Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas
- Autores
- Sarachu, Pablo
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este pequeño libro de poco más de cien páginas, el historiador Pierre Vidal-Naquet ofrece un nuevo análisis de los poemas homéricos, La Ilíada y La Odisea. El objetivo buscado por el autor, según sus propias palabras en el prólogo, es concreto: despertar el deseo en los lectores de sumergirse en el texto de aquella primera épica occidental. El modo en que propone lograrlo es relatando “ciertos episodios, situándolos, desde luego, en su contexto tanto en el espacio como en el tiempo” (p. 10). Las problemáticas que se abordan en torno a los textos homéricos son variadas, lo cual ayuda a que el libro sea una buena introducción a los poemas y al mundo griego que los vio nacer. Lamentablemente, el autor refiere muy pocas veces a trabajos de otros autores contemporáneos en los temas que trata y no ofrece una orientación de lecturas en un apartado final, cuestiones saludables en todo libro introductorio. Por último, cabe destacar que cuenta con veinticuatro páginas adicionales con imágenes de cerámicas, frescos y esculturas, entre otras, en un papel de muy buena calidad.
Departamento de Historia - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Historia
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b44da7cb77e0ab1109a0e3c586bde986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginasSarachu, PabloHumanidadesHistoriaReseña de LibrosEn este pequeño libro de poco más de cien páginas, el historiador Pierre Vidal-Naquet ofrece un nuevo análisis de los poemas homéricos, <i>La Ilíada</i> y <i>La Odisea</i>. El objetivo buscado por el autor, según sus propias palabras en el prólogo, es concreto: despertar el deseo en los lectores de sumergirse en el texto de aquella primera épica occidental. El modo en que propone lograrlo es relatando “ciertos episodios, situándolos, desde luego, en su contexto tanto en el espacio como en el tiempo” (p. 10). Las problemáticas que se abordan en torno a los textos homéricos son variadas, lo cual ayuda a que el libro sea una buena introducción a los poemas y al mundo griego que los vio nacer. Lamentablemente, el autor refiere muy pocas veces a trabajos de otros autores contemporáneos en los temas que trata y no ofrece una orientación de lecturas en un apartado final, cuestiones saludables en todo libro introductorio. Por último, cabe destacar que cuenta con veinticuatro páginas adicionales con imágenes de cerámicas, frescos y esculturas, entre otras, en un papel de muy buena calidad.Departamento de Historia2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf153-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11492<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2002n28-29a08/pdf_113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:58.887SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
title |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
spellingShingle |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas Sarachu, Pablo Humanidades Historia Reseña de Libros |
title_short |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
title_full |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
title_fullStr |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
title_full_unstemmed |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
title_sort |
Pierre Vidal-Naquet, <i>El mundo de Homero</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001, 123 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarachu, Pablo |
author |
Sarachu, Pablo |
author_facet |
Sarachu, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
topic |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este pequeño libro de poco más de cien páginas, el historiador Pierre Vidal-Naquet ofrece un nuevo análisis de los poemas homéricos, <i>La Ilíada</i> y <i>La Odisea</i>. El objetivo buscado por el autor, según sus propias palabras en el prólogo, es concreto: despertar el deseo en los lectores de sumergirse en el texto de aquella primera épica occidental. El modo en que propone lograrlo es relatando “ciertos episodios, situándolos, desde luego, en su contexto tanto en el espacio como en el tiempo” (p. 10). Las problemáticas que se abordan en torno a los textos homéricos son variadas, lo cual ayuda a que el libro sea una buena introducción a los poemas y al mundo griego que los vio nacer. Lamentablemente, el autor refiere muy pocas veces a trabajos de otros autores contemporáneos en los temas que trata y no ofrece una orientación de lecturas en un apartado final, cuestiones saludables en todo libro introductorio. Por último, cabe destacar que cuenta con veinticuatro páginas adicionales con imágenes de cerámicas, frescos y esculturas, entre otras, en un papel de muy buena calidad. Departamento de Historia |
description |
En este pequeño libro de poco más de cien páginas, el historiador Pierre Vidal-Naquet ofrece un nuevo análisis de los poemas homéricos, <i>La Ilíada</i> y <i>La Odisea</i>. El objetivo buscado por el autor, según sus propias palabras en el prólogo, es concreto: despertar el deseo en los lectores de sumergirse en el texto de aquella primera épica occidental. El modo en que propone lograrlo es relatando “ciertos episodios, situándolos, desde luego, en su contexto tanto en el espacio como en el tiempo” (p. 10). Las problemáticas que se abordan en torno a los textos homéricos son variadas, lo cual ayuda a que el libro sea una buena introducción a los poemas y al mundo griego que los vio nacer. Lamentablemente, el autor refiere muy pocas veces a trabajos de otros autores contemporáneos en los temas que trata y no ofrece una orientación de lecturas en un apartado final, cuestiones saludables en todo libro introductorio. Por último, cabe destacar que cuenta con veinticuatro páginas adicionales con imágenes de cerámicas, frescos y esculturas, entre otras, en un papel de muy buena calidad. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2002n28-29a08/pdf_113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 153-156 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063856048144384 |
score |
13.22299 |