Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material

Autores
Cabrera, Rodrigo; Salem, Leila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, se propone una indagación sobre algunos aspectos de las prácticas funerarias en el Próximo Oriente antiguo a partir de los Estudios de la Cultura Material. Una de las consideraciones centrales que se plantean en el contexto de la Orientalística -en particular de la Asiriología y la Egiptología- es el predominio de una Filología más bien descriptiva en detrimentro de otras disciplinas humanístico-sociales como la Arqueología, la Historia y la Lingüística, así como de los diferentes planteos teóricos y metodológicos formulados por estas últimas. A propósito, el enfoque semiótico peirceano y la reintepretación triádica del juego de relaciones que ocurren entre signo, objeto e interpretante es una premisa fundamental para los Estudios de la Cultural Material, ya que señala una primera superación de la dicotomía establecida entre sujeto y objeto. Por tal motivo, el abordaje interdisciplinario de la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia requiere una deconstrucción de las denominadas "fuentes escritas" y un énfasis en el análisis e interpretación de los contextos de producción, circulación y almacenaje de las mismas, sacando de un lugar subordinado a los soportes de los "mensajes" escritos. En suma, a partir de la discusión de la materialidad de los objetos, se focalizará en el entendimiento de las fuentes disponibles (tablillas de arcilla, estelas de piedra y estructuras de enterramiento), considerando no solo los aspectos epigráficos de la documentación sino también las prácticas allí expresadas a la manera de un palimpsesto de temporalidades y espacialidades.
In this article, we propose an inquiry on some aspects of the funerary practices in the Ancient Near East from the Material Culture Studies. One of the central considerations that arise in Oriental Studies -in particular of Assyriology and Egyptology- is the predominance of a rather descriptive Philology in detriment of other humanistic-social disciplines such as Archeology, History, and Linguistics, as well as the different theoretical and methodological approaches planned by these latter. By the way, the Peircean semiotic approach and the triadic reinterpretation of the game of relations that occur between sign, object, and interpreter is the fundamental premise for Material Culture Studies since it shows a ! rst overcoming of the dichotomy established between subject and object. In that sense, the interdisciplinary approach to the funerary dimension in Egypt and Mesopotamia requires a deconstruction of the socalled "written sources" and an emphasis on the analysis and interpretation of their production, circulation, and storage contexts. In sum, from the discussion of the materiality of the objects, it will focus on the understanding of the available sources (clay tablets, stone stelae, and burial structures), considering not only the epigraphic aspects of the documentation but also the practices expressed in the manner of a palimpsest of temporalities and spatialities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Archivo
Egipto
Materialidad
Mesopotamia
Palimpsesto
Archive
Egypt
Materiality
Mesopotamia
Palimpsest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171921

id SEDICI_b4d0c42f652f861c49934c7ee5961f7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura MaterialArchives, palimpsests and funeral materiality. A discussion in Assyrology and Egyptology from the Material Culture StudiesCabrera, RodrigoSalem, LeilaHistoriaArchivoEgiptoMaterialidadMesopotamiaPalimpsestoArchiveEgyptMaterialityMesopotamiaPalimpsestEn el presente artículo, se propone una indagación sobre algunos aspectos de las prácticas funerarias en el Próximo Oriente antiguo a partir de los Estudios de la Cultura Material. Una de las consideraciones centrales que se plantean en el contexto de la Orientalística -en particular de la Asiriología y la Egiptología- es el predominio de una Filología más bien descriptiva en detrimentro de otras disciplinas humanístico-sociales como la Arqueología, la Historia y la Lingüística, así como de los diferentes planteos teóricos y metodológicos formulados por estas últimas. A propósito, el enfoque semiótico peirceano y la reintepretación triádica del juego de relaciones que ocurren entre signo, objeto e interpretante es una premisa fundamental para los Estudios de la Cultural Material, ya que señala una primera superación de la dicotomía establecida entre sujeto y objeto. Por tal motivo, el abordaje interdisciplinario de la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia requiere una deconstrucción de las denominadas "fuentes escritas" y un énfasis en el análisis e interpretación de los contextos de producción, circulación y almacenaje de las mismas, sacando de un lugar subordinado a los soportes de los "mensajes" escritos. En suma, a partir de la discusión de la materialidad de los objetos, se focalizará en el entendimiento de las fuentes disponibles (tablillas de arcilla, estelas de piedra y estructuras de enterramiento), considerando no solo los aspectos epigráficos de la documentación sino también las prácticas allí expresadas a la manera de un palimpsesto de temporalidades y espacialidades.In this article, we propose an inquiry on some aspects of the funerary practices in the Ancient Near East from the Material Culture Studies. One of the central considerations that arise in Oriental Studies -in particular of Assyriology and Egyptology- is the predominance of a rather descriptive Philology in detriment of other humanistic-social disciplines such as Archeology, History, and Linguistics, as well as the different theoretical and methodological approaches planned by these latter. By the way, the Peircean semiotic approach and the triadic reinterpretation of the game of relations that occur between sign, object, and interpreter is the fundamental premise for Material Culture Studies since it shows a ! rst overcoming of the dichotomy established between subject and object. In that sense, the interdisciplinary approach to the funerary dimension in Egypt and Mesopotamia requires a deconstruction of the socalled "written sources" and an emphasis on the analysis and interpretation of their production, circulation, and storage contexts. In sum, from the discussion of the materiality of the objects, it will focus on the understanding of the available sources (clay tablets, stone stelae, and burial structures), considering not only the epigraphic aspects of the documentation but also the practices expressed in the manner of a palimpsest of temporalities and spatialities.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171921<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/370info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12361/pr.12361.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-1471info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T11:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:40.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
