Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina

Autores
Bonano, Mariana; Sánchez, Maria Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar la indagación acerca de la identidad argentina en los filmes Memorias del Saqueo (2004), La Dignidad de los Nadies (2005), Argentina Latente (2007), La Próxima Estación (2008) de Fernando “Pino” Solanas. El abordaje de estas obras, pertenecientes al denominado documental político, toma en cuenta el hecho de que no sólo construyen una argumentación sobre la realidad social, sino también una representación artística. La centralidad de la coyuntura histórica en la producción de esta clase de documental fija un lazo indisoluble con un presente al cual se procura transformar y con un espectador a quien se procura movilizar. En esto reside el compromiso que caracteriza la postura asumida por el cineasta, para quien el trabajo documental reviste en estos casos el carácter de una actividad contrahegemónica. Partiendo de las categorías delimitadas por Eliseo Verón en relación con el discurso de carácter político y su fuerza persuasiva, el trabajo explora las diferentes dimensiones de la argumentación ensayada en los filmes, así como también los interlocutores previstos en la enunciación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
documental político
Cine como Asunto
Argentina
identidad argentina
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33422

id SEDICI_b51659215f728edcf2ff817b5f3cb0a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33422
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentinaBonano, MarianaSánchez, Maria CarolinaPeriodismoComunicación Socialdocumental políticoCine como AsuntoArgentinaidentidad argentinaPolíticaEl presente trabajo se propone analizar la indagación acerca de la identidad argentina en los filmes Memorias del Saqueo (2004), La Dignidad de los Nadies (2005), Argentina Latente (2007), La Próxima Estación (2008) de Fernando “Pino” Solanas. El abordaje de estas obras, pertenecientes al denominado documental político, toma en cuenta el hecho de que no sólo construyen una argumentación sobre la realidad social, sino también una representación artística. La centralidad de la coyuntura histórica en la producción de esta clase de documental fija un lazo indisoluble con un presente al cual se procura transformar y con un espectador a quien se procura movilizar. En esto reside el compromiso que caracteriza la postura asumida por el cineasta, para quien el trabajo documental reviste en estos casos el carácter de una actividad contrahegemónica. Partiendo de las categorías delimitadas por Eliseo Verón en relación con el discurso de carácter político y su fuerza persuasiva, el trabajo explora las diferentes dimensiones de la argumentación ensayada en los filmes, así como también los interlocutores previstos en la enunciación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/988/901info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:23.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
title Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
spellingShingle Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
Bonano, Mariana
Periodismo
Comunicación Social
documental político
Cine como Asunto
Argentina
identidad argentina
Política
title_short Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
title_full Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
title_fullStr Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
title_full_unstemmed Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
title_sort Los documentales de Fernando "Pino" Solanas (2004-2008) y la producción de una identidad argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bonano, Mariana
Sánchez, Maria Carolina
author Bonano, Mariana
author_facet Bonano, Mariana
Sánchez, Maria Carolina
author_role author
author2 Sánchez, Maria Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
documental político
Cine como Asunto
Argentina
identidad argentina
Política
topic Periodismo
Comunicación Social
documental político
Cine como Asunto
Argentina
identidad argentina
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar la indagación acerca de la identidad argentina en los filmes Memorias del Saqueo (2004), La Dignidad de los Nadies (2005), Argentina Latente (2007), La Próxima Estación (2008) de Fernando “Pino” Solanas. El abordaje de estas obras, pertenecientes al denominado documental político, toma en cuenta el hecho de que no sólo construyen una argumentación sobre la realidad social, sino también una representación artística. La centralidad de la coyuntura histórica en la producción de esta clase de documental fija un lazo indisoluble con un presente al cual se procura transformar y con un espectador a quien se procura movilizar. En esto reside el compromiso que caracteriza la postura asumida por el cineasta, para quien el trabajo documental reviste en estos casos el carácter de una actividad contrahegemónica. Partiendo de las categorías delimitadas por Eliseo Verón en relación con el discurso de carácter político y su fuerza persuasiva, el trabajo explora las diferentes dimensiones de la argumentación ensayada en los filmes, así como también los interlocutores previstos en la enunciación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo se propone analizar la indagación acerca de la identidad argentina en los filmes Memorias del Saqueo (2004), La Dignidad de los Nadies (2005), Argentina Latente (2007), La Próxima Estación (2008) de Fernando “Pino” Solanas. El abordaje de estas obras, pertenecientes al denominado documental político, toma en cuenta el hecho de que no sólo construyen una argumentación sobre la realidad social, sino también una representación artística. La centralidad de la coyuntura histórica en la producción de esta clase de documental fija un lazo indisoluble con un presente al cual se procura transformar y con un espectador a quien se procura movilizar. En esto reside el compromiso que caracteriza la postura asumida por el cineasta, para quien el trabajo documental reviste en estos casos el carácter de una actividad contrahegemónica. Partiendo de las categorías delimitadas por Eliseo Verón en relación con el discurso de carácter político y su fuerza persuasiva, el trabajo explora las diferentes dimensiones de la argumentación ensayada en los filmes, así como también los interlocutores previstos en la enunciación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33422
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/988/901
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260158259920896
score 13.13397