas de diferentes edades y en diferentes situaciones cotidianas. Simulando individuos que están pasando por una patología psiquiátrica especifica. Esta técnica me permite delicadeza al momento de presentar las supuestas “partes del cuerpo”, dándome la posibilidad de jugar con las escalas, texturas y finitud con la que se puede trabajar el material. Así mismo, jugué con la superposición de capas logrando metaforizar los diferentes momentos por los que atraviesa una persona con tal patología. Poder persuadir a través del montaje y luego las fotografías, los distintos manejos del lenguaje retórico, esos momentos difíciles por lo cual, un enfermo y su entorno cotidiano viven día tras día. Poder “ponernos” en esa piel, por un instante y tratar de incluirlos en la sociedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118087
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904396255461376
score 12.993085