La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP

Autores
Tacaliti Terlera, María Silvia; Tocho, Érica Fernanda; Bongiorno, Florencia Marlene; Saldúa, Vilma Luciana; Lodeiro, Aníbal Roberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La articulación entre la teoría y la práctica en la formación de grado universitario es de interés para los docentes del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En este sentido, la innovación propuesta consistió en incluir una actividad de laboratorio sobre el tema “Marcadores moleculares” en la cual se realizó la amplificación de un marcador microsatélite específico del trigo mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa y la posterior corrida electroforética para visualizar las bandas amplificadas. La actividad se diseñó de tal modo que todos los estudiantes pudieron manipular al menos una vez los reactivos y el instrumental de laboratorio. En la siguiente clase, en base al patrón de bandas obtenidas a partir de la corrida electroforética, se realizó una puesta en común acerca de la utilidad de los marcadores moleculares en los estudios de asociación a genes de interés. Mediante las encuestas realizadas al cierre de la clase, el 69% (año 2023) y el 72% (año 2024) de los estudiantes manifestó que esta práctica les ayudó a comprender mejor los conceptos teóricos enseñados. La incorporación del laboratorio de Genética como espacio de enseñanza y aprendizaje es un aporte que pretende potenciar la capacidad de pensar, construir y aprender haciendo. La inclusión de actividades experimentales a las ya instituidas prácticas de resolución de problemas con lápiz y papel contribuye a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales capaces de encontrar respuestas creativas a los desafíos productivos del propio campo de acción.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
laboratorio
articulación
innovación
competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178309

id SEDICI_b5039ce27931f7be17fd41a0ff244174
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLPTacaliti Terlera, María SilviaTocho, Érica FernandaBongiorno, Florencia MarleneSaldúa, Vilma LucianaLodeiro, Aníbal RobertoCiencias AgrariasEducaciónlaboratorioarticulacióninnovacióncompetenciasLa articulación entre la teoría y la práctica en la formación de grado universitario es de interés para los docentes del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En este sentido, la innovación propuesta consistió en incluir una actividad de laboratorio sobre el tema “Marcadores moleculares” en la cual se realizó la amplificación de un marcador microsatélite específico del trigo mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa y la posterior corrida electroforética para visualizar las bandas amplificadas. La actividad se diseñó de tal modo que todos los estudiantes pudieron manipular al menos una vez los reactivos y el instrumental de laboratorio. En la siguiente clase, en base al patrón de bandas obtenidas a partir de la corrida electroforética, se realizó una puesta en común acerca de la utilidad de los marcadores moleculares en los estudios de asociación a genes de interés. Mediante las encuestas realizadas al cierre de la clase, el 69% (año 2023) y el 72% (año 2024) de los estudiantes manifestó que esta práctica les ayudó a comprender mejor los conceptos teóricos enseñados. La incorporación del laboratorio de Genética como espacio de enseñanza y aprendizaje es un aporte que pretende potenciar la capacidad de pensar, construir y aprender haciendo. La inclusión de actividades experimentales a las ya instituidas prácticas de resolución de problemas con lápiz y papel contribuye a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales capaces de encontrar respuestas creativas a los desafíos productivos del propio campo de acción.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf400-405http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178309spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-897-3977-96-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:30:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:30:54.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
title La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
spellingShingle La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
Tacaliti Terlera, María Silvia
Ciencias Agrarias
Educación
laboratorio
articulación
innovación
competencias
title_short La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
title_full La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
title_fullStr La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
title_full_unstemmed La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
title_sort La práctica de laboratorio como estrategia facilitadora para la comprensión de contenidos del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Tacaliti Terlera, María Silvia
Tocho, Érica Fernanda
Bongiorno, Florencia Marlene
Saldúa, Vilma Luciana
Lodeiro, Aníbal Roberto
author Tacaliti Terlera, María Silvia
author_facet Tacaliti Terlera, María Silvia
Tocho, Érica Fernanda
Bongiorno, Florencia Marlene
Saldúa, Vilma Luciana
Lodeiro, Aníbal Roberto
author_role author
author2 Tocho, Érica Fernanda
Bongiorno, Florencia Marlene
Saldúa, Vilma Luciana
Lodeiro, Aníbal Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
laboratorio
articulación
innovación
competencias
topic Ciencias Agrarias
Educación
laboratorio
articulación
innovación
competencias
dc.description.none.fl_txt_mv La articulación entre la teoría y la práctica en la formación de grado universitario es de interés para los docentes del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En este sentido, la innovación propuesta consistió en incluir una actividad de laboratorio sobre el tema “Marcadores moleculares” en la cual se realizó la amplificación de un marcador microsatélite específico del trigo mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa y la posterior corrida electroforética para visualizar las bandas amplificadas. La actividad se diseñó de tal modo que todos los estudiantes pudieron manipular al menos una vez los reactivos y el instrumental de laboratorio. En la siguiente clase, en base al patrón de bandas obtenidas a partir de la corrida electroforética, se realizó una puesta en común acerca de la utilidad de los marcadores moleculares en los estudios de asociación a genes de interés. Mediante las encuestas realizadas al cierre de la clase, el 69% (año 2023) y el 72% (año 2024) de los estudiantes manifestó que esta práctica les ayudó a comprender mejor los conceptos teóricos enseñados. La incorporación del laboratorio de Genética como espacio de enseñanza y aprendizaje es un aporte que pretende potenciar la capacidad de pensar, construir y aprender haciendo. La inclusión de actividades experimentales a las ya instituidas prácticas de resolución de problemas con lápiz y papel contribuye a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales capaces de encontrar respuestas creativas a los desafíos productivos del propio campo de acción.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La articulación entre la teoría y la práctica en la formación de grado universitario es de interés para los docentes del curso de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. En este sentido, la innovación propuesta consistió en incluir una actividad de laboratorio sobre el tema “Marcadores moleculares” en la cual se realizó la amplificación de un marcador microsatélite específico del trigo mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa y la posterior corrida electroforética para visualizar las bandas amplificadas. La actividad se diseñó de tal modo que todos los estudiantes pudieron manipular al menos una vez los reactivos y el instrumental de laboratorio. En la siguiente clase, en base al patrón de bandas obtenidas a partir de la corrida electroforética, se realizó una puesta en común acerca de la utilidad de los marcadores moleculares en los estudios de asociación a genes de interés. Mediante las encuestas realizadas al cierre de la clase, el 69% (año 2023) y el 72% (año 2024) de los estudiantes manifestó que esta práctica les ayudó a comprender mejor los conceptos teóricos enseñados. La incorporación del laboratorio de Genética como espacio de enseñanza y aprendizaje es un aporte que pretende potenciar la capacidad de pensar, construir y aprender haciendo. La inclusión de actividades experimentales a las ya instituidas prácticas de resolución de problemas con lápiz y papel contribuye a la formación de Ingenieros Agrónomos y Forestales capaces de encontrar respuestas creativas a los desafíos productivos del propio campo de acción.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-897-3977-96-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
400-405
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533107217563648
score 13.001348