Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje
- Autores
- Gelormini Lezama, Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lenguaje inclusivo en español puede entenderse como una solución frente a la ambigüedad del masculino genérico. En este trabajo, se discute y pone en cuestión esta tesis. Se muestra que la ambigüedad es un rasgo omnipresente en los lenguajes naturales, que la evitación de la ambigüedad no es un imperativo y que la ambigüedad es un rasgo de diseño eficiente del lenguaje. Se argumenta que el lenguaje inclusivo constituye una causa exitosa que interviene disruptivamente en el campo del Otro y que permite la expresión de la otredad y la disidencia.
Inclusive language in Spanish can be understood as a solution to the ambiguity posed by the generic masculine. In this paper, we discuss and question this thesis. We show that ambiguity is a pervasive feature of natural languages, that the avoidance of ambiguity is not an imperative and that ambiguity is an efficient design feature of language. We argue that inclusive language is a successful cause which intervenes disruptively in the field of the Other, and which allows for the expression of otherness and dissidence.
Dossier: Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
lenguaje inclusivo
género
ambigüedad
Cambio lingüístico
enunciación
inclusive language
gender
ambiguity
language change
enunciation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159331
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b473f56bf98446e2e0706ea11d5420e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159331 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguajeAmbiguity and otherness: reflections on inclusive language from the perspective of the psychology of languageGelormini Lezama, CarlosCiencias Socialeslenguaje inclusivogéneroambigüedadCambio lingüísticoenunciacióninclusive languagegenderambiguitylanguage changeenunciationEl lenguaje inclusivo en español puede entenderse como una solución frente a la ambigüedad del masculino genérico. En este trabajo, se discute y pone en cuestión esta tesis. Se muestra que la ambigüedad es un rasgo omnipresente en los lenguajes naturales, que la evitación de la ambigüedad no es un imperativo y que la ambigüedad es un rasgo de diseño eficiente del lenguaje. Se argumenta que el lenguaje inclusivo constituye una causa exitosa que interviene disruptivamente en el campo del Otro y que permite la expresión de la otredad y la disidencia.Inclusive language in Spanish can be understood as a solution to the ambiguity posed by the generic masculine. In this paper, we discuss and question this thesis. We show that ambiguity is a pervasive feature of natural languages, that the avoidance of ambiguity is not an imperative and that ambiguity is an efficient design feature of language. We argue that inclusive language is a successful cause which intervenes disruptively in the field of the Other, and which allows for the expression of otherness and dissidence.Dossier: Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e209info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:25.787SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje Ambiguity and otherness: reflections on inclusive language from the perspective of the psychology of language |
title |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
spellingShingle |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje Gelormini Lezama, Carlos Ciencias Sociales lenguaje inclusivo género ambigüedad Cambio lingüístico enunciación inclusive language gender ambiguity language change enunciation |
title_short |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
title_full |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
title_fullStr |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
title_full_unstemmed |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
title_sort |
Ambigüedad y otredad: reflexiones sobre el lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la psicología del lenguaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelormini Lezama, Carlos |
author |
Gelormini Lezama, Carlos |
author_facet |
Gelormini Lezama, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales lenguaje inclusivo género ambigüedad Cambio lingüístico enunciación inclusive language gender ambiguity language change enunciation |
topic |
Ciencias Sociales lenguaje inclusivo género ambigüedad Cambio lingüístico enunciación inclusive language gender ambiguity language change enunciation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lenguaje inclusivo en español puede entenderse como una solución frente a la ambigüedad del masculino genérico. En este trabajo, se discute y pone en cuestión esta tesis. Se muestra que la ambigüedad es un rasgo omnipresente en los lenguajes naturales, que la evitación de la ambigüedad no es un imperativo y que la ambigüedad es un rasgo de diseño eficiente del lenguaje. Se argumenta que el lenguaje inclusivo constituye una causa exitosa que interviene disruptivamente en el campo del Otro y que permite la expresión de la otredad y la disidencia. Inclusive language in Spanish can be understood as a solution to the ambiguity posed by the generic masculine. In this paper, we discuss and question this thesis. We show that ambiguity is a pervasive feature of natural languages, that the avoidance of ambiguity is not an imperative and that ambiguity is an efficient design feature of language. We argue that inclusive language is a successful cause which intervenes disruptively in the field of the Other, and which allows for the expression of otherness and dissidence. Dossier: Discursividades disidentes. Reflexiones sobre el lenguaje no sexista, el lenguaje inclusivo y los discursos con perspectiva de género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El lenguaje inclusivo en español puede entenderse como una solución frente a la ambigüedad del masculino genérico. En este trabajo, se discute y pone en cuestión esta tesis. Se muestra que la ambigüedad es un rasgo omnipresente en los lenguajes naturales, que la evitación de la ambigüedad no es un imperativo y que la ambigüedad es un rasgo de diseño eficiente del lenguaje. Se argumenta que el lenguaje inclusivo constituye una causa exitosa que interviene disruptivamente en el campo del Otro y que permite la expresión de la otredad y la disidencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159331 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e209 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064364956680192 |
score |
13.22299 |