Archives, palimpsests and funeral materiality. A discussion in Assyrology and Egyptology from the Material Culture Studies
title Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
spellingShingle Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
Cabrera, Rodrigo
Historia
Archivo
Egipto
Materialidad
Mesopotamia
Palimpsesto
Archive
Egypt
Materiality
Mesopotamia
Palimpsest
title_short Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
title_full Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
title_fullStr Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
title_full_unstemmed Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
title_sort Archivos, palimpsestos y materialidad funeraria : Una discusión en Asiriología y Egiptología a partir de los Estudios de la Cultura Material
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Rodrigo
Salem, Leila
author Cabrera, Rodrigo
author_facet Cabrera, Rodrigo
Salem, Leila
author_role author
author2 Salem, Leila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Archivo
Egipto
Materialidad
Mesopotamia
Palimpsesto
Archive
Egypt
Materiality
Mesopotamia
Palimpsest
topic Historia
Archivo
Egipto
Materialidad
Mesopotamia
Palimpsesto
Archive
Egypt
Materiality
Mesopotamia
Palimpsest
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, se propone una indagación sobre algunos aspectos de las prácticas funerarias en el Próximo Oriente antiguo a partir de los Estudios de la Cultura Material. Una de las consideraciones centrales que se plantean en el contexto de la Orientalística -en particular de la Asiriología y la Egiptología- es el predominio de una Filología más bien descriptiva en detrimentro de otras disciplinas humanístico-sociales como la Arqueología, la Historia y la Lingüística, así como de los diferentes planteos teóricos y metodológicos formulados por estas últimas. A propósito, el enfoque semiótico peirceano y la reintepretación triádica del juego de relaciones que ocurren entre signo, objeto e interpretante es una premisa fundamental para los Estudios de la Cultural Material, ya que señala una primera superación de la dicotomía establecida entre sujeto y objeto. Por tal motivo, el abordaje interdisciplinario de la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia requiere una deconstrucción de las denominadas "fuentes escritas" y un énfasis en el análisis e interpretación de los contextos de producción, circulación y almacenaje de las mismas, sacando de un lugar subordinado a los soportes de los "mensajes" escritos. En suma, a partir de la discusión de la materialidad de los objetos, se focalizará en el entendimiento de las fuentes disponibles (tablillas de arcilla, estelas de piedra y estructuras de enterramiento), considerando no solo los aspectos epigráficos de la documentación sino también las prácticas allí expresadas a la manera de un palimpsesto de temporalidades y espacialidades.
In this article, we propose an inquiry on some aspects of the funerary practices in the Ancient Near East from the Material Culture Studies. One of the central considerations that arise in Oriental Studies -in particular of Assyriology and Egyptology- is the predominance of a rather descriptive Philology in detriment of other humanistic-social disciplines such as Archeology, History, and Linguistics, as well as the different theoretical and methodological approaches planned by these latter. By the way, the Peircean semiotic approach and the triadic reinterpretation of the game of relations that occur between sign, object, and interpreter is the fundamental premise for Material Culture Studies since it shows a ! rst overcoming of the dichotomy established between subject and object. In that sense, the interdisciplinary approach to the funerary dimension in Egypt and Mesopotamia requires a deconstruction of the socalled "written sources" and an emphasis on the analysis and interpretation of their production, circulation, and storage contexts. In sum, from the discussion of the materiality of the objects, it will focus on the understanding of the available sources (clay tablets, stone stelae, and burial structures), considering not only the epigraphic aspects of the documentation but also the practices expressed in the manner of a palimpsest of temporalities and spatialities.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente artículo, se propone una indagación sobre algunos aspectos de las prácticas funerarias en el Próximo Oriente antiguo a partir de los Estudios de la Cultura Material. Una de las consideraciones centrales que se plantean en el contexto de la Orientalística -en particular de la Asiriología y la Egiptología- es el predominio de una Filología más bien descriptiva en detrimentro de otras disciplinas humanístico-sociales como la Arqueología, la Historia y la Lingüística, así como de los diferentes planteos teóricos y metodológicos formulados por estas últimas. A propósito, el enfoque semiótico peirceano y la reintepretación triádica del juego de relaciones que ocurren entre signo, objeto e interpretante es una premisa fundamental para los Estudios de la Cultural Material, ya que señala una primera superación de la dicotomía establecida entre sujeto y objeto. Por tal motivo, el abordaje interdisciplinario de la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia requiere una deconstrucción de las denominadas "fuentes escritas" y un énfasis en el análisis e interpretación de los contextos de producción, circulación y almacenaje de las mismas, sacando de un lugar subordinado a los soportes de los "mensajes" escritos. En suma, a partir de la discusión de la materialidad de los objetos, se focalizará en el entendimiento de las fuentes disponibles (tablillas de arcilla, estelas de piedra y estructuras de enterramiento), considerando no solo los aspectos epigráficos de la documentación sino también las prácticas allí expresadas a la manera de un palimpsesto de temporalidades y espacialidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/370
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12361/pr.12361.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-1471
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-175
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260682775461888
score 13.13397