Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina

Autores
Bariggi, Mónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las desigualdades e inequidades sociales generan situaciones de exclusión y marginación que impactan en los Estados. La perspectiva de género aparece con el propósito de señalar y suprimir no solo las inequidades que afectan a las mujeres. Tomando al presupuesto público como herramienta de gestión, creación y aplicación de las políticas públicas y sociales, aparece el presupuesto público de género, al cual se pretende —en este trabajo— abordar bajo la luz de análisis comparativo de dos países: el caso de los Estados Unidos de América y el caso de la República Argentina.
Social inequalities and inequities generate exclusion and marginalization that have an impact on States. Gender mainstreaming points out and suppress not only the inequities that affect women. A public gender budget is introduced since a public budget is a tool to manage, create and apply public and social policies. This work is intended to address the gender budget by comparing two countries: the case of the United States America, and the case of the Republic of Argentina.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Presupuesto público de género
Desarrollo
Bienestar
Igualdad
Transversalidad
Gasto público
Recurso público
Public gender budget
Development
Welfare
Well-being
Equality
Gender mainstreaming
Public expenditure
Public revenues
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148813

id SEDICI_b418874fb5bd33946b07a2d4a81469e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148813
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República ArgentinaPublic gender budget. Welfare and equality. Mainstreaming. United States of America and the Republic of ArgentinaBariggi, MónicaCiencias JurídicasPresupuesto público de géneroDesarrolloBienestarIgualdadTransversalidadGasto públicoRecurso públicoPublic gender budgetDevelopmentWelfareWell-beingEqualityGender mainstreamingPublic expenditurePublic revenuesLas desigualdades e inequidades sociales generan situaciones de exclusión y marginación que impactan en los Estados. La perspectiva de género aparece con el propósito de señalar y suprimir no solo las inequidades que afectan a las mujeres. Tomando al presupuesto público como herramienta de gestión, creación y aplicación de las políticas públicas y sociales, aparece el presupuesto público de género, al cual se pretende —en este trabajo— abordar bajo la luz de análisis comparativo de dos países: el caso de los Estados Unidos de América y el caso de la República Argentina.Social inequalities and inequities generate exclusion and marginalization that have an impact on States. Gender mainstreaming points out and suppress not only the inequities that affect women. A public gender budget is introduced since a public budget is a tool to manage, create and apply public and social policies. This work is intended to address the gender budget by comparing two countries: the case of the United States America, and the case of the Republic of Argentina.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:10.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
Public gender budget. Welfare and equality. Mainstreaming. United States of America and the Republic of Argentina
title Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
spellingShingle Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
Bariggi, Mónica
Ciencias Jurídicas
Presupuesto público de género
Desarrollo
Bienestar
Igualdad
Transversalidad
Gasto público
Recurso público
Public gender budget
Development
Welfare
Well-being
Equality
Gender mainstreaming
Public expenditure
Public revenues
title_short Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
title_full Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
title_fullStr Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
title_full_unstemmed Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
title_sort Presupuesto público de género: bienestar e igualdad. Transversalidad : Estados Unidos de América y República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bariggi, Mónica
author Bariggi, Mónica
author_facet Bariggi, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Presupuesto público de género
Desarrollo
Bienestar
Igualdad
Transversalidad
Gasto público
Recurso público
Public gender budget
Development
Welfare
Well-being
Equality
Gender mainstreaming
Public expenditure
Public revenues
topic Ciencias Jurídicas
Presupuesto público de género
Desarrollo
Bienestar
Igualdad
Transversalidad
Gasto público
Recurso público
Public gender budget
Development
Welfare
Well-being
Equality
Gender mainstreaming
Public expenditure
Public revenues
dc.description.none.fl_txt_mv Las desigualdades e inequidades sociales generan situaciones de exclusión y marginación que impactan en los Estados. La perspectiva de género aparece con el propósito de señalar y suprimir no solo las inequidades que afectan a las mujeres. Tomando al presupuesto público como herramienta de gestión, creación y aplicación de las políticas públicas y sociales, aparece el presupuesto público de género, al cual se pretende —en este trabajo— abordar bajo la luz de análisis comparativo de dos países: el caso de los Estados Unidos de América y el caso de la República Argentina.
Social inequalities and inequities generate exclusion and marginalization that have an impact on States. Gender mainstreaming points out and suppress not only the inequities that affect women. A public gender budget is introduced since a public budget is a tool to manage, create and apply public and social policies. This work is intended to address the gender budget by comparing two countries: the case of the United States America, and the case of the Republic of Argentina.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Las desigualdades e inequidades sociales generan situaciones de exclusión y marginación que impactan en los Estados. La perspectiva de género aparece con el propósito de señalar y suprimir no solo las inequidades que afectan a las mujeres. Tomando al presupuesto público como herramienta de gestión, creación y aplicación de las políticas públicas y sociales, aparece el presupuesto público de género, al cual se pretende —en este trabajo— abordar bajo la luz de análisis comparativo de dos países: el caso de los Estados Unidos de América y el caso de la República Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148813
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260604410134528
score 13.13397