Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata
- Autores
- Hauqui, Agustín I.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torrijos, Roberto
- Descripción
- El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una enfermedad de elevada incidencia y mortalidad aguda. De acuerdo a proyecciones realizadas en el 2005 se estimó un número de 42000 infartos hospitalizados en la Argentina, de los cuales el 75% fueron formas con elevación del segmento ST. La mortalidad aguda del IAM internado es del 9-11% y se estima un número similar de muertes en la etapa prehospitalaria. Desde la creación de las unidades coronarias en la década del 60 para tratar las complicaciones tempranas, el infarto ha sido motivo de grandes investigaciones. Sin lugar a dudas la comprensión del concepto de trombosis hizo que pasada la década del 70 las estrategias de reperfusión se convirtieran en el blanco fundamental del mundo científico. La reperfusión mejora el pronóstico en pacientes que cursan infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST al restablecer el flujo coronario en la arteria responsable. Los principales factores limitantes del empleo de la angioplastia primaria (ATCP) son disponer de una infraestructura y personal suficientemente preparado, y asegurar la terapéutica sobre el vaso responsable del infarto en el menor tiempo posible. Este último aspecto es de vital importancia, ya que las demoras en el restablecimiento del flujo coronario en la arteria en cuestión, determina que se pierdan sus ventajas respecto a la trombolisis.
Especialista en Cardiología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Medicina
Cardiología
Angioplastia primaria
Infarto Agudo de Miocardio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b402272d7fac0b781b078d1eff3dfc99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La PlataHauqui, Agustín I.MedicinaCardiologíaAngioplastia primariaInfarto Agudo de MiocardioEl Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una enfermedad de elevada incidencia y mortalidad aguda. De acuerdo a proyecciones realizadas en el 2005 se estimó un número de 42000 infartos hospitalizados en la Argentina, de los cuales el 75% fueron formas con elevación del segmento ST. La mortalidad aguda del IAM internado es del 9-11% y se estima un número similar de muertes en la etapa prehospitalaria. Desde la creación de las unidades coronarias en la década del 60 para tratar las complicaciones tempranas, el infarto ha sido motivo de grandes investigaciones. Sin lugar a dudas la comprensión del concepto de trombosis hizo que pasada la década del 70 las estrategias de reperfusión se convirtieran en el blanco fundamental del mundo científico. La reperfusión mejora el pronóstico en pacientes que cursan infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST al restablecer el flujo coronario en la arteria responsable. Los principales factores limitantes del empleo de la angioplastia primaria (ATCP) son disponer de una infraestructura y personal suficientemente preparado, y asegurar la terapéutica sobre el vaso responsable del infarto en el menor tiempo posible. Este último aspecto es de vital importancia, ya que las demoras en el restablecimiento del flujo coronario en la arteria en cuestión, determina que se pierdan sus ventajas respecto a la trombolisis.Especialista en CardiologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTorrijos, Roberto2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:32:59.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
title |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
spellingShingle |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata Hauqui, Agustín I. Medicina Cardiología Angioplastia primaria Infarto Agudo de Miocardio |
title_short |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
title_full |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
title_fullStr |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
title_full_unstemmed |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
title_sort |
Resultados en angioplastia primaria: experiencia en institución privada de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hauqui, Agustín I. |
author |
Hauqui, Agustín I. |
author_facet |
Hauqui, Agustín I. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torrijos, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina Cardiología Angioplastia primaria Infarto Agudo de Miocardio |
topic |
Medicina Cardiología Angioplastia primaria Infarto Agudo de Miocardio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una enfermedad de elevada incidencia y mortalidad aguda. De acuerdo a proyecciones realizadas en el 2005 se estimó un número de 42000 infartos hospitalizados en la Argentina, de los cuales el 75% fueron formas con elevación del segmento ST. La mortalidad aguda del IAM internado es del 9-11% y se estima un número similar de muertes en la etapa prehospitalaria. Desde la creación de las unidades coronarias en la década del 60 para tratar las complicaciones tempranas, el infarto ha sido motivo de grandes investigaciones. Sin lugar a dudas la comprensión del concepto de trombosis hizo que pasada la década del 70 las estrategias de reperfusión se convirtieran en el blanco fundamental del mundo científico. La reperfusión mejora el pronóstico en pacientes que cursan infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST al restablecer el flujo coronario en la arteria responsable. Los principales factores limitantes del empleo de la angioplastia primaria (ATCP) son disponer de una infraestructura y personal suficientemente preparado, y asegurar la terapéutica sobre el vaso responsable del infarto en el menor tiempo posible. Este último aspecto es de vital importancia, ya que las demoras en el restablecimiento del flujo coronario en la arteria en cuestión, determina que se pierdan sus ventajas respecto a la trombolisis. Especialista en Cardiología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El Infarto Agudo de Miocardio (IAM) es una enfermedad de elevada incidencia y mortalidad aguda. De acuerdo a proyecciones realizadas en el 2005 se estimó un número de 42000 infartos hospitalizados en la Argentina, de los cuales el 75% fueron formas con elevación del segmento ST. La mortalidad aguda del IAM internado es del 9-11% y se estima un número similar de muertes en la etapa prehospitalaria. Desde la creación de las unidades coronarias en la década del 60 para tratar las complicaciones tempranas, el infarto ha sido motivo de grandes investigaciones. Sin lugar a dudas la comprensión del concepto de trombosis hizo que pasada la década del 70 las estrategias de reperfusión se convirtieran en el blanco fundamental del mundo científico. La reperfusión mejora el pronóstico en pacientes que cursan infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST al restablecer el flujo coronario en la arteria responsable. Los principales factores limitantes del empleo de la angioplastia primaria (ATCP) son disponer de una infraestructura y personal suficientemente preparado, y asegurar la terapéutica sobre el vaso responsable del infarto en el menor tiempo posible. Este último aspecto es de vital importancia, ya que las demoras en el restablecimiento del flujo coronario en la arteria en cuestión, determina que se pierdan sus ventajas respecto a la trombolisis. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531947398135808 |
score |
13.000565 |